Download Dimensiones del Desarrollo Sustentable
Document related concepts
Transcript
Dimensiones e indicadores del Desarrollo Sustentable Dimensiones del Desarrollo Sustentable Trabajar por la aplicación del desarrollo sustentable implica avanzar simultáneamente en cuatro dimensiones: económica, humana, ambiental y tecnológica. Este proceso tomará distintas características dependiendo de la situación específica en que se encuentre un determinado país o localidad. Generalmente se habla de grupos de países para señalar de una manera más precisa la aplicación de las dimensiones del desarrollo sustentable: Países industrializados, con ingresos y desarrollo humano elevados (Ej.: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania) Países de rápida industrialización, con sectores industriales fuertes pero cuyo desarrollo humano es proporcionalmente menor (Ej.: Tailandia, Indonesia, Malasia, México, Brasil, Chile) Países en desarrollo, con ingresos y desarrollo humano bajos, principalmente rurales (actualmente más de 40 países viven en esta situación). En términos económicos, los países industrializados utilizan mayor cantidad de recursos naturales y consumen más energía que los países en desarrollo. Estos últimos comprometen sus recursos naturales para lograr una mejor calidad de vida (superar la pobreza, mejorar el acceso a los servicios básicos e igualar los ingresos). Los países en vías de rápida industrialización, como Chile, pueden aprovechar las experiencias de los países industrializados, incorporando nuevas tecnologías, eficientes y limpias, en el desarrollo de sus sectores industriales. La dimensión humana bajo el concepto de desarrollo sustentable orienta el desarrollo hacia la satisfacción de las necesidades básicas humanas y reasigna los recursos económicos para atender estas necesidades. La dimensión ambiental se preocupa del cuidado, protección y restauración del medio ambiente, junto con la conservación básica y el uso eficiente de los recursos renovables como son el suelo, el agua y los bosques, base de la economía de los países en desarrollo. La dimensión tecnológica implica la búsqueda y cambio hacia tecnologías más eficientes en el caso de los países industrializados y el desarrollo de tecnologías más eficientes y limpias en países en vías de rápida industrialización. En los países en desarrollo con economías basadas en la agricultura, es necesario desarrollar tecnologías apropiadas y de pequeña escala para el incremento de la productividad agrícola. Indicadores del Desarrollo Sustentable El concepto de desarrollo sustentable es relativamente nuevo y su definición no ha estado exenta de controversia. Tiene bases en una realidad científica y está construido sobre un consenso basado en principios éticos y consideraciones de largo plazo. Actualmente, los países industrializados y en desarrollo presentan distintos grados de avance en cuanto a la aplicación de políticas para su implementación, aunque se puede decir que ningún país sigue cabalmente el camino de la sustentabilidad, con todo lo que ello significa. Sin embargo, en los países más industrializados se aplican indicadores que, analizados en forma conjunta, permiten medir sus avances en el desarrollo sustentable. Estos indicadores son: Producto Nacional Bruto (PNB), que mide el crecimiento de la economía pero no toma en cuenta la degradación o destrucción de los recursos naturales; Consumo de energía per capita, que mide el estado de desarrollo industrial del país y la cantidad de carbono que contribuye al calentamiento global; 1 Tasa de mortalidad de menores de 5 años, que mide la salud general y refleja el acceso a la salud, niveles de nutrición, educación y estado socio-económico general, midiendo así problemas ambientales; Tasa de fertilidad, que mide el desarrollo humano al relacionar salud y bienestar de las mujeres. Alcanzar la meta del desarrollo sustentable implica avanzar lo más simultáneamente posible en sus cuatro dimensiones: económica, humana, ambiental y tecnológica. Como estrategia de desarrollo requiere manejar los recursos naturales, humanos, financieros y físicos con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida para todas las personas y, al mismo tiempo, velar porque el consumo actual acompañado de una degradación de los recursos - suelo, bosques, pesca y energía - no afecte el bienestar de las generaciones futuras. Creado por: 2