Download Geometría y Trigonometría
Document related concepts
Transcript
2017-1 Geometría y Trigonometría Lic. Elizabeth Catalina Ramirez Urenda. math.3.1416@hotmail.com www.matemagia.jimdo.com Semestre: 2017-1 Propósito de la materia: Que el estudiante interprete y resuelva problemas contextualizados que requieran la orientación espacial, a través del análisis, representación y solución por medio de figuras y procedimientos geométricos y algebraicos. 1 2017-1 PRIMER PARCIAL 1. Origen y Métodos 1.1 Antecedentes de la geometría 1.2 Punto, línea y superficie 1.3 Axioma, postulado, teorema, corolario 1.4 Método Inductivo 1.5 Método Deductivo 2. Ángulos 2.1 Notación y diversidad 2.1.1 Clasificación por la medida de sus ángulos 2.1.2 Ángulos complementarios, suplementarios 2.2 Sistemas de Medición 2.2.1 Sexagesimal 2.2.2 Circular 2.3 Conversiones de grados a radianes y viceversa 2.4 Teoremas de los ángulos formados por dos paralelas cortadas por una transversal 2.4.1 Ángulos opuestos por el vértice 2.4.2 Ángulos alternos internos 2.4.3 Ángulos alternos externos 2.4.4 Ángulos conjugados SEGUNDO PARCIAL 3. Triángulos 3.1 Notación 3.2 Clasificación 3.2.1 Por la medida de sus lados 3.2.2 Por la medida de sus ángulos 3.3 Rectas y puntos notables de los triángulos 3.3.1 Bisectriz, mediatriz, mediana, altura 3.4 Teorema de Tales 3.5 Semejanza entre triángulos 3.6 Teorema de Pitágoras 4. Polígonos 2 2017-1 4.1 Notación y diversidad 4.2 Por la medida de sus lados y ángulos 4.3 Por el número de lados 4.4 Ángulos interiores y exteriores 4.5 Diagonales 4.6 Perímetros y áreas de figuras geométricas fundamentales 4.7 Volúmenes de sólidos 5. La circunferencia 5.1 Definición y elementos de una circunferencia 5.2 Ángulos de la circunferencia y sus teoremas 5.3 Perímetro y área 5.4 Volumen de la esfera TERCER PARCIAL 6. Funciones Trigonométricas 6.1 Razones trigonométricas 6.2 Resolución de triángulos rectángulos 6.3 Problemas de aplicación 6.4 Resolución de triángulos oblicuángulos 6.4.1 Ley de Senos 6.4.2 Ley de cosenos 6.5 Problemas de aplicación 3 2017-1 Material: Cuaderno, lápiz, borrador y pluma. Juego de geometría. Calculadora. Hojas blancas o cuadriculadas. Bibliografía. Aurelio Baldor. 2008. Geometría y trigonometría. Segunda edición, Patria. Geometría y trigonometría. Libro de texto Cecytebc. Paginas: www.math2me.com www.tareasplus.com www.julioprofe.net Criterios de evaluación: Examen 35% Trabajos, Actividades, etc 45% Participación 10% Actitudes y Valores 10% Total 100% 4 2017-1 Compromiso de aprobación: a) Se exigirá una asistencia mayor al 80%. b) Llegadas tarde o retiradas prematuras se consideran media falta. c) Cualquier comunicación de teléfono celular u otra que perturbe la concentración de la clase se penalizara con 1/2 falta. d) Cualquier ausencia de examen parcial tiene que tener una justificación, de no ser así se considera falta. e) Se deberá de presentar justificante así como apuntes de la clase ausente para su justificación. f) Alumno que repruebe un parcial, está obligado a ir asesorías de la materia, si no cumple con esto, no tendrá derecho a evaluación. g) Se dejaran trabajos de investigación y lectura de material bibliográfico previo a la clase, para después discutirlo y obtener una conclusión. h) No se permitirá ningún tipo de burlas, falta de respeto o señas obscenas entre compañeros (Recuerden a donde vamos, es un reflejo de dónde venimos). i) Tienen derecho a revaluación aquellos alumnos que asistieron con regularidad durante el parcial y entregaron trabajos, solo contara el 35%, mismo del examen parcial. j) Entregar todos los trabajos realizados durante el semestre para tener derecho a examen final. Recuerden: pregunten aunque no tengan dudas, NO HAY PREGUNTAS TONTAS! “Quien teme preguntar se avergüenza de aprender” ___________________________ Nombre y Firma del alumno ___________________________ Nombre y Firma de Papa, mama o tutor 5