Download nuestra filosofía del desarrollo
Document related concepts
Transcript
NUESTRA FILOSOFÍA DEL DESARROLLO ...visualisamos el desarrollo no como un fin en sí mismo, sino como un medio para que toda persona tenga la oportunidad de acceder a una vida digna, desplegando todas sus potencialidades físicas, mentales y espirituales... L a construcción del presente y futuro de la sociedad zacatecana, se sustenta en una concepción del desarrollo propia, formulada a partir de la concurrencia y síntesis de tres elementos básicos: Los más altos ideales de lograr una nación libre, democrática, incluyente y generosa, surgidos del proceso de conformación de la patria y que se ven reflejados en Los Sentimientos de la Nación, en el ideario político liberal de Juárez y Francisco García Salinas y el proyecto revolucionario plasmado en la Constitución de 1917. Un enfoque humanista, resultado de la reflexión a nivel mundial a partir del pensamiento progresista y expresado en documentos como las metas del Milenio; que visualiza el desarrollo no como un fin en sí mismo, sino como un medio para que toda persona tenga la oportunidad de acceder a los satisfactores necesarios para lograr una vida digna, despliegue todas sus potencialidades físicas, mentales y espirituales y participe activamente en la vida política, económica y cultural de su comunidad. Los anhelos de las y los zacatecanos expresados en la consulta popular, de vivir en un Zacatecas seguro, justo, unido, moderno y productivo, donde las generaciones presentes y futuras puedan desenvolverse en un entorno social pacífico y sano, que estimule a cada persona a sacar lo mejor de sí. Durante los seis años de nuestra administración, todas y cada una de las acciones de gobierno estarán orientadas a consolidar el desarrollo humano en el Estado, esto es, a conformar en todos los municipios y localidades de nuestra entidad un entorno social, económico, político y cultural propicio para que los habitantes puedan disfrutar de una vida sana y segura, con acceso a los bienes y servicios necesarios para lograr un elevado nivel de bienestar y en el que cada persona esté en condiciones de ampliar y aprovechar sus capacidades en su beneficio y de la sociedad. Se pretende construir una auténtica democracia participativa, donde las y los ciudadanos se constituyan tanto en beneficiarios como en sujetos activos del proceso de desarrollo, permitiendo y fomentando su participación en el quehacer gubernamental. Nos avocaremos a conformar una sociedad unida, para lo cual es fundamental moderar y eliminar las terribles brechas de desigualdad que de manera inaceptable continúan existiendo en nuestro estado y que son uno de los principales factores que originan el clima de inseguridad, tensión y disolución social que padecemos; se combatirán todas las formas de inequidad: entre grupos sociales, entre géneros, e incluso entre regiones. la tradición e identidad cultural zacatecana; de solidaridad y cooperación en los esfuerzos por construir una mejor sociedad. Creemos firmemente que con la colaboración de todos, lograremos arribar al Zacatecas del desarrollo y justicia social al que todos aspiramos. Zacatecas se caracterizará por el imperio de la Ley, donde será una realidad cotidiana el respeto irrestricto de los derechos humanos por parte de toda autoridad y nadie podrá estar por encima de las normas, haciendo de nuestro Estado, un Estado de Derecho. En este sentido, garantizar la seguridad de las personas, tanto en sus vidas como en sus bienes, será las más alta prioridad, de tal manera que se recupere definitivamente la tranquilidad social en la totalidad del territorio zacatecano. Aspiramos a un Zacatecas moderno, visualizando la modernidad no de la manera decimonónica que implica una simple sustitución de estructuras socioeconómicas por otras nuevas, sino de una forma integral y humana, que comprende dos dimensiones: Económica: conformando una planta productiva dinámica, con una alta capacidad de innovación, abierta al cambio, competitiva e integrada a la Economía Global, respetuosa del entorno ecológico y que genera los empleos dignos y bien remunerados que las y los zacatecanos demandan. Sociocultural: donde la convivencia social se fundamenta en los valores de respeto y tolerancia a las diferencias; de aprecio por 27 Principios Básicos de Gobierno Es necesario comprender quiénes somos y de dónde venimos, pues esta es la mejor fórmula para entender nuestro presente y para encarar, con una visión integral, nuestro futuro. Este gobierno está para servir a los individuos, dado que los gobiernos son propiedad de los pueblos. El Plan Estatal de Desarrollo deberá servir para fijar el rumbo del quehacer gubernamental y asegurar el cumplimiento de los siguientes fines estratégicos: El desarrollo humano. La ampliación de oportunidades. Mejorar la calidad de vida de los individuos y las familias. Promover las libertades, los derechos humanos, la seguridad y el empleo. Corregir las brechas de desigualdades existentes. Garantizar un desarrollo sustentable para las nuevas generaciones. La forma de gobierno en los últimos años ha cambiado, no todas las acciones del gobierno pueden considerarse como tales, una acción de gobierno es sólo aquella que lleva a la población a mejores estadíos de bienestar. Nuestra forma de gobierno se caracterizará por: Gobernar con la participación de la sociedad civil y los actores sociales. Un nuevo espíritu de servicio La transparencia y evaluación permanente. 28 29