Download descargar documento
Document related concepts
Transcript
Tema 9: Los Procariotas CÉLULAS PROCARIOTAS BACTERIAS (Eubacterias) y ARQUEAS (Arqueobacterias) CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMALES, VEGETALES HONGOS Y PROTISTAS Estructura de las células procariotas Forma de las bacterias vibriones Pared celular de las bacterias: peptidoglucano M: ácido N-acetil Murámico G: N-acetil Glucosamina Tetrapéptido Peptidoglucano de Escherichia coli Peptidoglucano de Staphylococcus aureus Bacterias Gram + Polisacáridos Pared celular Membrana plasmática Bacterias Gram - Peptidoglicano Proteínas Polisacáridos Pared celular Membrana externa Peptidoglicano Membrana plasmática Proteínas Reproducción: fisión binaria Pared celular Membrana plasmática Cromosoma Copia del Cromosoma Ribosomas Metabolismo Nutrición FOTOSINTÉTICAS QUIMIOSINTÉTICAS QUIMIOSINTÉTICAS FOTOSINTÉTICAS FUENTE DE CARBONO FUENTE DE ENERGÍA BACTERIAS AUTÓTROFAS FOTOSINTÉTICAS CO2 gaseoso atmosférico Luz solar QUIMIOSINTÉTICAS CO2 gaseoso atmosférico Moléculas inorgánicas BACTERIAS HETERÓTROFAS QUIMIOSINTÉTICAS Biomoléculas Biomoléculas FOTOSINTÉTICAS Biomoléculas Luz solar Utilización del Oxígeno AEROBIAS ANAEROBIAS FIJACIÓN DE NITRÓGENO ATMOSFÉRICO Metabolismo del Nitrógeno MINERALIZACIÓN Y NITRIFICACIÓN DESNITRIFICACIÓN BACTERIAS VERDES Y PÚRPURAS DEL AZUFRE Metabolismo del Azufre BACTERIAS QUIMIOSINTÉTICAS DEL AZUFRE BACTERIAS HETERÓTROFAS ANAEROBIAS Las Arqueas • No poseen paredes celulares con peptidoglicanos. • Presentan secuencias únicas en la unidad pequeña del ARNr. • Poseen lípidos de membrana diferentes tanto de las bacterias como de los eucariotas (incluyendo enlaces éter en lugar de enlaces éster). Basados en su fisiología se distinguen: • Metanogénicas: procariotas que producen metano. • Halofilas extremas: viven en regiones con muy alta concentración de sal (NaCl); requieren una concentración de al menos 10% de cloruro de sodio para su crecimiento. • Extremas (hiper) termófilas: viven a temperaturas muy altas. • No extremas: habitan las profundidades oceánicas. Árbol filogenético de los seres vivos Archaea Pared Pseudopeptidoglicano, o solo por proteínas Lípidos: las cadenas hidrocarbonadas Membrana ramificadas están unidas al glicerol por enlaces éter Genoma Bacteria Peptidoglicanos Eukarya Plantas (celulosa), animales (ninguna), fungi (quitina) Lípidos: las cadenas de ac. grasos están unidas al glicerol por enlaces ester ADN único, circular, presencia de plásmidos ADN fragmentado en cromosomas múltiples