Download Seminario 13 - clase día 27 de Mayo de 2010 – Ciclo de Krebs
Document related concepts
Transcript
Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 Seminario INTEGRACIÓN METABÓLICA Respondan en grupo las siguientes consignas y envíen como archivo adjunto UNA SOLA COPIA POR GRUPO al correo de la cátedra catbioquimicavet@gmail.com en la casilla ASUNTO consignar tema del Seminario. Fecha límite de recepción del trabajo: miércoles 25 de junio de 20114 a las 18.0 hs Integrantes: Criterios de evaluación: Cada acierto vale 0.23 ptos, Se aprueba con 26 aciertos 1 - Listado en orden alfabético metetabolismo en hígado durante el ayuno acetil-CoA Alanina Cuerpos cetónicos Fosfoenolpiruvato Fosfoenolpiruvatocarboxiquinasa Fructosa 1,6 P fosfatasa Glucosa 6P fosfatasa Malato deshidrogenasa citosolica Malato deshidrogenasa mitocondrial NAD NADH Piruvato Piruvato carboxilasa VLDL 2 - Listado en orden alfabético met posprandial en hígado Acetil-CoA Glucoquinasa Acetil-CoA carboxilasa Malato Citrato Malonil-CoA Dihidroxiacetona P NAD Enzima málica NADH Fosfoenolpiruvato NADP Fosfofructoquinasa NADPH Fructosa 1,6 bis P Piruvato Fructosa 6P Piruvato deshidrogenasa Gliceraldehido 3 P VLDL 1 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 Ejercico 3 Reaccion Enzima Piruvato 1 2 3 4 5 ACETIL-CoA 1 2 3 Ejercico 4 1 2 3 4 5 6 2 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 1. Metabolismo hepático durante el ayuno Identifique las incógnitas. Círculos = enzimas. Cuadrados = metabolitos o coenzimas Al inicio de este documento encontrará un listado alfabético de enzimas, metabolitos y coenzimas. Asigne a cada uno el número correspondiente. Metabolismo hepático durante el ayuno 3 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 2. Metabolismo posprandial en el hígado Identifique las incógnitas. Círculos = enzimas. Cuadrados = metabolitos o coenzimas Al inicio de este documento encontrará un listado alfabético de enzimas, metabolitos y coenzimas. Asigne a cada uno el número correspondiente. Metabolismo posprandial en hígado 4 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 3. Observe las encrucijadas metabólicas del Piruvato y Acetil – CoA y complete el cuadro que se encuentra al inicio de este documento donde se consigna la enzima que interviene en cada reacción. 5 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2014 4. El esquema siguiente representa la degradación aerobia de la glucosa. En ella, por medio de la glucolisis, la glucosa se transforma, en el hialoplasma, en 2 moléculas de ácido pirúvico (obteniéndose 2 de ATP y 2 de NADH). El ácido pirúvico entra en la mitocondria donde se transforma en acetil-CoA y CO2. La acetil-CoA es degradada en el ciclo de Krebs a CO2. En todos estos procesos se obtienen grandes cantidades de coenzimas reducidas (NADH+H+ y FADH2). Estas coenzimas reducidas ceden sus electrones al oxígeno, por medio de la cadena respiratoria, obteniéndose grandes cantidades de ATP, que se emplearán en las reacciones químicas energéticamente desfavorables. Indica cómo se llaman las sustancias numeradas en el esquema. Al principio de este documento encontrará un cuadro donde consignar las respuestas de este ejercicio. 6