Download 20-jae-documentacion - Asociación Española de Egiptología
Document related concepts
Transcript
XXV ANIVERSARIO 1987 -2012 CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes 20 Cleopatra, una reina desconocida. D. Jesús Ángel y Espinós 19 de abril de 2013 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA Po de la Habana, 17, 4ºD. 28036-MADRID. Telf.: 915616320. E-mail: info@aedeweb.com Cleopatra: una reina desconocida. J. Ángel y Espinós A pesar de que la reina Cleopatra VII (69/68-30 a.C.) haya hecho correr ríos de tinta y haya sido la protagonista de múltiples representaciones pictóricas así como de películas de éxito, podemos afirmar que en muchos casos la visión que se ha ofrecido de la última monarca de los Ptolomeos se ha quedado en el tópico y, lo que es peor, ha incurrido no pocas veces en errores de apreciación que han tergiversado la apasionante biografía de esta mujer cuya vida se vio envuelta, casi de manera involuntaria, en las luchas internas de una Roma que cada vez anhelaba con mayor empeño el dominio sobre toda la cuenca del Mediterráneo. En la presente conferencia intentaremos mostrar cómo la reina Cleopatra hubo de desplegar todas sus capacidades diplomáticas y su encanto personal, del que sin duda estaba dotada, para asegurar la independencia de su reino. Su labor resultaría a la postre infructuosa debido a la época de cambios en la que se vería sumida la gran potencia de la época: Roma. No olvidemos que a lo largo del reinado de Cleopatra tendrán lugar acontecimientos fundamentales para la historia de Roma como el asesinato de Julio César, la posterior guerra civil y la eclosión fulgurante de Octavio, personaje singular lleno de luces y sombras que transformaría por completo la faz de la urbe del Lacio. Analizaremos también los intentos de la reina ptolemaica para congraciarse con el pueblo autóctono acudiendo reiteradamente al imaginario popular egipcio. Así, constataremos cómo se sirvió de una presunta "teogamia" (a la manera de Hatshepsut) para reivindicar la figura de su hijo Cesarión, habido con César. Igualmente, Cleopatra a la manera de sus antepasados tendrá especial cuidado en emplear una simbología mixta greco-egipcia para intentar atraerse a tolos los sectores de la población. Finalmente, se abordarán dos aspectos que pertenecen más a la leyenda que a la historiografía, pues aún no se ha logrado hallar una respuesta: la muerte de la reina y el lugar de su reposo eterno. CRONOLOGÍA: Diciembre del 69 a.C. – enero del 68 a.C.: Nacimiento de Cleopatra. 51 a.C.: Subida al trono. 48 a.C.: Batalla de Farsalia entre Julio César y Pompeyo. Victoria de Julio César. 47 a.C.: Nacimiento de Cesarión, hijo de Julio César y Cleopatra. Verano del 46 a.C. – abril del 44 a.C.: Estancia de Cleopatra en Roma. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA Po de la Habana, 17, 4ºD. 28036-MADRID. Tel.: 915616320. E-mail: info@aedeweb.com Cleopatra: una reina desconocida. Marzo del 44 a.C.: Asesinato de Julio César. 42 a.C.: Batalla de Filipos entre los "republicanos" (comandados por Casio y Bruto) y los "cesarianos" (dirigidos por Marco Antonio y Octaviano). Victoria de los "cesarianos". 41 a.C.: Encuentro de Cleopatra y Marco Antonio en Tarso. 40 a.C.: Nacimiento de Alejandro Helios y Cleopatra Selene, hijos de Marco Antonio y Cleopatra. 36 a.C.: Nacimiento de Ptolomeo Filadelfo, hijo de Marco Antonio y Cleopatra. 34 a.C.: Las "donaciones de Alejandría". Septiembre del 31 a.C.: Batalla de Accio. Agosto del 30 a.C.: Muerte de Cleopatra. BIBLIOGRAFÍA: ASHTON, S. A., Cleopatra and Egypt, Malden-Oxford-Victoria, Blackwell, 2008 FLAMMARION, E., Cleopatra, Barcelona, Grupo Zeta, 1998. JONES, P. J., Cleopatra. A Sourcebook, Norman, University of Oklahoma Press, 2006. GARRIDO GONZÁLEZ, E., "Cleopatra, reina de Egipto y heroína de ensueño", pp. 167-197, en J. de la Villa (ed.), Mujeres de la Antigüedad, Madrid, Alianza Editorial, 2004. HUGHES-HALLETT, L., Cleopatra, Histories, Dreams and Distortions, Nueva York, Harper & Row, 1990. POMEROY, S. B., Women in Hellenistic Egypt from Alexander to Cleopatra, Nueva York, Wayne State University Press, 1990. SCHÄFER, CH., Cleopatra, Barcelona, Herder, 2007. STROOTMAN, R., "Queen of Kings: Cleopatra VII and the Donations of Alexandria", en M. Facella - T. Kaizer (eds.), Kingdoms and Principalities in the Roman Near East, Occidens et Oriens 19, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2010, pp. 139-58. TYLDESLEY, J., Cleopatra. La última reina de Egipto, Barcelona, Ariel, 2008. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA Po de la Habana, 17, 4ºD. 28036-MADRID. Tel.: 915616320. E-mail: info@aedeweb.com