Transcript
curso 2 10 horas Colabora: Facultat de Filosofia i CC. de l’Educació Participación deliberativa en la sociedad actual COORDINACIÓN Vicent Claramonte Sanz Profesor del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Universitat de València CONTENIDO La sociedad global ha ampliado las posibilidades de participación ciudadana. Los estados de opinión de les redes sociales condicionan la acción de gobierno. La organización política de una sociedad democrática requiere integrar el pluralismo, la multiculturalidad e incluso las posiciones anti sistémicas, para reconducir el conflicto hacia la cooperación. El curso expone el papel de la filosofía a la hora de analizar el discurso de la participación y la deliberación ajustadas a los retos de las nuevas tecnologías. Organizan LUNES 20 de JULIO 9.30 - 12.30 h Espacio y forma de la deliberación actual. Silvia Martínez Fabregat. Personal Investigador en Formación del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Universitat de València. 12.30 - 14.30 h Formas de participación social, política y ciudadana: De la democracia ateniense y el thing germano al town meeting anglosajón (I). Vicent Claramonte Sanz. Profesor del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Universitat de València. Patrocinan MARTES 21 DE JULIO 9.30 - 11.30 h Formas de participación social, política y ciudadana: De la democracia ateniense y el thing germano al town meeting anglosajón (II). Vicent Claramonte Sanz. Profesor del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Universitat de València. 11.30 - 14.30 h Conflicto y participación: comunidades, naciones y redes. Víctor J. Luque Martín. Personal Investigador en Formación del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Grupo de Genética Evolutiva. Universitat de València. Colabora