Download EL SOL, La LUNa Y LaS ESTRELLaS
Document related concepts
Transcript
FOSS EN Casa FOSS® EN CASA EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS El programa de FOSS® (Full Option Science System™) brinda a los padres numerosas formas de participar en la educación de sus hijos en ciencias. A continuación verá descripciones breves de varias formas de conectar el salón de clase con el hogar. Carta a los padres. Al comienzo de cada nuevo módulo de ciencias, se enviará una carta a los padres. En la carta se describirá qué aprenderán los niños y de qué formas los padres podrían enriquecer la experiencia del aprendizaje de ciencias. Recursos de Ciencias de FOSS. Los Recursos de Ciencias de FOSS son una serie de libros originales, desarrollados para acompañar y enriquecer los módulos FOSS. Los libros incluyen tres géneros de texto informativo: artículos de exposición, recuentos históricobiográficos y lecturas técnicas. Estas son algunas sugerencias para usar los Recursos de Ciencias de FOSS en casa: CARTA A LA FAMILIA Estimada familia: Estamos a punto de comenzar un estudio de los objetos celestes: el Sol, la Luna y las estrellas. Comenzaremos con el Sol y usaremos varios instrumentos para observar y registrar su posición en el cielo. Para orientar nuestras observaciones, usaremos una brújula. Para vigilar el Sol, usaremos nuestras sombras. Aunque decimos que el Sol sale por el este y se pone por el oeste, sabemos que en realidad el Sol no se mueve, sino que es la rotación de la Tierra sobre su eje la que hace parecer que el inmóvil Sol se mueve a través del cielo. Estudiaremos el patrón predecible del Sol mientras viaja a través del cielo, durante el día y durante estaciones diferentes. Luego estudiaremos la Luna. Comenzaremos con una clase de observación de la Luna durante el día y continuaremos con las observaciones del cielo de noche. Como no estamos de noche en la escuela, ésta debe ser una tarea en casa. Para conectarse con lo estudiado en clase, los estudiantes buscarán la Luna y otros objetos en el cielo de noche cuando estén en casa. Para llevar a cabo las observaciones del cielo de noche, lleve a su niño afuera a la misma hora, aproximadamente, todas las tardes y observen el cielo. Tómese algunos minutos para disfrutar del cielo de noche juntos. Hablen sobre lo que ven. Por ejemplo, si está nublado, no verán nada excepto nubes. Si está despejado, verán estrellas (usted podría mostrarle una constelación o dos), planetas (los puntos que se ven más grandes y brillantes que las estrellas) y, a veces, la Luna. Comenten los cambios de noche a noche, sobre todo los cambios en la apariencia de la Luna y dónde la ven en el cielo. (Revise el periódico local para saber cuándo sale). Pida a su niño que anote sus observaciones en las Notas del cielo de noche (hay un ejemplo abajo) cuando yo lo envíe a casa y que lo traiga el viernes siguiente por la mañana. Para completarlo, su niño anotará la fecha y la hora. Pídale que escriba oraciones sobre lo que observa y que haga un dibujo de cómo se ve la Luna. ¡Gracias por su ayuda! Y revise las Notas del cielo de noche que llegará pronto a casa. LUNES Fecha: 28 de febrero Observaciones MUE Hora: 6:10 p.m. La Luna estaba ovalada. Estaba alta en el cielo. Había muchas estrellas. STR A Una estrella en el oeste era más brillante que las demás. Módulo El Sol, la Luna y las estrellas de FOSS 157A © The Regents de la Universidad de California Se permite la reproducción para uso en talleres y salones de clase. Investigación 1: El Sol Nro. 1—Hoja del maestro Nro. 1—Hoja del maestro •• Lecturas histórico-biográficas y de exposición. Las lecturas histórico-biográficas y de exposición ofrecen grandes oportunidades a padres y estudiantes para que conversen sobre el contenido de ciencias aprendido en cada módulo. Concretamente, los artículos son Amanecer y anochecer, Cambios de la Luna y Astrónomos. •• “Preguntas de repaso”. Los estudiantes pueden leer el artículo en clase y luego responder las “Preguntas de repaso” en casa en sus cuadernos de ciencias. Considere esta estrategia después de que los estudiantes lean Sombras que cambian, El cielo de noche y Mirar a través de telescopios. •• Extensiones. Después de cada investigación, los estudiantes tienen oportunidad de dedicarse a la Conexión escuela/ hogar y realizar el Problema de matemáticas de la semana. Las hojas reproducibles para estos se encuentran en su Guía del maestro y en FOSSweb. Además, el libro de Recursos de Ciencias incluye Aprender más sobre el Sol, la Luna y las estrellas, que incluye extensiones interdisciplinarias que ayudan a ampliar y enriquecer el módulo. Por ejemplo, los estudiantes pueden investigar más sobre las misiones Apolo de la NASA en Internet o buscar mitos y leyendas sobre la Luna en la biblioteca o en Internet. EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS 1 EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS CONEXIÓN ESCUELA/HOGAR INVESTIGACIÓN 1: EL SOL Patrón de reloj de sol MEDIODÍA 1 12 11 10 Este reloj de sol funciona mejor a 38 ° N de latitud, la latitud de la Bahía de San Francisco. 2 9 3 b 8 4 7 5 6 a.m. 6 p.m. a NORTE Reloj de sol Dobla la etiqueta debajo de la línea de puntos. Pégala a la base. a Gnomon b Materiales • Cartón (de un tablero o una carpeta) 1 Tijera o cuchilla 1 Transportador • Pegamento y cinta adhesiva transparente 1 Brújula Instrucciones 1. Pega el patrón en un pedazo de cartón. 2. Corta el reloj de sol y el gnomon. 3. Pega la etiqueta del gnomon al reloj de sol en la línea de las 12:00, haciendo coincidir los puntos a y b. 4. Coloca el reloj de sol afuera, en una superficie nivelada. Con una brújula, alinea el extremo del mediodía hacia el norte. Ajusta el reloj de sol comparando su hora con la de un reloj normal. Si hay diferencia, voltea el reloj de sol hasta que las horas casi coincidan. Cuando hayas ajustado el reloj de sol, marca la ubicación con tiza. Cuando regreses el reloj de sol a la misma posición, debe darte la hora exacta. Módulo El Sol, la Luna y las estrellas de FOSS 177A © The Regents de la Universidad de California Se permite la reproducción para uso en talleres y salones de clase. Investigación 1: El Sol Nro. 21—Hoja del maestro Nro. 21—Hoja del maestro Nombre: Fecha: EXTENSIÓN MATEMÁTICA: PROBLEMA DE LA SEMANA INVESTIGACIÓN 2: LA LUNA En un sistema planetario imaginario, tres planetas orbitan una estrella. El planeta más cercano es Alfar, el planeta del medio es Baytar y el más alejado es Gammar. El planeta Gammar orbita la estrella en 360 días. Por lo tanto, el año de Gammar dura 360 días. Baytar orbita en 240 días. Alfar orbita en 120 días. Estrella Baytar Órbita = 240 días Alfar Órbita = 120 días Gammar Órbita = 360 días Un día, las personas de Gammar se dieron cuenta de que los tres planetas estaban alineados. 1. ¿Cuántos años de Gammar pasarán hasta que los tres planetas estén alineados otra vez? 2. ¿Cuántas veces orbitará Gammar antes de que estén alienados otra vez? Hojas del cuaderno de ciencias. A lo largo del módulo, los estudiantes completan varias hojas de apuntes y de respuesta. Los estudiantes deben llevar las hojas y/o sus cuadernos de ciencias a casa para que la familia los revise y converse sobre ellos. En la Investigación 2, los estudiantes se llevan a casa las Notas del cielo de noche después de aprender cómo anotar observaciones del cielo nocturno, incluida la forma de la Luna. Los estudiantes trabajan con su familia para anotar observaciones de cuatro noches consecutivas y devuelven las notas completas a la clase el viernes. Estas observaciones son el primer paso para aprender el patrón de cuatro semanas del ciclo lunar. Conexiones escuela/hogar. Las Conexiones escuela/hogar son actividades desarrolladas específicamente para que toda la familia las disfrute en casa. Por ejemplo, en la Investigación 1 (hoja del maestro número 21), los estudiantes hacen un patrón de reloj de sol en casa. Las Conexiones escuela/hogar también se encuentran en el libro de Recursos de Ciencias de FOSS. Extensiones interdisciplinarias. Cada investigación trae sugerencias para extensiones de arte, lenguaje, matemáticas, estudios sociales y ciencias. Son buenas actividades familiares. Por ejemplo, después de la Investigación 3, los estudiantes pueden crear visores de constelación sencillos con tubos de toallas de papel y papel. También pueden hacer el Problema de matemáticas de la semana en casa. Tanto el Problema de matemáticas de la semana como algunas de las extensiones interdisciplinarias se encuentran en el libro de Recursos de Ciencias de FOSS. FOSSweb (www.fossweb.com). FOSSweb es un sitio Web interactivo donde la familia encontrará actividades educativas y simulaciones interactivas especialmente diseñadas para cada módulo FOSS. 3. ¿Cuántas veces orbitarán Alfar y Baytar? Módulo El Sol, la Luna y las estrellas de FOSS 175A © The Regents de la Universidad de California Se permite la reproducción para uso en talleres y salones de clase. Investigación 2: La Luna Nro. 19—Hoja del maestro Nro. 19—Hoja del maestro NOTA: Todas las hojas del estudiante, tales como la Carta a los padres y las Conexiones escuela/ hogar están disponibles en la Guía del maestro FOSS y en Internet en www.fossweb.com. También están en español. Vea A padres y maestros: Conexión escuela/hogar en la página 4 de este folleto. 2 NOTA: Las páginas 3 y 4 de este folleto pueden fotocopiarse y enviarse a casa para que los padres las lean. Estas páginas ofrecen información sobre los recursos de FOSSweb para los estudiantes y sus familias. full option science system FOSS EN Casa FOSSWEB (WWW.FOSSWEB.COM) El sitio Web del programa de FOSS está lleno de recursos para los estudiantes, sus familias y amigos. Para investigar los recursos disponibles del Módulo El Sol, la Luna y las estrellas, entre primero a www.fossweb.com en su navegador. El sitio Web de FOSS requiere programas (plug-ins) para su navegador. Para asegurarse de que su computadora cuenta con los requisitos mínimos, le recomendamos hacer clic en el enlace “Test Your Browser” en la parte inferior de la página de inicio antes de comenzar. Haga clic en el icono de los grados 3–6 para acceder al menú en el que están los enlaces para cada módulo de 3º a 6º grado. Allí puede escoger El Sol, la Luna y las estrellas y navegar en una gran cantidad de información y actividades específicas del módulo. ACTIVIDADES En el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas encontrará tres actividades: Lunar Calendar, Pacific Coast Sunsets y Star Maps. Pacific Coast Sunsets debería presentarse a los estudiantes después de que hayan completado la Investigación 1: El Sol. Esta colección de video de anocheceres en Berkeley, California permite a los estudiantes llevar la cuenta de dónde y a qué hora se pone el Sol en un período de 6 meses. Podría preguntar: •• ¿Qué patrón observan? •• ¿Cómo explican los patrones? Lunar Calendar debería presentarse a los estudiantes después de que hayan completado la Investigación 2: La Luna. En esta actividad, puede ver la fase de la Luna en cualquier día del período moderno (1–3000 d.C.). Seleccione el día, mes y año de la fase de la Luna moviendo la barra deslizante y escribiendo el año. El modo continuo cambia la fase de la Luna mientras usted cambia la fecha. El modo controlado no cambia la fase de la Luna hasta que no hace clic en el botón Show Me the Phase! Esta es una actividad que puedes hacer en casa: Intenta observar la Luna por tu cuenta. Cada noche a la misma hora, dibuja la fase de la Luna e indica dónde está en el cielo. Algunas noches no verás la Luna. ¿Sabes por qué? Star Maps debería presentarse a los estudiantes después de que hayan completado la Investigación 3: Las estrellas. Puede ver y descargar mapas de estrellas de la temporada como ayuda para ubicar e identificar objetos en el cielo de noche, como estrellas, constelaciones y planetas. Escoja un mapa de las estrellas para los meses que necesite. Llévese el mapa afuera en una noche clara y sostenga el mapa para que concuerde con la ubicación de la Osa Mayor y la Estrella Polar. EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS 3 EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS MEDIOS AUDIOVISUALES La sección Medios audiovisuales incluye una extensa lista de recursos que amplían y enriquecen los conceptos aprendidos en el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. Aquí encontrará imágenes, películas, audiocuentos, recursos para la lectura y sitios Web. IMÁGENES Y PELÍCULAS Las secciones de Imágenes y Películas incluyen fotografías y películas que pueden reforzar los conceptos aprendidos en el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. AUDIOCUENTOS Esta sección incluye grabaciones de audio del libro de Recursos de Ciencias de FOSS para el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. EN LA BIBLIOTECA Esta sección incluye una lista comentada de libros y videos recomendados para el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. Seguramente podrá encontrar muchos de estos títulos en su biblioteca local. SITIOS WEB La sección de sitios Web incluye enlaces a sitios que pueden ampliar y enriquecer las experiencias de los niños con el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. VOCABULARIO En la sección Vocabulario, encontrará las palabras del glosario y las definiciones usadas en el Módulo El Sol, la Luna y las estrellas. Están disponibles en inglés y español. A PADRES Y MAESTROS: CONEXIÓN ESCUELA/HOGAR La sección A padres y maestros incluye la Conexión escuela/hogar, que describe formas para que la familia junta haga prácticas de ciencias. Por ejemplo, en la Investigación 2 (hoja del maestro número 22), la familia puede comentar y explorar cómo recibió su nombre cada luna llena usando Internet. Busque en esta sección otros recursos contenidos en un archivo PDF que puede descargarse y que abarca una carta general que presenta el módulo y las extensiones matemáticas relacionadas con las investigaciones científicas. 4 Copyright The Regents of the University of California full option science system 1287876