Download TAREA DE LÓGICA - Colegios TRILCE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COLEGIO TRILCE LÓGICA Colegio TRILCE TAREA DE LÓGICA 5to año PRIMER BIMESTRE SEMANA 2 1. ¿En las siguientes oraciones señala cuáles NO son proposiciones lógicas? Fundamenta tu respuesta. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ¿Hernando de Luque fue el tercer socio de la conquista del Perú? [(A B ) (B C)] (A C) ¡Así que en el lenguaje no hay 2 letras mudas!. Es falso que el castellano sea idioma español. Si 4 2, y 2 5, entonces 4 5. Dime con quién andas y te diré quién eres. Son correctas: a) 1, 2, 3, 5 b) 2, 3, 4, 6 c) 1, 2, 4, 5 d) 2 y 5 e) 1, 3, 6 FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. En las siguientes oraciones coloca en los paréntesis las que son Proposiciones Simples (PS) y las que son Proposiciones Compuestas (PC). “La radio es un medio de comunicación y distracción” ( ) “Caminas luego te cansas” ( ) “El protón o antiprotón son partículas atómicas” ( ) “Perú, país de diversos climas, es vecino de Brasil” ( ) “La Lógica es una ciencia formal” ( ) “Es falso que todas las aves puedan volar vertebrados” ( ) “La hija de Juan llega tarde si se queda dormida” ( ) “José y Pedro son vecinos” ( ) :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 1 COLEGIO TRILCE LÓGICA 3. ¿Cuántos variables proposicionales encontramos en la siguiente proposición? Fundamenta tu respuesta “Pedro, Arturo y Miguel son artistas pero no cantantes”. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6 FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 4. En el siguiente fragmento “Las elecciones 2016 son muy controvertidas, ambiguas y llenas de intereses económicos. Sin embargo hay confiar en la actitud democrática de los peruanos a pesar que las instituciones no nos brindan seguridad. Si somos un gran país, no interesa quien gane o quien pierda. Habrá que aceptar la decisión de la mayoría si y sólo si todo es consensuado. Vamos Perú, no debemos seguir errando” ¿Cuántas proposiciones hay? _____________________________________________________________________________________ Elabora una lista de los enlaces u operadores lógicos del fragmento anterior. :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 2 COLEGIO TRILCE LÓGICA SEMANA 3 Marca la alternativa correcta y desarrolla el fundamento de tu respuesta A. Simbolice correctamente la siguiente proposición : “Alonso el abogado o diplomático y si es diplomático, viaja casi siempre al extranjero”. (Si se sabe que p = Alonso es abogado; q = Alonso es diplomático; r = Alonso viaja casi siempre al extranjero). a) b) c) d) e) (p q) ( r s) p ( r s) (p q) (q r) (p q) (q r) (p q) (q r) FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ B. Simbolice: “Ingrid es alta o baja; pero si es alta, no le queda el vestido”. Donde: p = Ingrid es alta; q = Ingrid es baja; r = le queda el vestido a) b) c) d) e) (p q) (q r) (p q) (p r) (p q) (p r) (p q) (p r) (p q) (p r) FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 3 COLEGIO TRILCE LÓGICA Elabora 2 ejemplos de Proposiciones compuestas que contengan cuatro variables diferentes así como enlaces lógicos también diferentes. A. ________________________________________________________________________ B. ________________________________________________________________________ Elabora la fórmula lógica para cada proposición que construiste. A. _________________________________________________________________________ B. _________________________________________________________________________ Formaliza y luego señala el nombre de las siguientes proposiciones: A. Hugo llora si Charo no viene, no obstante Charo no viene porque Hugo llora. Formalización: ___________________________________________________ Nombre del esquema: _____________________________________________ B. Es falso que Emelly postule siempre que esté segura de ingresar, ya que ha elegido una carrera muy competitiva. Formalización: ___________________________________________________ Nombre del esquema: _____________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 4 COLEGIO TRILCE LÓGICA SEMANA 4 1. Elabora la tabla de verdad de la siguiente fórmula lógica: [(p q) r] p (En tu cuaderno debes hacer el gráfico y desarrollarla para fundamentar tu respuesta) a) b) c) VFVFVFVF FVFVVFVV FFFFFFFF d) e) VVVVVVVV FFFFVVVV 2. El valor final del siguiente esquema : [(p q) p] (p q) se define como: (En tu cuaderno debes hacer el gráfico y desarrollarla para fundamentar tu respuesta) c) Consistente a) Tautológico d) Contingente b) Contradictorio e) Inconsistente 3. Determine el valor final de: [(q p) (p r)] (r p) (En tu cuaderno debes hacer el gráfico y desarrollarla para fundamentar tu respuesta) a) b) c) d) e) VVVVFFFF VFVFVFVF FFFFFFFF FFFFFFVV VFFFVVVV 4. Luego de formalizar y elaborar la tabla de verdad, menciona el nombre de la siguientes proposición: “Si es viernes y terminaste la tarea, es lógico que vayas a la fiesta a menos que sea viernes” (En tu cuaderno debes hacer el gráfico y desarrollarla para fundamentar tu respuesta) a) b) c) d) e) Contradictorio condicional. Tautológico conjuntivo. Tautológico condicional. Contradictorio conjuntivo Consistente disyuntivo inclusivo 5. Construye y resuelve 2 tablas de verdad con dos y tres variables respectivamente. (En tu cuaderno debes hacer las gráficas y desarrollarlas para fundamentar tu respuesta) A. TABLA CON DOS VARIABLES: _____________________ B. TABLA CON TRES VARIABLES: _____________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 5 COLEGIO TRILCE LÓGICA SEMANA 5 Responde y fundamenta tu respuesta, en tu cuaderno, para cada una de las siguientes preguntas (recuerda primero formalizar cada proposición) 1. La expresión “Es falso que Julián postule a Medicina y no lo haga” es un ejemplo del principio denominado: a) b) c) d) e) De contradicción Del tercio excluido De identidad De no – contradicción Condicional FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. Si llueve y hace frío se deduce que hace frío también llueve”. La proposición anterior, se llama: a) b) c) d) e) Principio de contradicción. De Morgan. Idempotencia. Principio de identidad. Principio del tercio excluido. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál de las siguientes alternativas es lógicamente verdadera? a) Si Luisa ingresa a la primera entonces se alegrará. b) Si el calor dilata los metales entonces el oro se dilata y el oro se dilata, luego el calor dilata a los metales. c) La lógica es la ciencia que estudia a la inferencia. d) El calor dilata a los metales conocidos. e) Irene estudia psicología o no estudia psicología. :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 6 COLEGIO TRILCE LÓGICA FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 4. La proposición “Si me estudio en Trilce entonces ingreso a la primera”, es lógicamente equivalente a: a) b) c) d) e) “Si ingreso a la primera, estudié en Trilce” “Si no estudio en Trilce entonces no ingreso a la primera” “No es posible que estudie en Trilce y no ingrese a la primera” “Ingreso a la primera si y sólo si estudio Trilce” “No ingreso a la primera o no estudio en Trilce” FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 5. Mediante el uso de equivalencias, simplificar la fórmula: [ (p q) ( q p)] a) b) c) d) e) pq p pq qp qp FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué principios lógicos se aplican al esquema: (q p) para obtener (p q)? a) De identidad y D. N. b) Def. cond + D. N. c) Def. cond + D.M. + D.N. d) Idem + Def. Cond + D.M. + Reord. e) D. M. y tercio excluido FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 7 COLEGIO TRILCE LÓGICA SEMANA 6 Responde y fundamenta tu respuesta, en tu cuaderno, para cada una de las siguientes preguntas (recuerda primero formalizar cada proposición) 1. La proposición “Claudia es caprichosa o Martín es respetuoso, pero no es el caso que Claudia sea caprichosa”. Implica a: a) b) c) d) e) Martín no es respetuoso. Claudia es caprichosa. Claudia no es respetuosa. Martín es respetuoso. Claudia respeta pero Martín es el caprichoso. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. “Si eres un líder, tienes muchas admiradoras. Si tienes muchas admiradores entones serás elegido como el mejor amigo”. Luego ………………………………….. a) b) c) d) e) O eres un líder o no lo eres. Si eres un líder, serás elegido como el mejor amigo. Tienes muchas admiradoras si y sólo si eres un líder. Eres un líder y serás elegido como el mejor amigo. Si no eres un líder entonces no te admiran. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3. “Si canta y baila, Silvia es artista, sin embargo no es artista”. Por lo tanto, . . ………………... a) b) c) d) e) ya que baila canta. no es el caso que canta y baila. canta si baila. ni canta ni baila. ni canta o baila. :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 8 COLEGIO TRILCE LÓGICA FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 5. En el Modus Tollens, la conclusión, se deduce luego : a) b) c) d) e) Se afirmó el antecedente Ha sido negado el consecuente Afirmar el consecuente Se negó el antecedente Se ha negado cualquier elemento de la premisa condicional FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 6. Cuando haya democracia, el país resolverá sus problemas. Es hoy indudable que la democracia existe, esto hace que: a) b) c) d) e) Posiblemente se resuelvan los problemas Es imposible que los problemas sean resueltos Afirmativamente se resuelven los problemas Es cierto que la democracia traiga desarrollo El país, aun así, no resolverá sus problemas. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 9 COLEGIO TRILCE LÓGICA SEMANA 7 Responde y fundamenta tu respuesta, en tu cuaderno, para cada una de las siguientes preguntas (recuerda primero formalizar cada proposición) 1. “Lees historia porque mañana jueves es el examen del curso”, es equivalente a : a) Mañana no es el examen o lees historia. b) Lees historia y mañana es el examen. c) El jueves es el examen de historia. d) Si lees historia, mañana es el examen. e) Porque lees historia, mañana es el examen. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. Simplifica y halla el resultado final del siguiente esquema [(p q) p] [(q p) p] a) Identidad b) Tercio excluido c) No – contradicción d) Modus Ponens e) Modus Tollens FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3. Simplifica la siguiente expresión [ ( p q) p] q a) p q b) q p c) p q d) p q e) p q FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 10 COLEGIO TRILCE LÓGICA 4. La negación de la siguiente proposición “Si Luis es aceptado por Jenny, se casará” es: a) b) c) d) e) Si Luis no es aceptado por Jenny, se casará. Luis no aceptado por Jenny o no se casará. Luis no se casará o es aceptado por Jenny. Luis no se casará y es aceptado por Jenny. Más de una es correcta. FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 5. A partir de las siguientes premisas: Si ocurre el Fenómeno del Niño, habrá una ola de calor. Pero no habrá una ola de calor. ¿Qué se puede concluir de ellos? a) b) c) d) e) Ocurrirá el Fenómeno del Niño Ocurrirá el Fenómeno del Niño, pero no habrá una ola de calor Habrá una ola de calor, pero no ocurrirá el Fenómeno del Niño Ocurrirá el Fenómeno del Niño y habrá una ola de calor No ocurrirá el Fenómeno del Niño FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué se concluye de? Si practicas pesas, estás en forma. Las chicas te miran si estás en forma. a) b) c) d) e) No es el caso que practiques deportes y las chicas te miren No es cierto que estés en forma o las chicas te miren Las chicas te miran y no practicas pesas No practicas pesas o las chicas te miran No es cierto que practiques pesas o las chicas te miren FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 11 COLEGIO TRILCE LÓGICA 7. La disyunción entre no A y B implica a no x. Pero tenemos la afirmación de “x”. Por lo tanto : a) b) c) d) e) ~ x AB BA BvA ( A v B) FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 8. Si se cumple no p entonces no q. Pero se da el caso que no p. Por tanto: a) b) c) d) e) q No q No p p s FUNDAMENTO: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ :\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd 12