Document related concepts
Transcript
Scuola Italiana “Alcide De Gasperi”Coordinación Pedagógica TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA - SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2015 SUBSECTOR CURSO PROFESOR(A) Nombre de Unidad Receptores y efectores Evolución orgánica BIOLOGÍA TERCERO MEDIO HERNÁN FREIXAS ANAIS Contenidos o Temas Habilidades a evaluar Anatomía externa e interna del ojo (receptor) y musculo esquelético (efector) y sus funcionamientos. Fisiología del ojo (receptor) y musculo esquelético (efector) Principales características funcionales de del ojo (receptor) y musculo esquelético (efector) Formación de la imagen (campos) Tipos de células foto receptoras y su funcionamiento. Enfermedades oculares. Tipos de músculos y sus principales características. Contracción y relajación muscular. Tipos de contracción Comprender y evaluar la anatomía interna y externa del ojo. Relacionar y contrastar el funcionamiento integral de los tejidos que conforman a l ojo. Conocer y comprender los procesos que se realizan en el ojo. Comprender y analizar cómo se forma la imagen. Identificar y definir las principales células foto receptoras del ojo. Comprender la anatomía interna y externa del musculo esquelético Relacionar el funcionamiento integral de los tejidos que conforman a l musculo esquelético. Conocer y comprender los procesos que se realizan en el musculo esquelético. Identificar y definir las principales células que conforman al musculo esquelético y su rol en el proceso de contracción y relajación. Comprender el desarrollo histórico de las ideas relacionadas con la evolución orgánica. Conocer y comprender el aporte de Lamark, Darwin y Wallace a la Teoría de la evolución. Conocer, comprender y aplicar la teoría sintética de la evolución. Interpretar a través de ejemplos los modelos de evolución propuestos por cada teoría. Identificar y definir las principales evidencias del proceso evolutivo. Conocer e interpretar los factores que afectan el proceso evolutivo. Reconocer y explicar el concepto de selección natural y evolución, además de su relación funcional. Conocer y aplicar las principales formas de selección natural. Origen de nuestro sistema solar. Origen de la vida Teorías - origen de la vida. (G. Espontanea, panspermia, quimio – sintética, miscrosferas y coacervados) Teorías pre – evolutivas. (transformismo, creacionismo, y catastrofismo) ¿Qué es la evolución? Tipos de evolución Teorías evolutivas: Lamarck Darwin Neodarwinismo Postulados e ideas principales. Conceptos básicos relacionados con cada teoría Contexto histórico de cada teoría. Evidencias del proceso evolutivo.Factores del proceso evolutivo. Modelos de selección natural Material de Apoyo Guías Trabajo Evaluaciones Apuntes del cuaderno Libro Guía Guías Trabajo Evaluaciones Apuntes del cuaderno. Libro Guía