Download Ing. Ana María Arellano Arcentales 2013
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Ingeniería Comercial FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN 10 sistemas sistemas operativos más usados Valeria Florencia Naranjo PROFESORA: Ing. Ana María Arellano Arcentales 2013 WINDOWS Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire. LINUX Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa. Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma máquina al mismo tiempo. Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC. Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador está disponible para Intel y SPARC. Funciona en modo protegido 386. UNIX Sistema universal, válido para toda clase de ordenadores, grandes y pequeños Transportable, al estar escrito en C Sistema abierto: las especificaciones son públicas Ha recogido contribuciones de múltiples personas e instituciones Soluciones simples y elegantes macOS 1.Integración total con iCloud El nuevo OS de Apple está integrado por defecto en la nube iCloud, de esta forma podrán guardar sus archivos y sincronizarlos en todos sus dispositivos de esta marca, lo que será mucho más útil para los usuarios que constantemente tengan que revisar archivos. 2. iMessage para comunicarse de forma ilimitada con dispositivos Apple Con esta app pueden mandar mensajes entre dispositivos iOS y ordenadores OS X de forma totalmente gratuita, y como estos estarán sincronizados, puedes comenzar la charla en tu iPhone, y continuarla en tu MacBook. 3. Nuevo sistema de notificaciones Las nuevas notificaciones aparecen en el centro de notificaciones como “burbujas” en la esquina de la pantalla. Con este centro de notificaciones también podrán actualizar el estado en Twitter y más adelante en Facebook también, algo que antes no se podía hacer directamente desde el sistema. 4. Integración con Twitter y Facebook Desde el escritorio de tu ordenador podrás actualizar y compartir contenido en estas dos importantes redes sociales. ANDROID Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes. Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit. SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones. Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF). Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java. Telefonía GSM: dependiente del terminal. Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal. Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal Pantalla Táctil. FREEBSD FreeBSD es un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores; el funcionamiento de FreeBSD está inspirado, como ya se dijo, en la variante 4.4 BSD-Lite de UNIX. Aunque FreeBSD no puede ser propiamente llamado UNIX, al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group, FreeBSD sí está hecho para ser compatible con la norma POSIX, al igual que varios otros sistemas "clones de UNIX". El sistema FreeBSD incluye el núcleo, la estructura de ficheros del sistema, bibliotecas de la API de C, y algunas utilidades básicas. La versión 6.12 trajo importantes mejoras como mayor apoyo para dispositivos Bluetooth y controladores para tarjetas de sonido y red. La versión 7.0, lanzada el 27 de febrero del año 2008, incluye compatibilidad con el sistema de archivos ZFS de Sun y a la arquitectura ARM, entre otras novedades. BLACKBERRYOS El SO BlackBerry esta claramente orientado a su uso profesional como gestor de correo electrónico y agenda. Desde la cuarta versión se puede sincronizar el dispositivo con el correo electrónico, el calendario, tareas, notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es compatible también con Lotus Notes y Novell GroupWise. BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES. Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también pueden crear programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a ciertas funcionalidades restringidas necesitan ser firmados digitalmente para poder ser asociados a una cuenta de desarrollador de RIM. OS/2 Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. DOS El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían. Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO. OPENSUSE openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, ofreciendo por ejemplo: AppArmor: otorga permisos a las aplicaciones en función de cómo se ejecutan e interaccionan con el sistema. YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e instalar software. Xen: software de virtualización. KDE y GNOME. Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.