Download Importante avance hacia una cura para el VIH
Transcript
2/1/2016 Importante avance hacia una cura para el VIH Subscribe Share Past Issues Importante avance hacia una cura para el VIH Translate View this email in your browser Nota de prensa Importante avance hacia una cura para el VIH Un nuevo estudio publicado en la revista Nature aporta valiosa información que podría llevar a nuevos tratamientos contra el virus. El primer autor es secretario de ECUSAMidwest. 1 de febrero 2016 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se mantiene activo en el tejido linfático de pacientes que han recibido tratamiento antiviral incluso cuando su presencia es tan baja que no se puede detectar en un análisis de sangre. Esta es la principal conclusión de un artículo publicado el pasado 27 de enero en la revista Nature por un equipo internacional de científicos y que tiene al investigador español Ramón LorenzoRedondo como primer autor. http://us9.campaignarchive1.com/?u=e9fec1a425f08ca9f6de52b90&id=48eab74301 1/4 2/1/2016 Importante avance hacia una cura para el VIH Microfotografía con microscopio electrónico de barrido de VIH1 en liberación (en verde) en un cultivo de linfocitos. Esta imagen ha sido coloreada para resaltar las características importantes; las múltiples protuberancias redondeadas sobre la superficie celular representa los sitios de ensamblado y gemación de viriones. (Imagen: CDC, PHIL.) Actualmente los tratamientos antivirales disponibles logran disminuir la cantidad de virus del VIH en muchos pacientes hasta el punto que resulta indetectable en un análisis de sangre. Sin embargo, estos fármacos no actúan con la misma eficacia en ganglios y otros órganos del tejido linfático, que se convierten en el refugio de pequeñas poblaciones de VIH que siguen replicándose para luego volver a la sangre. Este hallazgo explica la reactivación del virus en muchos pacientes tras el tratamiento antiviral, algo que hasta ahora se atribuía a la existencia de células infectadas que permanecían en estado latente durante largo tiempo. Este estudio demuestra que el VIH sigue infectando nuevas células incluso cuando el tratamiento es efectivo. Este trabajo aporta una información vital para el desarrollo de terapias que permitan erradicar totalmente el virus pues evidencia la necesidad de nuevos fármacos que puedan penetrar en estos “santuarios” del VIH en el tejido linfático. Según Lorenzo Redondo “estos resultados nos llevan a replantearnos el tipo de estrategias que podrían resultar más prometedoras en la lucha contra la enfermedad. Hasta el http://us9.campaignarchive1.com/?u=e9fec1a425f08ca9f6de52b90&id=48eab74301 2/4 2/1/2016 Importante avance hacia una cura para el VIH momento se ha puesto mucho esfuerzo en tratar de activar las células infectadas latentes para que liberen su carga vírica. Sin embargo, ahora vemos que si además no eliminamos la presencia residual del VIH en los tejidos linfáticos estos tratamientos no tendrán éxito". Ramón LorenzoRedondo es Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente trabaja como investigador postdoctoral en la división de enfermedades infecciosas de la Feinberg School of Medicine de la Universidad Northwestern en Chicago. LorenzoRedondo es Secretario de ECUSA Midwest, el capítulo regional para el Medio Oeste de ECUSA (Asociación de Científicos Españoles en USA). Para más información acerca de esta publicación pueden consultar a la nota de prensa publicada por Northwestern University o acceder a la publicación en Nature. Nota de prensa de Northwestern University: http://www.northwestern.edu/newscenter/stories/2016/01/hiv undetectableinbloodstream.html Artículo original en Nature: http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature16933.html Página web de ECUSA: http://www.ecusa.es/ Enlace a la imagen original: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/HIVbuddingColor.jpg Contacto: Ramón LorenzoRedondo Postdoctoral Researcher Division of Infectious Diseases Feinberg School of Medicine Northwestern University ramon.lorenzo@northwestern.edu Javier Pérez Barbuzano Comisión de comunicación de ECUSA http://us9.campaignarchive1.com/?u=e9fec1a425f08ca9f6de52b90&id=48eab74301 3/4 2/1/2016 Importante avance hacia una cura para el VIH javier.per.b@gmail.com +1 8579193637 Copyright © 2016 ECUSA, All rights reserved. Want to change how you receive these emails? You can update your preferences or unsubscribe from this list http://us9.campaignarchive1.com/?u=e9fec1a425f08ca9f6de52b90&id=48eab74301 4/4