Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MÉXICO L as Tres Gar antías Posterior a la promulgación del Plan de Iguala, el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide adoptó la bandera denominada de las Tres Garantías, cuyo origen proviene en gran parte de la tradición revolucionaria francesa, el movimiento que dio origen a la bandera tricolor. En esta bandera los colores representan la pureza de la religión católica (blanco), al movimiento insurgente, es decir, a la independencia (verde) y al grupo español adherido al impulso libertador (rojo). Los tres colores aparecieron en franjas diagonales, cada una tenía estampada una estrella, sin el águila mexicana. Los colores aún permanecen en la bandera actual. Entre los años de 1822 y 1823, el imperio de Iturbide modifica la bandera con franjas en verde, blanco y rojo en franjas verticales y con el águila coronada. Es la primera bandera con un diseño cercano al actual, el escudo nacional aún debía sufrir cambios. E scudo nacional Entre 1899 y 1968, el escudo nacional sufrió diferentes modificaciones hasta llegar a la representación que conocemos hoy en día. La inclusión del glifo mexica del agua, un águila con el cuerpo más erguido, así como la colocación de frutos rojos sobre los nopales, para representar los corazones de los guerreros caídos, fueron elementos incorporados por Francisco Eppens en 1968, para dar forma al actual escudo nacional. Como se puede ver en esta breve síntesis, la bandera y el escudo nacionales mexicanos son el resultado de movimientos sociales, así como de luchas por la libertad y las garantías. Conocerlos e identificar los elementos que los conforman es acercarse a la historia nacional. Dichos elementos están presentes particularmente en fechas cercanas al 16 de septiembre y cuando México participa o resulta ganador en alguna justa deportiva, sobre todo de futbol soccer. Queda a consideración del lector el conocimiento previo de un símbolo antes de blandirlo. Finalmente, me tomo la libertad de recomendar a los lectores con entusiasmo por obtener más información respecto a los símbolos patrios a través de la historia, el libro titulado Imágenes de la Patria de Enrique Florescano. 70/71