Download Principales ejes y políticas acordados en el marco latinoamericano
Document related concepts
Transcript
Principales ejes y políticas acordados en el marco latinoamericano para la Implementación de la Agenda 2030 Olga Marta Sánchez Oviedo Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica 1 Contenido: • Principales desafíos mundiales, regionales y nacionales para la implementación de los ODS en Costa Rica. • Principales propuestas de políticas para la implementación de la Agenda 2030 a nivel latinoamericano 2 Principales desafíos mundiales, regionales y nacionales para la implementación de los ODS en Costa Rica 3 Desa%osglobalesyriesgos • Pérdida de dinamismo económico mundial • • • Desaceleración de la inversión, la productividad y comercio. Estilo Sector financiero desligado de la insostenible economía Amenaza a los recursos Desigualdad creciente entre países comunes y al bienestar de desarrollo y dentro de ellos • Fin de la expansión de las cadenas globales de valor. • Riesgo ambiental Fuente: CEPAL (2016). 4 ImpactoparaAméricaLa6na • Rezago regional • Menores exportaciones (por • Caída de los términos de intercambio desaceleración del comercio • Poca productividad internacional). • Déficit infraestructural • Menores flujos de inversión hacia la región y percepción de riesgo • Vulnerabilidad externa • Desigualdad y pobreza • Brechas de género • Desigualdades territoriales • Deterioro ambiental 5 COSTARICA:SITUACIONMACROECONOMICAAL 2016 • Inflación, tipo de cambio, tasas de interés y salarios estables • La inversión se recuperó substancialmente, tanto en el sector privado como en el público. • La producción del país creció 4,4% en el primer semestre (tendencia-ciclo),impulsada tanto por la demanda interna como por la recuperación de las exportaciones. • La economía nacional crece a un ritmo mayor que América Latina • El Sistema Financiero Nacional no presentó tensiones significativas durante el 2015, tal como lo muestra el Índice de tensión financiera (ITF), que se mantuvo en niveles cercanos a cero. • Leve disminución del desempleo (9,2%) Fuente: BCCR. Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017. Julio 20 Desafíos Nacionales INVERSION PUBLICA DESIGUALDAD DEFICIT FISCAL EMPLEO DEUDA EXTERNA 7 La agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS Una trayectoria distinta Un nuevo consenso COMBATE A LA DESIGUALDAD PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS ENTRE LOS PAISES EN LO AMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL Acoplar crecimiento con sostenibilidad ambiental y equidad 8 EL DECÁLOGO QUE DA FUNDAMENTO A LA AGENDA 2030 Indivisibilidade interdependencia delosODS cierredebrechasentrey dentrodelospaíses Enfoquede derechos PerspecQva degénero Transparencia Equidad Promocióndepleno empleoconproducQvidad ycalidad ParQcipación ciudadana Progresividad Responsabilidades comunespero diferenciadas 9 Principales propuestas de políticas para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina 10 Estrategia para la implementación de la Agenda 2030 Gobernanza regionalparala creacióndebienes públicosglobales Cooperacióne incidencia regionalen debatemundial EstrategiasypolíQcas nacionales macroeconómicas, socialesy ambientales 11 Gobernanza regional para la creación de bienes públicos globales Incidir en las transformaciones y transparencia del sistema financiero internacional Reducción de la evasión y elusión fiscal Seguridad climática e implementación de Acuerdo de Paris Comercio e inversión internacional que fortalezcan las capacidades nacionales , la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental Participar en la revolución de los datos y la gobernanza en internet 12 Cooperación e incidencia regional en debate mundial Creación y expansión de redes de seguridad financiera Creación de mercado común digital Cadenas regionales de valor en bienes y servicios ambientales Compra y licenciamiento de patentes regionales 13 Estrategias y políticas nacionales Polìticas macroeconómicas que valoren la dimension redistributive, el impacto en el empleo y el combate a la desigualdad Expansión de los sistemas de transporte público y de protección social para la igualdad Desarrollo de capacidades tecnológicas en tecnologías limpias Impulso a los procesos de evaluación para mejorar la gestión pública 14 FORO DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE • Mecanismo regional para el seguimiento y evaluación de avances en la implementación regional de la Agenda 2030 • Aprendizaje entre pares: exámenes voluntarios, intercambio de buenas prácticas, discusión de metas comunes y cooperación. • Alianzas en la diversidad 15 olga.sanchez@mideplan.go.cr