Document related concepts
Transcript
Resonancia: imágenes nítidas del cuerpo humano Estatinas: más que fármacos anticolesterol El diagnóstico por imagen ha revolucionado el tratamiento de las enfermedades y lo seguirá haciendo en el futuro. Entre otros trastornos, la prevención de la patología con mayor incidencia en el mundo, la coronaria, entrará en una nueva fase gracias a la Resonancia Magnética (RM). Son los productos más vendidos. Las estatinas, los medicamentos más efectivos y seguros contra la hipercolesterolemia, reducen un 35% el riesgo de un nuevo infarto de miocardio. El proceso de la RM es el siguiente: 1 Se crea un campo magnético y se envían Triglicéridos (grasas) 2 Las ondas de radio impactan contra el núcleo de pulsos de ondas de radio desde un escáner. HÍGADO Átomo los átomos del cuerpo, desplazándolos fuera de su posición normal. Grasas utilizadas sin energía VLDL LDL CORAZÓN Átomo Colesterol Ondas de Radio Torrente sanguíneo Campo magnético 1 El hígado produce VLDL, 1 Ondas de Radio Núcleo Arterias coronarias 2 En la sangre, las VLDL se desprenden de lipoproteínas que transportan lípidos (colesterol y triglicéridos) los lípidos y se transforman en LDL, que lleva el colesterol a las células. LDL 3 La síntesis del colesterol utiliza, entre otros enzimas, la reductasa HMG-Coa. 3 Mientras los núcleos se vuelven a alinear en la posición correcta, resuenan y envían señales de radio. Estatina Receptor Nuevos receptores Enzima 5 La imagen aparece en la pantalla del monitor. FLUJO SANGUÍNEO Enzima LDL LDL LDL Estatina Señales de radio emitidas por los núcleos Ordenador Señales de radio Nuevos receptores 4 Estas señales son recibidas por un ordenador, que las analiza y las convierte en una imagen de la parte del cuerpo que se está examinando. FLUJO SANGUÍNEO 5 Como resultado, se produce una 4 Las estatinas inhiben el Enzima LDL enzima, pero las células siguen necesitando colesterol, así que producen receptores de LDL para captar esta lipoproteína del torrente sanguíneo. Estatina reducción del LDL en la sangre, por lo que la capacidad de acumulación de la forma peligrosa de colesterol en los vasos sanguíneos disminuye. LDL Los métodos de secuenciación del genoma El consorcio internacional Proyecto Genoma Humano y la empresa Celera utilizaron dos métodos distintos para obtener el mapa del genoma humano, publicado en 2001. 1 2 Para saber qué lugar ocupaba cada fragmento de ADN, se utilizan unos marcadores. Marcadores de ADN Proyecto Genoma El método empleado por el consorcio público emplea más tiempo que Celera en la formación de pequeñas secuencias. Corte Celera Genomics Para analizar el ADN, se divide en dos filas independientes. Al terminar, se reconstruye utilizando los cromosomas. Marcadores de ADN ADN Bacterial F B D C B A D C B G D C B A ADN La compañía de Craig Venter rompe el genoma en pequeños fragmentos sin marcar qué posición ocupan en los cromosomas. CÉLULA C T A G A G C T Línea separada Clones 5 Los cromosomas se cortan en pedazos, que se insertan en el ADN de una bacteria. G E C 4 Los fragmentos que se obtienen se vuelven a cortar en trozos más pequeños para que los lean los ordenadores. D A NÚCLEO 3 A continuación se cortan los cromosomas en varios pedazos y se insertan en el ADN de una bacteria. Mini Fragmentos Clones Fragmentos largos 1 Los pedazos de ADN, de unos 500 pares de bases de longitud, se secuencian. Fragmento de ADN Fragmentos cortos 2 3 Celera utiliza potentes ordenadores para esta labor. 4 Millones de fragmentos se comparan con otros para volver a colocar los fragmentos en su posición original. 5 Para recomponer el genoma, se copian los pedazos sobre una guía. Los trozos largos sirven de base para colocar los demás. 7 6 Al final, se recomponen los cromosomas ya secuenciados. Los huecos que quedan se cubren con los pedazos más pequeños. Celúlas madre: los repuestos del cuerpo humano Cáncer: fármacos que inhiben su desarrollo El hallazgo de un tipo de células pluripotenciales, capaces de convertirse en cualquier tejido humano, abre la puerta a la medicina regenerativa. Sin embargo, su principal fuente de obtención, a partir de embriones, ha suscitado una polémica que frena la investigación. La descripción del ciclo celular y de los distintos mecanismos que pueden originar el desarrollo de un cáncer ha permitido abrir una nueva vía en el tratamiento farmacológico de los tumores, con medicamentos más precisos y con menos efectos secundarios. 1 2 Mediante las técnicas de fertilización «in vitro», se obtiene un embrión. El proceso canceroso 3 Durante cinco días, se desarrolla normalmente hasta que se forma un blastocisto. La evolución se detiene al cabo de una semana. Ya es posible extraer las células madre. 3 Las hormonas de crecimiento envían señales químicas que dicen al gen RAS que envíe una señal de división celular. En las células cancerosas, la división es descontrolada. Célula Células embrionarias Células madre Óvulo Embrión 1 Célula pluripotencial Células neuronales La célula recibe una señal de división. 2 4 Se divide. En consecuencia, se desarrolla un tumor que puede extenderse y producir metástatis. Fármacos inhibidores 4 Se realiza un cultivo para obtener líneas celulares capaces de convertirse en cualquier tejido. Tumor Intervienen en alguno de los procesos del ciclo celular alterados durante el desarrollo de un tumor. De esta forma, se frena su progresión. El fármaco puede inhibir la señal de las hormonas de crecimiento bloqueando los receptores. Líneas celulares La proteína recibe el mensaje y estimula al núcleo para que comience la división. Hormonas Fármacos Receptor Células musculares RAS Receptor Proteínas RAS Mensajeros 5 Células pancreáticas Hay fármacos que pueden actuar contra el gen RAS e inhibir el proceso de división celular. CÉLULA CANCEROSA RAS Su combinación con distintas sustancias permite obtener el tejido deseado. ADN FUENTE: Elaboración propia RAFA ESTRADA / EL MUNDO NÚCLEO Los fármacos que penetran en el núcleo pueden bloquear las proteínas responsables de la duplicación del ADN.