Document related concepts
Transcript
168 ANALES DE HISTORIA NATURAL. (16) nado equivale al a por tener sus lados perpendiculares, pero a = LTS,jcomo L T S=7 T S— yTL, diferencia de longitudes del Sol y de la Luna, llamándolas respectivamente, O y C, será en general J p= ±i-( -C), 0 añadiendo 360° cuando sea necesario. Fig. 2.« Haciendo el cálculo del error que entraña la suposición del paralelismo de las rectas LS' y FS, resulta que su valor m á ximo no excede dé 9', y, por lo tanto, que puede despreciarse sin n i n g ú n inconveniente. Como la cantidad de luz lunar polarizada es bastante débil, me ha sido preciso recurrir á diversos procedimientos para apreciar, durante el trascurso de la lunación, el momento, ó por mejor decir, el dia en que el máximo es más sensible. Uno de los que me han dado mejores resultados ha sido interponer entre el objetivo y el ocular del anteojo un prisma de Nicol perfectamente tallado, al cual se le imprime un movimiento giratorio. Otro procedimiento, no menos excelente, ha consistido en disponer una turmalina bien trasparente y homogénea, tallada en sentido paralelo al eje, que se hace girar d e lante del ocular. Con esta disposición la polarización queda tanto mejor acusada cuanto más cerca de los bordes se efectúa