Download biosolv - Master Direct
Document related concepts
Transcript
BIOSOLV Digestor a base de Bacterias Enzymáticas BENEFICIOS • Producto a base de Bacterias productoras de Enzimas que digieren grasas, aceites, almidones, proteínas, celulosa y materia orgánica. • El proceso de digestión inicia de forma inmediata una vez el producto entra en contacto con la materia orgánica. • Reduce los malos olores que emanan de la trampa de grasa y los drenajes. • Previene que las cañerías se tapen. • Prolonga significativamente los tiempos de limpieza de la trampa de grasas. • No contamina el medio ambiente y es seguro en el uso. No es toxico ni corrosivo; no afecta a los seres humanos, animales, plantas o vida marina. • Ayuda a disminuir los niveles de Demanda Química de Oxigeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO) y Sólidos Totales. COMO TRABAJA Las bacterias en el BIOSOLV permanecen inactivos o en estado “durmiente” en el envase hasta que en entran contacto con materia orgánica. Al entrar en el drenaje o trampa de grasa en donde hay abundante materia orgánica, las bacterias despiertan inmediatamente y empiezan entonces a alimentarse y a multiplicarse. Dentro de 24 horas en este medio, las bacterias empiezan a segregar Enzimas, las cuales aceleran todo el proceso al desintegrar en pequeñas partículas la materia orgánica. Estas partículas son luego digeridas por las bacterias, eliminando así el material indeseable. Se debe tener en mente que las colonias de bacterias productoras de enzimas puede verse afectadas por las siguientes condiciones dentro de la trampa de grasas: • Extremos de temperaturas, ya sea muy frió o muy caliente (la temperatura deberá estar entre 0° y 120° Fahrenheit Master Direct Panamá, S. A. ● Panama, Panama ● Tel. +507.229.4000 ● ventas@masterdirect.com ● www.masterdirect.com • Concentraciones de ácidos o de materia alcalina. El ph debe estar en un rango de 6.5 a 9. • El uso de desinfectantes o germicidas también atacaran las colonias, por lo que se debe procurar dosificar por lo menos 2 horas después de efectuar labores de limpieza y desinfección. • Diseño de la trampa de grasas: la relación entre la capacidad de la misma y el volumen del efluente. Una vez dentro de las trampas de grasas, las bacterias forman una colonia, pero es inevitable que el flujo natural de las aguas arrastren una porción importante fuera de la trampa hacia los desagües de aguas servidas, o en algunos casos que la colonia sea afectada por las otras condiciones detalladas arriba. Por ello es importante dosificar el producto diariamente para renovar y reponer las colonias, y preferiblemente a las horas en donde las colonias puedan verse menos afectadas. El uso de BIOSOLV permitirá reducir la frecuencia en las limpiezas de las trampas de grasas. Como regla general, se estima que una trampa de grasas sin tratamiento es necesario limpiarla una vez por mes; al aplicar el BIOSOLV, la trampa se podrá limpiar cada 6 meses a fin de remover los sedimentos que quedan dentro de la trampa. Esto podría variar a menor o mayor tiempo dependiendo del diseño y capacidad de la trampa, así como de los volúmenes de efluentes que pasan por ella. GUIA DE APLICACIÓN Debido a la importancia que se le da a la preservación del medio ambiente, en muchos países se han adoptado normas que regulan la calidad de los efluentes que son descargados a los desagües de aguas servidas. Igualmente es requerido el uso de trampas de grasas en restaurantes, cocinas institucionales y operaciones de proceso de alimentos. Las trampas de grasa son diseñadas para que el flujo de los efluentes se reduzca, permitiendo que las grasas migren a la superficie de la cámara. Sin la aplicación de Enzimas esta grasa formara una dura capa que requerirá de limpieza frecuente o si llegan a su máximo nivel podría causar que las grasas continúen fluyendo hacia los desagües de aguas servidas. La actividad enzimática del BIOSOLV dentro de la trampa de grasa se da en la interface de agua-grasas. La producción de enzimas (específicamente lipasa) por parte de las bacterias empieza a liquificar la grasa, convirtiéndola en intermedios solubles en agua. Una vez liquificada, los intermedios son cubiertos por la Master Direct Panamá, S. A. ● Panama, Panama ● Tel. +507.229.4000 ● ventas@masterdirect.com ● www.masterdirect.com 2 membrana digeridos. de las bacterias y son Plan de tratamiento: Tratamiento inicial: En algunos casos sera necesario agregar una concentración de choque de 3 a 5 galones la primera semana. Tratamiento de mantenimiento: 2.5 a 3.5 galónes por semana. Para óptimos resultados, el tratamiento semanal deberá ser hecho diariamente y dosificado a diferentes horas del día. El uso de un dosificador automático como el Dema® Drain Master™, al cual se le puede regular las horas en que se dosificara el producto y las cantidades a agregar es altamente recomendado. Precauciones: Irritante de ojos. En caso de contacto con los ojos, enjuague con agua por 15 minutos. Si la irritación persiste, véase a un médico. Nocivo si se ingiere. Si es ingerido, tome un vaso lleno de agua y llámese a un médico. No reutilice el envase para almacenar agua potable. MANTÉNGASE ALEJADO DE LOS NIÑOS. Para más información o para llamar en caso de una emergencia, llame al 229-4000. Fabricado en Panamá por Master Direct Panamá, S. A. Master Direct Panamá, S. A. Apartado 0819-03238, Panamá, Republica de Panamá Tel. (507) 229-4000 Fax. (507) 261-2653 info@masterdirect.com ● wwwmasterdirect.com © 2008 Comercial e Industrial Dixie, S. A. Master Direct Panamá, S. A. ● Panama, Panama ● Tel. +507.229.4000 ● ventas@masterdirect.com ● www.masterdirect.com 3 GLOSARIO Términos y definiciones de uso frecuente en el tratamiento de aguas servidas: AEROBICO: Proceso respiratorio en el cual hay consumo de oxígeno. AEROBIO: Organismo que tan sólo puede vivir y crecer en presencia de oxígeno. AGUAS NEGRAS: Así se denomina a las aguas contaminadas con desechos orgánicos humanos. AGUAS SERVIDAS: Aguas que se abandonan una vez usadas, disponiéndolas en desagües, cursos o masas de agua. AIREACION: Introducción de aire dentro del agua. ANAEROBICA, DESCOMPOSICION: Es la descomposición incompleta de la materia orgánica por las bacterias, en ausencia de oxígeno. BACTERIA: Grupo de organismos unicelulares pequeños que carecen de núcleo. producen enfermedades (las Algunas patógenas), mientras que otras son beneficiosas para el hombre. BIODEGRADABLE: Que se descompone por la acción biológica. Material de residuos que puede ser llevado a sus componentes básicos por acción de las bacterias. COLONIZAR: Llegar, establecerse y reproducirse en un lugar donde previamente la especie no estaba presente. COLIFORME: Microorganismos indicadores de contaminación fecal, restringido a Coliformes fecales. CONCENTRACION: Cantidad de una sustancia dada en una unidad específica de una mezcla. CONSERVACION: Esfuerzo consciente para evitar la degradación excesiva de los ecosistemas. Uso presente y futuro, racional, eficaz y eficiente de los recursos naturales y su ambiente. COLONIA: Agrupación de microorganismos que viven juntos. CONTAMINACION: Presencia en el ambiente, por acción del hombre, cualquier sustancia química, objetos, partículas, microorganismos, formas de energía o componentes del paisaje urbano o rural, en niveles o proporciones que alteren negativamente el ambiente y/o amenacen la salud humana, animal o vegetal o los ecosistemas. CONTAMINANTE: Cualquier elemento o sustancia química o biológica, energía, radiación, vibración, ruido, fluido, o combinación de éstos, presente en niveles o concentraciones que representen peligro para la seguridad y salud humana, animal, vegetal o del ambiente. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO (DBO) Cantidad de oxígeno requerida para la oxidación aeróbica biológica de los sólidos orgánicos del agua. Es por tanto una medida del componente orgánico que puede ser degradado mediante procesos biológicos. Se puede decir por tanto que la DBO representa la cantidad de materia orgánica biodegradable y la DQO representa tanto la materia orgánica biodegradable como la no biodegradable. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO (o DQO) Cantidad de oxígeno requerida para oxidar a la materia orgánica sea o no biodegradable, con la excepción de compuestos aromáticos como piridina, benceno o tolueno. Es por tanto una medida representativa de la contaminación orgánica de un efluente siendo un parámetro a controlar dentro de las distintas normativas de vertidos y que nos da una idea muy real del grado de contaminación del vertido. Master Direct Panamá, S. A. ● Panama, Panama ● Tel. +507.229.4000 ● ventas@masterdirect.com ● www.masterdirect.com 4 DEGRADACION: Transformación de una sustancia a un estado tal que disminuyen sus características de impacto ambiental. mostrar la característica de un contaminante y que debe cumplir el responsable de la descarga o establecimiento emisor. DESCOMPOSICION: Es la presencia de olores, sabores y colores objetables o defectos de textura asociados con putrefacción. MICROORGANISMO: Organismo pequeño que no se ve a simple vista (bacteria, virus). DESCARGA CONTINUA: Vertimiento único diario de residuos líquidos, sin interrupción de flujo. ECOSISTEMA: Es la integración de la biocenosis y del biotipo que interactúan a un área dada. Componentes de una comunidad, bióticos y abióticos, asociados en una misma situación. EFLUENTE LIQUIDO: Residuo líquido o de líquidos mezclados con sólidos, consecuencia de la actividad u operación normal de un establecimiento emisor. EFLUENTE DOMESTICO: Residuos producidos por los asentamientos humanoscolectividades, incluyen principalmente aguas negras de las ciudades. EFLUENTE INDUSTRIAL: Residuos provenientesde la industria; pueden ser clasificados ampliamente de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas, por su comportamiento en las aguas receptoras y en la forma como éstos afectan el medio ambiente acuático, generalmente contienen sustancias orgánicas disueltas incluyendo tóxicos, materiales biodegradables y persistentes, sustancias inorgánicas disueltas incluyendo nutrientes, sustancias orgánicas insolubles y solubles. PLANTA DE TRATAMIENTO: Facilidades para la purificación de residuos o efluentes, mediante métodos mecánicos, físicos, químicos y biológicos o combinación de éstos. SISTEMA DE RECOLECCION DE AGUAS RESIDUALES: Sistema formado por obras accesorias, tuberías o conductos generalmente cerrados que no trabajan a presión, y que incluyen recolección y conducción de las aguas residuales. SÓLIDOS TOTALES: es la suma de los sólidos disueltos y los sólidos en suspensión. SÓLIDOS SUSPENDIDOS: Son los residuos filtrados del agua, desecados a la temperatura normalizada, después de haberlos lavado con un disolvente orgánico con el fin de eliminar aceites. SÓLIDOS DISUELTOS: Son los residuos de la evaporación del agua filtrada, desecados a la temperatura normalizada. TOXICO: Venenoso, propiedades de un veneno. que posee las HABITAT: Corresponde al lugar donde vive o se encuentra un organismo. Lugar que ordinariamente habita un organismo o grupo de organismos. Ambiente en el que vive un organismo o población. LIMITE MAXIMO PERMISIBLE: Valor determinado de un parámetro que sirve para Master Direct Panamá, S. A. ● Panama, Panama ● Tel. +507.229.4000 ● ventas@masterdirect.com ● www.masterdirect.com 5