Download Medio ambiente: empieza en Atenas una importante
Document related concepts
Transcript
IP/09/624 Bruselas, 23 de abril de 2009 Medio ambiente: empieza en Atenas una importante conferencia sobre la futura política de la UE en materia de biodiversidad El lunes 27 de abril se iniciará en Atenas una conferencia de dos días sobre el futuro de la política europea en materia de biodiversidad titulada «Conservación de la biodiversidad después de 2010». Unos 230 delegados de todos los Estados miembros de la UE, así como representantes de ONG, empresas europeas y organizaciones de la ONU, debatirán la actual política comunitaria de la UE en materia de conservación de la biodiversidad de la UE y definirán las prioridades de las medidas futuras. Existen cada vez más indicios de que continúa la pérdida de ecosistemas y especies, si bien se han registrado progresos importantes, como el establecimiento de la red Natura 2000. Para alcanzar el objetivo comunitario de atajar la pérdida de biodiversidad será necesario que el proceso de toma de decisiones políticas y económicas tenga en cuenta el verdadero valor de la biodiversidad. El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha declarado que «la vida en la Tierra se funda en los ecosistemas, los cuales se están destruyendo a un ritmo sin precedentes. Se entiende bien que existe una obligación moral de proteger la naturaleza, pero la biodiversidad es también la base del bienestar humano. Los ecosistemas garantizan un agua limpia, purifican nuestra atmósfera, regulan el clima y nos proporcionan alimento. La naturaleza nos provee de materias primas y de ella proceden muchos de nuestros medicamentos más eficaces. Las políticas actuales para poner freno a la pérdida alarmante de la biodiversidad están teniendo un efecto positivo, pero no son suficientes para hacer frente a la magnitud de la tarea. No hacer nada no es sostenible y esta conferencia persigue poner en marcha un esfuerzo renovado para atajar la pérdida de biodiversidad en Europa y fuera de ella». Un plan para la política futura La conferencia comenzará con una descripción actualizada del estado de la biodiversidad en la UE y fuera de ella antes de mirar al futuro. Las sesiones paralelas tratarán temas tales como los efectos del cambio climático en la biodiversidad, la respuesta de la industria y las empresas, las posibles mejoras de la red de Natura 2000, la necesidad de integrar más eficazmente las consideraciones de biodiversidad en otros ámbitos políticos (por ejemplo, en la agricultura, la pesca, el desarrollo regional, los transportes, la energía, el comercio y la ayuda al desarrollo) y la necesidad de velar por que el verdadero valor de la biodiversidad se considere en la economía y la contabilidad. La conferencia terminará con una síntesis de recomendaciones y un «mensaje de Atenas» con sugerencias de cara a la futura política en materia de biodiversidad. Una obligación ética y económica La protección de la biodiversidad tiene que ver con la conservación de la fortaleza y vitalidad de nuestros ecosistemas naturales tanto por su valor intrínseco como por los beneficios que aportan a la sociedad humana. Unos ecosistemas sanos constituyen nuestra mejor defensa contra los peores extremos meteorológicos relacionados con el cambio climático. Se reconoce cada vez más que las ventajas que la sociedad humana saca de la naturaleza tiene un valor muy alto y que el desarrollo humano sostenible depende de que sigan esas ventajas. Sin embargo, su valor real no se refleja actualmente en su precio de mercado o en la toma de decisiones políticas. Hasta que no se subsane esta deficiencia básica, seguirá perdiéndose la biodiversidad. Más información: La conferencia en línea, el programa completo y más información sobre la conferencia se pueden consultar en: http://ec.europa.eu/environment/nature/biodiversity/conference/index_en.htm Puede descargarse material audiovisual relacionado con la conferencia de: https://www.yousendit.com/transfer.php?action=batch_download&send_id=678821884&email=718eed88b029b1b19ecaae149b9e5d19 MEMO/09/177 2