Download Reporte de Información Oportuna
Document related concepts
Transcript
Reporte de Información Oportuna Secretaría de Economía Representación ante la UE Bruselas, Bélgica Jueves 9 de marzo de 2006 UE – SPS Financial Times, International Herald Tribune, Le Monde, EU Observer, Euractiv, Agence Europe Nota Informativa El Comité Permanente de Salud Animal y Cadena Alimentaria, compuesto por expertos veterinarios de los Estados Miembros de la UE, aprobó ayer de forma unánime el levantamiento del embargo a la carne del Reino Unido (RU), en vigor desde 1996 después del brote de la enfermedad de las vacas locas. Se espera que las exportaciones puedan reiniciar en seis semanas. El embargo costó aproximadamente 870 millones de dólares anuales a los agricultores británicos. UE – OMC 5 Días Nota Informativa De visita en Madrid, el Director General de la OMC, Pascal Lamy, indicó que espera mayores esfuerzos de la IE en el apartado agrícola, “considerando que en la reforma de la PAC hay margen de maniobra para ello”. La Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, respondió desde Bruselas señalando que, además del apartado agrícola, la UE espera que en la reunión de Londres del próximo fin de semana entre la UE, EE.UU., Brasil, India, Japón y Australia, se logren avances en bienes industriales y servicios. UE – SERVICIOS Agence Europe Nota Informativa Martin Power, Jefe de Gabinete del Comisario de Mercado Interno, Charlie McCreevy, anunció que será el 4 de abril cuando la Comisión Europea presente su propuesta enmendada a la directiva de servicios. Posteriormente, del 20 al 22 de abril, en el marco de la reunión del Consejo de Competitividad, los Estados Miembros discutirán el tema nuevamente. Power indicó que la Comisión no cambiará la sustancia ni la estructura del compromiso votado en el Parlamento Europeo a mediados de febrero en primera lectura en cuanto al principio de la libre prestación de servicios, mismo que definirá el suministro de servicios transfronterizos. UE – ENERGIA Financial Times, International Herald Tribune, 5 Días, El País, Agence Europe Nota Informativa El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presentó ayer el “libro verde” sobre energía, en el que se plantean tres grandes objetivos: competitividad de la economía europea, seguridad en el abastecimiento y desarrollo sostenible. Propone también una política energética común y la creación de grandes empresas en el sector energético. Asimismo, el documento plantea una nuevo acuerdo de asociación con Rusia, principal abastecedor de gas de la UE. Para tal efecto, Barroso se reunirá con el Presidente ruso, Vladimir Putin, antes de presentar el libro verde a los líderes europeos. UE – ENERGIA Financial Times Artículo Artículo de Javier Solana, Alto Representante para Política Exterior y Seguridad Común de la UE sobre el tema de la energía y la necesidad de una política energética común a nivel comunitario. Señala que la UE depende en 50% de fuentes externas de energía, y que esta cifra se elevará a 90% para petróleo y 70% para gas en 2030. Propone que las discusiones en este tema con los socios extranjeros no se realicen a nivel individual sino a nivel europeo a fin de tener mayor influencia. En términos de política exterior, debe darse más importancia al teme energético, sobre todo con productores tales como Rusia, Argelia y Arabia Saudita, entre otros. UE – COMPETENCIA 5 Días Nota Informativa En entrevista, el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, señaló que los Estados Miembros tienen que cumplir las normas europeas, que impiden ciertos tipos de protecciones. Sobre el tema de Francia, en donde un sondeo muestra que 69% de la población defiende la intervención del Estado ante una oferta de adquisición extranjera, señaló que “no se ha adaptado a las necesidades del mundo actual”. Respondió también que “la CE cumple su obligación de velar por que el principio de la libre circulación de capitales sea llevado a la práctica sin que nadie ponga barreras no autorizadas”. UE – SUIZA Financial Times Nota Informativa La Ministra de Relaciones Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, indicó que su país quiere profundizar sus vínculos con la UE, así como desempeñar un papel más importante en los proyectos Pan-europeos como el proyecto satelital Galileo y el comercio transfronterizo de electricidad. Además de lo anterior, el gobierno suizo está preparando un estudio sobre eliminación de restricciones en el comercio agrícola. Calm-Rey admitió, sin embargo, que resulta inapropiado discutir ahora una posible adhesión de Suiza a la UE.