Download Entendiendo la Insuficiencia Cardíaca
Document related concepts
Transcript
Entendiendo la Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia cardíaca quiere decir que el poder del bombeo del corazón es más debil que lo normal. La insuficiencia cardíaca no significa que tu corazón ha dejado de trabajar. Con la insuficiencia cardíaca la sangre se mueve a través del corazón y del cuerpo a un rítmo más lento y la presión en el corazón se incrementa. Por lo tanto, el corazón no puede bombear suficientes nutrientes y oxígeno para cubrir las necesidades del cuerpo. Los compartimientos del corazón responden expandiéndose para aguantar más sangre y bombearla a través del cuerpo. Esto ayuda a mantener la sangre en circulación por un período corto, pero luego las paredes musculares del corazón se debilitan y no son capaces de bombear con la misma fuerza. Los riñones generalmente responden causando que el cuerpo retenga fluídos (agua) y sodio. Si el fluído se acumula en los brazos, piernas, tobillos, pies, pulmones u otros óganos, el cuerpo se congestiona. El término que se usa para describir esta condición es Insuficiencia Cardíaca Congestiva . ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca? Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden ser leves o severos, dependiendo de cuán débil es tu corazón. Los síntomas están relacionados a los cambios que ocurren en tu corazón y en tu cuerpo: • Pulmones congestionados (causado por fluídos que se acumulan en los pulmones ) – causa la falta de aliento al hacer ejercicio o dificultad al respirar mientras descansa o se acuesta en la cama. Los pulmones congestionados también causan tos seca y áspera o resollidos. • • • • Menos cantidad de sangre a tus riñones causa retención de fluídos y agua, resultando en tobillos, piernas y abdomen (llamado edema) hinchados y subida de peso. Los síntomas también pueden incluir un incremento en la necesidad de orinar durante la noche. Menos sangre a tus órganos y músculos mayores causan fatiga (cansancio) y debilidad al hacer ejercicio. Menos sangre al cerebro también causa maréos o confusión. Una sensación de estar lleno (hinchado) en tu estómago. Tmbién puede ocurrir la pérdida del apetito o náuseas. Latidos más rápidos del corazón para bombear suficiente sangre al cuerpo causan acelerados o irregulares palpitos del corazón. Si tienes insuficiencia cardíaca puedes tener uno o todos los síntomas aunque a veces personas con insuficiencia cardíaca no tienen ningún síntoma. Como funciona el corazón Un corazón saludable late aproximadamente 60 a 80 veces por minuto para bombear sangre a través del cuerpo. El lado derecho e izquierdo del corazón trabajan juntos. La sangre baja en oxígeno primero ingresa al compartimiento superior derecho (atrio derecho) del corazón. La sangre fluye del atrio derecho al compartimiento bajo (ventrículo derecho) a través de la válvula tricúspide abierta y pasa a través de una válvula antes de salir de cada compartimiento del corazón. Hay cuatro válvulas en tu corazón; las válvulas aseguran que la sangre fluya en una sola dirección a través del corazón. Luego, la sangre viaja a través de la arteria pulmonaria hacia los pulmones donde el oxígeno es agregado. La sangre rica en oxígeno luego retorna al lado izquierdo del corazón. La sangre fluye del compartimiento superior izquierdo (atrio izquierdo) al compartimiento inferior (ventrículo izquierdo) a través de la válvula mitral. Del ventrículo izquierdo, la sangre es bombeada a una red de arterias (vasos sanguíneos), las cuales llevan la sangre a través del cuerpo. Con la insuficiencia cardíaca, el poder del bombeo del corazón es más débil que lo normal, causando que menos sangre se mueva a través del corazón y el cuerpo. El menor fluído de sangre a través del cuerpo causa ciertos síntomas como los descritos anteriormente. ¿Qué es la insuficiencia cardíaca sistólica y diastólica? La disfunción cardíaca (del corazón) sistólica (o insuficiencia cardíaca sistólica) ocurre cuando el músculo del corazón no se contrae con suficiente fuerza por lo que no hay suficiente sangre rica en oxígeno para ser bombeada a través del cuerpo. La disfunción cardíaca diastólica (o insuficiencia cardíaca diastólica) ocurre cuando el corazón se contrae normalmente pero el ventrículo no se relaja apropiadamente por lo que menos sangre puede ingresar al corazón. Un examen llamado la fracción de eyección (EF) es usado para medir que tan bien tu corazón bombea con cada latido y determinar así si existe una disfunción sistólica o diastólica. Tu doctor puede discutir que condición está presente en tu corazón. ¿Qué causa insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca es causada por muchas condiciones que dañan el músculo del corazón, incluyendo: • • • La enfermedad de la arteria coronaria (también llamada artereosclerosis coronaria)—una enfermedad de las arterias que proveen de sangre y oxígeno al corazón. La enfermedad de la arteria coronaria ocurre cuando falla el revestimiento normal de las arterias, las paredes arteriales se espesan y los depósitos de grasa y placa bloquean el fluído de la sangre a través de las arterias. Las arterias que proveen de sangre al corazón se vuelven severamente estrechas y el corazón no puede responder más al incremento de actividad. La tensión adicional en el corazón puede resultar en dolor de pecho (angina de pecho) y otros síntomas de enfermedades del corazón. Ataque al corazón -- ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea repentinamente deteniendo el flujo de sangre que va al corazón y dañándolo. Todo o parte del músculo del corazón se ve recortado de su provisión de oxígeno. Un ataque al corazón puede dañar el músculo del corazón, resultando en un área marcada que no funciona. Cardiomiopatía – daño al músculo del corazón debido a causas diferentes al problema arterial o flujo de sangre. Las causas incluyen infecciones y abuso de alcohol o de drogas. La insuficiencia cardíaca también es causada por condiciones que hacen trabajar demasiado al músculo del corazón, incluyendo: • • • • La presión alta (hipertensión) – La presión arterial es la fuerza de sangre que empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos. La presión alta significa que la presión en las arterias está sobre el rango normal. La enfermedad de la válvula – una válvula del corazón que no está trabajando apropiadamente y que está goteando o bloqueando el fluído normal de la sangre. Defectos del corazón presentados al nacer Diabetes mellitus • Insuficiencia renal crónica Adicionalmente,la insuficiencia cardíaca ocurre frecuentemente cuando varias enfermedades o condiciones se presentan al mismo tiempo. Etapas de la insuficiencia cardíaca En el año 2001, la American Heart Association (AHA) y el American College of Cardiology (ACC) desarrollaron las "Etapas de la Insuficiencia Cardíaca." Estas etapas te ayudarán a entender que la insuficiencia cardíaca es frecuentemente una condición progresiva y puede empeorar con el transcurso del tiempo. Ellas también te ayudarán a comprender la razón por la cual una nueva medicina fue agregada a tu plan de tratamiento y por qué son necesarios algunos cambios en tu estilo de vida y otros tratamientos. Las etapas clasificadas por la AHA y el ACC son diferentes que las del New York Heart Association (NYHA) clasificaciones clínicas de insuficiencia cardíaca que dividen a los pacientes como clase I-II-III-IV, de acuerdo al grado de síntomas o límites funcionales. Pregúntale a tu proveedor de cuidados de salud en qué etapa de la insuficiencia cardíaca te encuentras. Chequéa la tabla de abajo para que veas si tu terapia coincide con lo que la AHA y la ACC recomiendan. Nota que no puedes ir hacia atrás en las etapas solo hacia adelante. La siguiente tabla traza un plan básico de cuidado que puede o no puede aplicar para ti. Este plan se basa en la causa de tu insuficiencia cardíaca y tus necesidades especiales. Pídele a tu doctor que te explique las terapias que están en la lista si no entiendes por qué estás o no estás recibiéndolas. Consulta con otras partes de este documento para aprender más acerca de medicinas específicas, dietas y otras recomendaciones sobre el estilo de vida que debes llevar. Etapa Etapa A Definición de Etapa Personas con alto riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, incluyendo personas con: • • • • • • Hipertensión Diabetes Enfermedad de la arteria coronaria (incluyendo ataque al corazón) Historia de terapia de droga cardiotóxica Historia de abuso de alcohol Historia de fiebre Tratamientos Usuales • Haz ejercicio regularmente • Deja de fumar • Trata la hipertensión • Trata los desórdenes lípidos • Descontinúa el uso de alcohol o drogas ilegales • Un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE-I) puede ser recetado si haz tenido un ataque al corazón previamente o si tienes diabetes o hipertensión. • reumática Historia familiar de cardiomiopatía Personas diagnosticadas con insuficiencia cardíaca "sistólica" pero que nunca han tenido síntomas de insuficiencia cardíaca. El Etapa diagnóstico es usualmente B hecho cuando una fracción de eyección de menos de 40% es encontrado durante un examen de ecocardiograma. • Betabloqueante, si haz tenido un ataque al corazón previamente. • Se aplican los métodos de tratamiento mencionados en la Etapa A. Todos los pacientes deben tomar un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE-I). Betabloqueantes deben ser agregados para todos. Paciente y doctor deben discutir opciones de cirujía para reparar la arteria coronaria y reparar o reemplazar la válvula (como sea apropiado). • • • • • Stage C Pacientes reconocidos con insuficiencia cardíaca, con síntomas corrientes o previos. Los síntomas incluyen: • • • Falta de aliento Fatiga Reducida habilidad para hacer ejercicio • • • • • • Stage Presencia de síntomas • Se aplican los métodos para el tratamiento mencionados en la etapa A. Todos los pacientes deben tomar un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE-I) y betabloqueadores. Diuréticos (píldoras de agua) y digoxina pueden ser recetadas. Restringir el sodio de la dieta (sal). Monitorear el peso. Restringir fluídos (como sea apropiado). Las drogas que empeoran la condición deben ser descontinuadas. Espironolactona puede ser recetada cuando los síntomas permanecen severos a pesar de otras terapias. Aplicar los métodos de D avanzados después de recibir óptimos cuidados médicos. • tratamiento para las etapas A, B & C. Paciente debe ser evaluado para determinar si los siguientes tratamientos son opciones disponibles: transplante del corazón, dispositivos ventriculares asistentes, opciones de cirujía, terapias de investigación, continua inyección de drogas intravenosas inotrópicas y el cuidado de fin de vida. ¿Cómo se trata la insuficiencia cardíaca? Juntos, tú y tu doctor discutirán tus opciones de tratamiento. Tu doctor determinará cual de estos métodos de tratamiento es el adecuado para ti. La insuficiencia cardíaca es tratada: • • • • • • Diagnosticando y analizando el problema apropiadamente Tomando medicinas como lo recetó tu doctor. Las medicinas para la insuficiencia cardíaca pueden incluir inhibidores ACE, diuréticos, agentes inotrópicos, vaso dilatores, potasio, betabloqueadores y otras medicinas. Haciendo cambios en la dieta, incluyendo: disminuir la cantidad total de sodio que consumes a 2,000 miligramos (mgr) o 2 gramos (gr) o menos por día; comer comidas altas en fibra y potasio; limitar el total de calorías diarias para perder peso si es necesario y limitar las comidas que contengan azúcar refinada, grasas saturadas y colesteról. Haciendo cambios en el estilo de vida, incluyendo: monitorear tu peso pesándote a la misma hora cada día y anotándo tu peso; incrementar tu nivel de actividad (como lo recomienda tu proveedor de cuidados de salud); descansar más seguido; planear tus actividades; perder peso si tienes sobrepeso; no fumar o masticar tabaco; evadir o reducir el consumo de alcohol. Sometiéndose a cirujía si es necesario. Las cirujías para la insuficiencia cardíaca incluyen el dispositivo de ayuda al ventrículo izquierdo, injerción de puente coronario, reparación de la válvula mitral, cirujías ventriculares y algunas veces transplantes del corazón. Viendo a tu doctor regularmente. Durante las visitas de seguimiento, tu doctor se asegurará que estés saludable y que tu insuficiencia cardíaca no esté empeorando. Tu doctor te pedirá revisar el registro de tu peso y la lista de medicinas, asímismo, te dirá cuán seguido necesitarás verlo o verla. El tratamiento es un esfuerzo de equipo El manejo de la insuficiencia cardíaca es un esfuerzo de equipo y tu eres el jugador clave. Tu doctor del corazón te prescribirá medicinas y controlará otros problemas médicos. Los otros miembros del equipo incluyendo enfermeras, dietistas, farmacistas, especialistas en ejercicio y trabajadores sociales te ayudarán a lograr el éxito. Pero solo depende de TI que: tomes tus medicinas, hagas cambios en tu dieta, vivas un estilo de vida saludable, mantengas tus citas de seguimiento y que seas un miembro activo del equipo. ¿Cuál es la perspectiva? Con el cuidado adecuado, la insuficiencia cardíaca no permitirá que dejes de hacer las cosas que disfrutas. Tu pronóstico o perspectiva para el futuro dependerá en que tan bien esté funcionando tu músculo del corazón, en tus síntomas y en que tan bien respondas y sigas el plan de tratamiento. Cada persona que tiene una enfermedad a largo plazo, tal como la insuficiencia cardíaca, debe discutir sus deseos por cuidados médicos extendidos con su doctor y su familia. Un “directorio avanzado” o "testamento en vida" es un modo de dar a conocer a todos tus deseos. Un testamento en vida expresa tus deseos respecto al uso de tratamientos médicos para prolongar tu vida. Este documento debe ser preparado mientras estés completamente competente en caso que no seas capaz de tomar estas decisiones más tarde. Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su intención reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud. Por favor consulte a su proveedor de salud par información acerca de una condición médica específica. ©The Cleveland Clinic 2005. Index #8116