Download METODO PARA DETERMINAR EL VALOR CALORICO TOTAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ Carrera de LIC. EN NUTRICIÓN ASIGNATURA: NUTRICIÓN EN CICLOS BIOLÓGICOS TEMA: GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS N° 1 PROF. TITULAR: Lic. ADRIANA R. GULLERIAN 1 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 2 ACLARACIÓN: Tomar la talla más cercana a la del individuo Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 3 CÁLCULO DE LA CONTEXTURA CORPORAL Contextura Pequeña Mediana Grande Femenino > 11 10.1 – 11 < 10.1 Masculino > 10.4 9.6 – 10.4 < 9.6 DETERMINACIÓN DEL METABOLISMO BASAL SEGÚN FAO/OMS 2001 PARA TODAS LAS EDADES Edad 0 3 10 18 30 >= años 2,9 9,9 17,9 29,9 59,9 60 (58,317 (20,315 (13,384 (14,818 (8,126 (9,082 Femenino x Peso) – x Peso) + x Peso) + x Peso) + x Peso) + x Peso) + 31,11 485,9 692,6 486,6 845,6 658,5 Masculino (59,512 x Peso) – 30,4 (22,706 x Peso) + 504,3 (17,686 x Peso) + 658,2 (15,057 x Peso) + 692,2 (11,472 x Peso) + 873,1 (11,711 x Peso) + 587,7 MÉTODO FACTORIAL SEGÚN FAO/OMS FACTORES DE ACTIVIDAD PARA ADULTOS A PARTIR DE 18 AÑOS Actividad Dormir Actividad ocupacional ligera Actividad ocupacional moderada Actividad ocupacional intensa Actividad de mantención cardiovascular(activ.física) Actividades discrecionales (sociales, recreación) Tiempo restante Mujeres 1 1,7 Varones 1 1,7 2,2 2,7 2,8 3,8 6,0 6,0 3 3 1,4 1,4 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 4 MÉTODO FACTORIAL SEGÚN FAO/OMS FACTORES DE ACTIVIDAD PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 10 A 17 AÑOS Actividad Dormir Asistencia a la escuela y actividad ligera (estar sentado, hacer deberes) Actividad moderada (juego, movimiento, caminar) Actividad intensa (deporte) Tiempo restante Niñas 1 1,5 Niños 1 1,6 2,2 2,5 6,0 6,0 1,4 1,4 MÉTODO PRÁCTICO SEGÚN FAO/OMS DETERMINACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO TOTAL EN ADULTOS Y ANCIANOS FACTORES DE ACTIVIDAD Masculino 30 a 60 años > 60 años Femenino 30 a 60 años > 60 años Act. Ligera 1,55 1,40 Act. Ligera 1,56 1,40 Act. Moderada 1,78 1,60 Act. Moderada 1,64 1,60 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian Act. Pesada 2,10 1,90 Act. Pesada 1,82 1,80 5 TABLA DE COMPOSICIÓN QUÍMICA EN 100 G O ML DE ALIMENTO ALIMENTO HdeC (g) Prot (g) Gr (g) Leche fluida entera Leche fluid parc.descr. Leche fluida 0 % grasa Leche fluida ent fort Fe Leche fl p.descr fort Fe Yogur entero natural Yogur entero saboriz. Yogur descremado Queso unt. 0 % grasa Queso unt. descrem. Queso unt. semidesc. Queso unt. con crema Ricotta entera Ricotta descremada Quesos maduros desc. Quesos promedio Queso fresco Queso semiduro Queso de rallar Huevo Yema Clara Carnes promedio Carne vacuna Carne pescado Carne ave Vegetales A Vegetales B Vegetales C Frutas promedio Frutas A Frutas B Frutas desecadas Frutas secas Cereales Cereales integrales 5 5 5 5 5 6 14 5 4 3 3 2 3 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 8 20 12 8 17 60 7 70 69 3 3 3 3 3 4 4 4 14 12 11 8 12 9 19 22 19 26 29 12 17 12 20 20 20 20 1 1 2 1 1 1 2 20 12 11,7 3 1,5 0,1 3 1,5 3 3 0,1 0,5 4 8 23 11 6 12 24 22 27 29 12 29 0 5 7 3 5 0 0 0 0 0 0 0 57 0 4,7 A.G.S. A.G.M. A.G.P. Colest. Ca (g) (g) (g) (mg) (mg) 1,74 0,85 0,06 1,74 0,85 1,74 1,74 0,06 0,28 2,3 4,6 12,8 6,2 3,4 6,7 15 12,3 16,1 18,3 4,48 8,7 0 1,9 3,36 0,48 1,87 0 0 0 0 0 0 0 8 0 0,9 1,24 0,64 0,04 1,24 0,64 1,24 1,24 0,04 0,2 1,5 3 9,3 4,5 2,4 3,9 8,9 8,9 9,9 10,5 5,46 13,6 0 2,2 2,87 1,89 1,84 0 0 0 0 0 0 0 24,7 0 1,4 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 0 0 0 0 0 0 0 0 0,01 0,1 0,3 0,7 0,2 0,1 0 0 0,6 0 0 0,98 6,1 0 0,78 0,6 0,54 1,2 0 0 0 0 0 0 0 24,3 0 2,3 11 6 0 11 6 11 11 0 0 15 15 111 15 15 192 100 111 97 97 504 1260 0 79 90 70 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 109 117 117 109 117 120 120 120 200 170 160 150 350 350 830 830 625 898 968 56 109 10 12 4 21 11 41 33 31 17 13 22 90 150 29 51 Fe (mg) Zn (mg) 0,2 0,1 0,1 1,5 1,5 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 0,3 0,6 0,5 0,4 0,5 0,6 2,5 5,9 0,9 2 3,4 1,9 0,7 1,2 0,7 1 0,8 1,1 0,5 4,4 3,2 3 5 0,38 0,38 0,38 0,38 0,38 0,54 0,54 0,54 3 3 3 3 3 1,35 1,35 1,35 3,2 3,2 3,2 3,2 0,37 1,48 0,27 0,14 0,11 0,22 4,6 6 ALIMENTO HdeC (g) Prot (g) Gr (g) A.G.S. A.G.M. A.G.P. Colest. Ca (g) (g) (g) (mg) (mg) Fe (mg) Cereales fortificados Fe Legumbres Pan común francés Pan común integral Pan lactal blanco Pan lactal integral Galletitas de agua Galletitas agua integr. Galletitas agua ↓ % gr Gallet agua integ ↓ % gr Galletitas dulces Copos de cereal Azúcar Dulce o mermelada Dulce o mermelad diet Dulce de leche Miel Aceite Girasol Aceite Canola Aceite Uva Aceite Maíz Aceite Soja Aceite Oliva Manteca Manteca dietética Margarina 0 % gr trans Margarina ligth 0 % trans Crema Mayonesa Mayonesa dietética Palta Salvado de avena Germen de trigo Semillas promedio 70 59 60 50 54 51 70 66 60 59 75 83,3 100 70 25 61,9 78,5 0 0 0 0 0 0 0 0 0,9 2 2 0 7 5,9 59 37 29,4 12 20 10 10 9 8 10 10 14 13 10 6,6 0 0 0 8,1 0,3 0 0 0 0 0 0 0 3 0,1 0 2 2 1 1,7 17 28 20,3 0 2 0 0 2 3 10 14 3 2 15 0 0 0 0 9 0 100 100 100 100 100 100 84 38 82 35 40 80 34 17 9 10 38,9 0 0,1 0 0 0,5 0,9 3,6 1,2 0,9 0,6 6,3 0 0 0 0 4,9 0 11 6,1 12 10 16 12 49,7 22,5 34 11 22,8 10 4,2 2 1,7 1,93 4,1 0 1,2 0 0 1,3 1,8 5,45 11 1,8 1,2 7,7 0 0 0 0 3,7 0 19,7 55 23 36 32 80 30 13,5 23 9 15,1 29,9 12,7 12,5 1,02 1,6 7,4 0 0,7 0 0 0,2 0,3 0,9 1,3 0,3 0,2 1 0 0 0 0 0 0 69,3 33,9 65 54 52 8 4 1,8 25 15 1,6 40 17 2,5 4,6 6,6 26,9 0 0 0 0 0 0 35 0 0 0 0 0 0 0 0 28 0 0 0 0 0 0 0 250 110 0 0 120 60 25 0 0 0 0 29 71 22 22 22 22 65 65 65 65 32 8 0 20 20 322 10 15 15 15 15 15 15 15 15 4 4 75 18 14 11 80 61 425 6,9 5 1,1 1,1 1,1 1,1 0,7 1,5 0,7 1,5 1 2,3 0,1 1 1 0,3 0,9 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,2 0,06 0,3 0,3 0,03 0,75 0,2 0,9 5,5 7 11 17,6 2 60 21,1 1 2 50 16,5 32 6 3 18,8 13 11 13,1 31 2,1 0,1 0 0 5 116 83 39 6,7 1,5 3,5 Zn (mg) 4,6 4,6 4,6 4,6 4,6 4,6 5,8 (girasol, sésamo, lino, chía) Semillas de girasol Aceitunas Chocolate Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 4,9 7 ALIMENTO HdeC (g) Cacao 89 Jugo natural naranja 5 Jugo natural pomelo 7 Gaseosa o Jugo industr 10 Gatorade 6 Gelat. saboriz. prod.term. 12,3 Helado fruta al agua 27 Helado crem (Vainil-Amer) 20 Prot (g) Gr (g) 4 0 0 0 0 1,5 0,1 4,5 2 0 0 0 0 0 0,1 7 A.G.S. A.G.M. A.G.P. Colest. Ca (g) (g) (g) (mg) (mg) 1,2 0 0 0 0 0 0,8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2,9 0 0 0 0 0 0 0 0 36 30 10 10 0 10 0 41 140 Fe (mg) Zn (mg) 2,1 0,2 0,2 0 0,1 0,1 0 0,4 0,1 Fuente de las Tablas de Composición Química: Elaboración Propia – Lic. Adriana Gullerian – Cátedras de Nutrición en Ciclos Biológicos y Nutrición Infantil – Carrera Lic. en Nutrición – Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló. Los datos se promediaron de las siguientes fuentes: - Información suministrada por Laboratorios y Empresas Alimentarias - Tabla de Composición Química de Alimentos CENEXA - Tabla Composición Química de Alimentos del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) - Tabla de Composición Cátedra Nutrición Básica – I.U.C.S. - Tabla de Composición Química de Alimentos de Argenfoods - Tablas del libro Portela, María Luz P. M. de: "Vitaminas y Minerales en Nutrición" . Libreros López Editores. Argentina. Año 1993. Sitios de Internet especializados en alimentos. Aclaración: Los sitios en blanco se deben a falta de información Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 8 TABLA DE CONTENIDO DE ÁCIDO FÓLICO EN LOS ALIMENTOS Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 9 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 10 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 11 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 12 FUENTE: TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS. MORENAS CARBAJAL CABRERA. 3er ed. EDITORIAL PIRÁMIDE. 1997 Aclaración: Tr significa trazas, es decir cantidades muy mínimas; cuando dice 0 es porque no contiene. Donde aparece -- es porque no se conoce el dato. Para poder utilizar esta tabla de manera práctica, se pueden hacer promedios agrupando los alimentos en los grupos de alimentos utilizados en la fórmula desarrollada, por ej promediar todos los vegetales A, todos los vegetales B, etc. En los casos que figura 0 y trazas, se debe sumar y promediar el cero, pero en los casos que figura -- no se debe agregar ese alimento, ya que no es que no contiene, sino que no se conoce. Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian 13 Cátedra de Nutrición en Ciclos Biológicos Prof. Titular Lic. Adriana Gullerian