Download sinopsis
Document related concepts
Transcript
SINOPSIS Viviendo en otro barrio En el Río de la Plata, los movimientos artísticos de vanguardia, en este caso el musical, se abrieron paso dentro de una sociedad bastante conservadora y, con convicción y perseverancia, lograron una estupenda continuidad en su obra. Al mismo tiempo, dedicaron un importante espacio a la difusión de su quehacer, en particular en círculos de estudiantes y artistas. El Instituto Di Tella generó una corriente impresionante que aún hoy da su impronta a una larga serie de artistas que forman parte del ámbito creativo de las dos orillas del Río de la Plata, básicamente en Buenos Aires y en su zona de influencia. Los integrantes de la generación que entró a estudiar composición musical en ese instituto en 1964, orientados por el gran compositor argentino Alberto Ginastera, seguramente son los más representativos de ese proyecto tan maravilloso como poco conocido. La amplitud de criterio y la erudición en las áreas musical y económica de Ginastera permitieron generar esta trascendente experiencia. De ella surgió Graciela Parskevaídis, la primera mujer participante en estos cursos. En el ala izquierda, como ella misma dice, de su generación, asumió un compromiso sin fisuras con la música y con su tiempo que la llevó a recibir reconocimientos internacionales de primer nivel. Su labor docente y de difusión de la música contemporánea ha permitido el intercambio de vivencias entre toda una generación de artistas latinoamericanos y reciprocidad con el ambiente artístico europeo. En este documental, su relato en primera persona y la presentación de sus obras permiten adentrarse en su universo creativo, quizás poco conocido pero no por ello menos importante para el desarrollo del arte musical de la región. La toma directa, tan directa como el modo en el que Graciela encara la música y la vida, dará la pauta de la trascendencia de esta artista que no transa con el poder y que ha sobrevivido a tantas escaramuzas del destino.