Document related concepts
Transcript
ECUACIONES DE 2º GRADO 1. Calcula el perímetro de un triángulo isósceles cuya área es de 60 cm2 y los lados iguales miden 13 cm. Sol 50 o 16 cm2 2. Los lados de un triángulo miden 10, 17 y 18 m respectivamente. ¿Qué cantidad fija hay que restar a cada lado para obtener un triángulo rectángulo? Sol 5m Pista: Teorema de Pitágoras. 3. Hallar tres números enteros consecutivos tal que la suma de los cuadrados del mayor y el menor es 79 unidades menor que el triplo del cuadrado del segundo. Sol8,9 y 10 (-8,-9y -10) 4. Hallar un número cuyo cuadrado disminuido en el doble del número resultan 10 unidades más del séptuplo del número. Sol-1 y 10 5. Hallar la edad de una persona sabiendo que si al cuadrado se le resta el triple de la edad resulta nueve veces ésta. Sol 12 años 6. Si al triple de un número se le suma su cuadrado se obtiene 88. Calcula dicho nº. Sol 8 y -11 7. La suma de los cuadrados de tres números consecutivos es 365. ¿Cuáles son estos números? Sol 10,11y 12 (-12, -11 y -10) 8. Calcula la diagonal de un cuadrado cuya área es 72 m2. Sol 12 9. Determina dos números impares consecutivos, sabiendo que la suma de sus cuadrados es 394.Sol 13 y 15 (-13 y -15) 10. Hallar dos números pares consecutivos cuyo producto sea 728.Sol 26 y 28 (-26 y -28) 11. ¿Cuál es el número que multiplicado por sí mismo es igual al doble del mismo número? Sol0 y 2 12. Si la diferencia entre 8 veces cierto número y 24 se multiplica por dicho número, resulta cero. ¿Cuál es el número? Sol 0 y 3 13. ¿Qué número multiplicado por 30 es 1.000 unidades menor que su cuadrado?Sol 50 y -20 14. Si del cuadrado de un número se resta 54 se obtiene el triple del número. ¿Cuál es el número?Sol 9 y -6 Resuelve las siguientes ecuaciones de 2º grado: 1. x 2 − 8x + 15 = 0 Sol 5 y 3 2. 21x − 100 = x 2 + 21 − x Sol 11 3. 2x 2 − 1 = 1 − x − x 2 Sol -1 y 2/3 4. 8x 2 + 16x = 0 Sol0 y -2 5. ( 3x − 2)( 3x + 2) = 77 Sol+3 y -3 6. 1 − 4 x 2 = − 8 Sol-3/2 y 3/2 7. x 2 + 2 x = 0 Sol0 y -2