Document related concepts
Transcript
QUÍMICA 7- GIMNASIO LOS PIRINEOS (Proyecto bimestre I) Nombre __________________________________________________ Fecha: PREGUNTA PROBLEMA Las claves del problema pertinente ¿Qué le pasa a mi cuerpo sin este elemento? Sabes que existe una gran cantidad de elementos químicos que aportan al buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Te has preguntado ¿para qué sirven elementos como el zinc, sodio, litio, magnesio, calcio, hierro, fósforo, potasio, azufre, cloro, nitrógeno, oxígeno? ¿Qué sucede en nuestro cuerpo si estos elementos se encuentran en un nivel bajo? ¿Cómo podemos mantener el nivel correcto de estos elementos en nuestro cuerpo? Tal vez, en alguna ocasión, has sentido calambres y cansancio muscular, te has enfermado de gripe, o has observado la cicatrización de una herida, y te has preguntado ¿cómo ocurren estos procesos en mi organismo? Para tener suficiente energía y líquidos, así como para cumplir las funciones metabólicas de los sistemas nervioso e inmune y del cerebro, requerimos que en el organismo estén presentes algunos elementos químicos que nos ayudan a cumplir dichas funciones. Los elementos químicos están constituidos por átomos sencillos de una misma clase y cada uno de ellos cumple una función determinada en el cuerpo; por ejemplo, el oxígeno es fundamental en el proceso de respiración y circula por las arterias para oxigenar todo el organismo. Así mismo, existen otros elementos importantes que permiten cumplir diversas funciones. Por tanto, es importante que nuestra nutrición incluya los elementos necesarios en las cantidades adecuadas, y que ante los problemas de salud acudamos a un especialista para que evalúe, entre muchos otros datos, cómo están nuestros niveles de sustancias químicas. Para contestar la pregunta pertinente, vas a crear una infografía en la que invites a los demás miembros de la comunidad a conocer algunos elementos químicos fundamentales para nuestro cuerpo, su función e importancia para el correcto funcionamiento de muchos procesos orgánicos y la forma de mantener los niveles adecuados a través del consumo de ciertos alimentos. 1. Identifica diez elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del organismo y escoge uno de ellos. Escribe algunas preguntas que te surjan sobre este elemento en relación con tu cuerpo, por ejemplo: ¿qué relación tiene el hierro con el hecho de sentirme cansado y débil? ¿Qué elementos son componentes de mis huesos? ¿Qué hace el flúor para proteger mis dientes? 2. Investiga sobre las funciones específicas que cumple en tu cuerpo el elemento que escogiste. 3. Indaga cómo se obtiene ese elemento a través de los alimentos para incrementar su nivel en el cuerpo. Consulta sobre otras fuentes que permiten aumentar el nivel del elemento en el organismo. 4. Reflexiona acerca del conocimiento científico adquirido que te permite dar solución a las inquietudes planteadas. 5. Organiza la información obtenida en un mapa conceptual que te permita seleccionar la información detallada para la infografía. 6. Elabora la infografía teniendo en cuenta que debes informar a los demás sobre la importancia del elemento, las funciones que cumple y las formas de adquirirlo a través de la dieta. Busca información que te sirva para responder los siguientes ítems. Menciona tres elementos (incluye sus símbolos) que participan en la formación de órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Nombra cinco elementos que actúan como reguladores de procesos metabólicos. ¿En qué alimentos puedes encontrar estos elementos? Da algunos ejemplos. ¿Por qué crees importante conocer esta información? 1 - GIMNASIO LOS PIRINEOS