Download 11. - Unidad Educativa Rincón del Saber
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 - 2016 Líderes en Educación Cuestionario previo al Examen Remedial AREA: CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA: Matemáticas Nombre alumno/a: …………………………………………… Curso: 2 Técnico ( ) “A las plantas las endereza el cultivo; a los hombres, la educación. JEAN J. BARTHÉLEMY INDICACIONES GENERALES: Lea con atención antes de contestar. El presente cuestionario debe presentarse el día del examen. Por favor, grape las hojas Determina el Dominio, recorrido y paridad de funciones cuadráticas I. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Dada la siguiente función 𝒚 = 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟖𝒙 + 𝟏𝟐, halle los parámetros solicitados 1. Raíces 2. Vértice 3. Corte con el eje Y= II. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Dada la siguiente función 𝒚 = 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟐𝟒, halle los parámetros solicitados 4. Raíces 5. Vértice 6. Corte con el eje Y= III. DOBLE ALTERNATIVA. Escriba la V (verdadero) o la F (falso), en casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones, según corresponda 7. El Dominio de una función polinómica son los números Reales ( ) IV. 8. Existen cinco restricciones para determinar el dominio y el recorrido ( ) 9. En una función, todo numerador debe ser diferente de cero ( ) 10. El argumento de un logaritmo, siempre debe ser mayor a cero ( ) Determina el Dominio, recorrido y paridad de funciones lineales, cuadráticas, polinomiales, racionales y trigonométricas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Determine el dominio de las siguientes funciones: 11. 𝑦 = 𝑓(𝑥 ) = 2𝑥+5 𝑥 2 −9 𝑦 = 𝑓(𝑥 ) = log(10𝑥 − 4) 12. V. Realiza operaciones básicas (Suma, resta, multiplicación y división) entre funciones algebraicas sencillas MULTI ÍTEM DE BASE COMÚN. Dadas las funciones f y g, realice las operaciones solicitadas 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 8 𝑔(𝑥) = 2𝑥 − 1 13. (𝑓𝑜𝑔)(𝑥) = VI. Determina analíticamente la paridad de una función EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Estudie analíticamente la paridad de las siguientes funciones 𝟒 𝟐 𝟑 15. VII. 𝒚 = 𝒇(𝒙) = 𝒙 − 𝟐𝒙 16. 𝒚 = 𝒇(𝒙) = 𝟑𝒙 + 𝒙 Plantea las seis funciones trigonométricas para un ángulo agudo dado EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 10 cm y uno de los catetos 8 cm. Escriba las funciones trigonométricas solicitadas del menor ángulo agudo 17. 𝑡𝑎𝑛𝜃 = VIII. 14. (𝑓𝑔)(𝑥) = 18. 𝑠𝑒𝑐𝜃 = 19. 𝑐𝑠𝑐𝜃 = Identifica los valores representativos de las funciones trigonométricas en base a su gráfica EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Sin utilizar calculadora, halle los valores de las siguientes funciones trigonométricas (utilice fracciones) 20. 𝑡𝑎𝑛135° = 21. 𝑠𝑒𝑛240° = 22. 𝑐𝑜𝑡330° = 23. 𝑐𝑠𝑐135° = IX. Resuelve identidades trigonométricas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Verifique las siguientes identidades trigonométricas 24. senx(secx + cscx) = tanx + 1 25. 𝑠𝑒𝑛4 𝑦 − 𝑐𝑜𝑠 4 𝑦 = 1 − 2𝑐𝑜𝑠 2 𝑦 X. Resuelve ecuaciones trigonométricas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Resuelva las siguientes ecuaciones trigonométricas 26. 8𝑠𝑒𝑛𝑥 − 3𝑐𝑜𝑥 = 0 1 27. 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 − 3 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 = 0 Identifica los elementos constitutivos de una matriz XI. RESPUESTA BREVE. Dada la siguiente matriz, halle lo solicitado A=[ 28. Elemento a21: 29. Elemento a13: 5 −3 2 ] 8 1 0 30. Posición del elemento 0: XII. Realiza operaciones entre matrices EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Dada las siguientes matrices, halle lo solicitado 5 A=[ 8 −3 2 ] 1 3 −2 2 −1 B= [ ] 3 5 −3 31. 3A – 5B= XIII. 32. BxAT= Calcula determinantes de matrices cuadradas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Dada las siguientes matrices, halle lo solicitado 5 A=[ −1 −3 2 ] 1 6 B= [ −2 3 −1 ] 3 5 −4 33. 3A – 5B= 34. BxAT= Calcula el determinante de una matriz cuadrada XIV. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Halle el valor de los siguientes determinantes 18 −19 35. A = | | −6 21 XV. 6 −2 4 37. C = | 4 −2 −1| −2 3 −1 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones usando el método de Cramer 5𝑥 + 2𝑦 = 16 4𝑥 − 3𝑦 = −1 38. { XVI. 2 −3 4 36. B = |5 2 −1| 3 −5 6 2𝑥 − 5𝑦 + 4𝑧 = 13 39. { 𝑥 − 2𝑦 + 𝑧 = 5 𝑥 − 4𝑦 + 5𝑧 = 10 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones 2𝑥 − 𝑦 − 𝑧 = 3 𝑥 + 2𝑦 + 3𝑧 = −14 40. { 3𝑥 + 𝑦 + 4𝑧 = −17 Prof. Diego Alemán P. DOCENTE Prof. Grace Vásquez R. DIRECTOR/A ÁREA Lic. Washington Arias VICERRECTOR