Download Aparato respiratorio - Valero Murillo Martínez
Document related concepts
Transcript
Nuestro cuerpo necesita oxígeno, un gas que forma parte del aire que nos rodea. El oxígeno es necesario para oxidar los nutrientes obtenidos de los alimentos y obtener así la energía que nuestro cuerpo necesita. En el proceso de obtención de energía se produce otro gas, el dióxido de carbono, innecesario para el cuerpo y que es necesario expulsar del organismo. El aparato respiratorio es el encargado de introducir el oxígeno en nuestro cuerpo y de echar fuera el dióxido de carbono. El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. El aparato respiratorio Vías respiratorias Fosas nasales Son dos cavidades de la nariz tapizadas de una membrana que filtra (retiene las partículas de polvo), humedece y calienta el aire. Faringe También llamada garganta, forma parte a la vez del aparato digestivo y del respiratorio. Laringe. Está a continuación de la faringe. Se encuentra al principio de la tráquea y contiene las cuerdas vocales, unos músculos que vibran con el aire produciendo sonidos y la voz. Cuando comemos, la laringe queda cerrada por una membrana llamada "epiglotis" que evita que la comida entre en la tráquea. En algunos hombres, la laringe o nuez produce un abultamiento en el cuello. Vías respiratorias Tráquea La tráquea es un tubo cuyas paredes están formadas por una serie de anillos de tejido cartilaginoso. Es un tejido elástico (es el mismo que forma la oreja) que hace que la tráquea esté siempre abierta Bronquios Son los dos tubos en los que se divide la tráquea. Están formados también por tejido cartilaginoso y cada uno penetra en un pulmón distinto . Los pulmones Son dos masas esponjosas y elásticas. El pulmón derecho consta de tres lóbulos y el izquierdo de dos. Están rodeados por la pleura, una membrana que contiene líquido pleural, que facilita el movimiento deslizante de los pulmones en el acto respiratorio. En su interior, los bronquios se dividen en tubos cada vez más estrechos llamados bronquiolos, de la misma forma que las ramas de un árbol; por ese motivo, al conjunto de los bronquios se le llama árbol bronquial. Los pulmones Los bronquiolos terminan en unas bolsas llamadas alvéolos pulmonares. En los alvéolos, el oxígeno pasa a la sangre, que lo lleva a todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. Asimismo, la sangre deja en los alvéolos el dióxido de carbono producido en las células para ser expulsado al exterior. El mecanismo de la respiración El mecanismo respiratorio comprende dos movimientos: Inspiración El aire cargado de oxígeno entra en los pulmones gracias a la acción de los músculos intercostales (entre las costillas) y a la bajada de diafragma. El diafragma es un músculo que se encuentra debajo de los pulmones y que permite que éstos se dilaten y que el aire entre en su interior. El mecanismo de la respiración Espiración El diafragma y las costillas vuelven a su posición primitiva, disminuyendo la capacidad torácica. Debido a esto, los pulmones se contraen y el aire cargado de dióxido de carbono es expulsado al exterior. Higiene del aparato respiratorio • Inspirar el aire por la nariz para que llegue limpio y en condiciones adecuadas a los pulmones • Realizar algún deporte para aumentar la capacidad torácica. • Ventilar todos los días las habitaciones en las que vivimos. • Evitar fumar y estar en lugares con humo.