Document related concepts
Transcript
Profesor Nicolás Sepúlveda 2do Medio Física Fuerzas y Leyes de Newton Unidad 1: Movimiento y sus Leyes / Guía N°02 Nombre: __________________________________________________________________ Aprendizaje Esperado Contenidos 2°M ____ Aplicar los principios de Newton (el de inercia, el de masa y el de acción y reacción) para explicar la acción de diversas fuerzas que suelen operar sobre objetos en situaciones de la vida cotidiana. o Concepto de fuerza y tipos de fuerza. o Los principios de Newton. o Aplicaciones de las leyes de Newton. o Situaciones que involucran fuerzas de roce. Resuelve los siguientes ejercicios y problemas en tu cuaderno. Recuerda preguntar tus dudas y ser ordenado en tus desarrollos. 1. A) Calcula la fuerza resultante en la situación representada B) Si la masa de la caja es de 2 kg, ¿cuál es la aceleración de la caja? C) ¿Qué velocidad habrá alcanzado si se empuja la caja durante 3 s? 2. Explica por qué la fuerza de roce es importante para: a) caminar b) conducir un auto 3. Explica por qué la fuerza Normal no es una reacción a la fuerza Peso. ¿Quién ejerce la reacción al peso de un objeto? 4. Sobre un cuerpo de masa 2 [kg] se aplica una fuerza de 11 [N], logrando que este se mueva sobre una superficie horizontal rugosa. Si la fuerzan de roce posee un módulo de 3 [N], ¿cuál es la magnitud de la aceleración que experimenta el cuerpo? 5. Un mueble tiene una masa de 20 kg. Si el coeficiente de roce estático entre el piso y el mueble es 𝜇𝑒 = 0,4, ¿cuál es la fuerza mínima que se debe aplicar al mueble para comenzar a moverlo? 6. Un automóvil de 1500 kg choca un árbol a 15 m/s, deteniéndose en 0,2 s. a) Determina la aceleración del auto (indicación: recuerda que 𝑎 = ∆𝑣 𝑡 ) b) ¿Cuál es el valor de la fuerza que ejerce el árbol sobre el auto? c) ¿Cuál es el valor de la fuerza que ejerce el auto sobre el árbol? 7. Considera el caso ideal de un cuerpo que se está moviendo con rapidez constante sobre una superficie horizontal sin roce. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. En algún momento el cuerpo se detendrá II. El cuerpo solo alterará su velocidad si se ejerce sobre él una fuerza 8. Con una cuerda se intenta levantar una caja de masa 30 [kg], con una aceleración de 4 [m/s²]. A) ¿Cuál es la tensión total de la cuerda? (considera que, además de la fuerza necesaria para sostener la caja, debe tirar de ella hacia arriba con la aceleración indicada). B) Si la cuerda resiste una tensión máxima de 400 N, ¿la cuerda será capaz de realizar esta tarea? 9. Los bloques P, Q y R, cuyos pesos son 50 [N], 200[N] y 100 [N], respectivamente, están unidos por cuerdas como se ve en la figura. Los bloques permanecen en reposo. Bajo estas condiciones, determina la tensión de la cuerda que se encuentra entre P y Q. 10. Para el caso de dos bloques amarrados como se muestra en la figura, responde: A) ¿Cómo debieran ser los valores de las aceleraciones de M y m? (¿diferentes o iguales?) B) La aceleración del bloque m, ¿será menor, igual o mayor a la aceleración de gravedad 𝑔? C) Si existieran roce, la aceleración del bloque m, ¿sería menor, igual o mayor a la aceleración de gravedad 𝑔?