Download Narciso Pizarro Ponce de la Torre
Document related concepts
Transcript
Narciso Pizarro Ponce de la Torre Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración. Dpto. de Ciencia Política y de la Administración II. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Despacho:3517 Campus de Somosaguas. 28223 Madrid. Tel.: 91 396 25 25/. Fax: 91/3942620. Dirección electrónica: npizarro@cps.ucm.es Narciso Pizarro Ponce de la Torre es Doctor en Sociología por la Universidad de París (1971) y por la Complutense de Madrid (1978). Detiene, además, el Master en Sociolgía de la Universidad de Montreal (1968), y es licenciado en física matemática. Es Administrador Civil del Estado (en excedencia). Ha sido investigador invitado por la Universidades de California(UCI), Montreal y Lille. Y miembro de los Gabinetes del Ministro Adjunto al Presidente (1979) y del Ministro de Universidades (1980) además de colaborar con diversos organismos nacionales e internacionales. DOCENCIA: Que ha impartido: Ciencia de la Administración (1985-2002) Técnicas de investigación aplicadas a la Administración pública (1992-2000) Análisis de redes sociales (2000-2002) Seminario de doctorado de Métodos de Investigación en Ciencia Política y de la Administración (1985-2002) Actualmente imparte: Ciencia de la Administración Análisis de redes sociales Métodos de Investigación y de Intervención. (Master en Gobierno y Administración Pública) Métodos II: Métodos y ténicas cuantitativas. (Master en Gobierno y Administración Pública) Metodología de la investigación. (Master en metodología de la investigación) LÍNEAS DE INTERES E INVESTIGACIÓN: Teorías de la estructura y de los procesos sociales. Análisis de redes sociales. Estructuras y procesos en las organizaciones. Estructura y transformaciones de las elites del poder. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO Redes sociales y cambio social: junto con los profesores Ferrand y Lazega de la Universidad de Lille. ÚLTIMAS PUBLICACIONES: Narciso Pizarro,(2007) "Structural Identity and Equivalence of Individuals in Social Networks: beyond Duality", International Sociology, Vol, 22 (6), pp. 767-792. Narciso Pizarro,(2003), «e-Administración y "Sociedad en Red"», Novatica, 165, 51-56. Narciso Pizarro (2000),« Regularidad relacional, redes de lugares y reproducción social », Política y Sociedad (Número monográfico sobre « Análisis de Redes Sociales »), Volumen: nº 33, Páginas,167- 198, Narciso Pizarro,(2000) « Presentación », Política y Sociedad (Número monográfico sobre « Análisis de Redes Sociales »), Volumen: nº 33, Páginas, 5-9 Narciso Pizarro,(1999) " Appartenances, places et réseax de places : la reproduction des processus sociaux et la génération d'un espace homogène pour la definition des structures sociales",Sociologie et Societés, 161, 1999 Volumen: XXXI, nº 1,Páginas, 143- Narciso Pizarro, Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales, Madrid, Siglo XXI de España, 1998. Narciso Pizarro,(1998) Los Métodos de Estudio de las Organizaciones Administrativas, Madrid, Coloquio, 1990Narciso Pizarro, « Análisis de Redes Sociales » (voz), Diccionario de Terminología Científico-Social, Páginas, 834- 837, Barcelona, Anthropos Promat, 1988. Mariano Baena y Narciso Pizarro, « The Structure of the Spanish Political Elite, 19391975 », Research in Politics and Society, Greenwich (Connecticut), JAI Press, 1985. Narciso Pizarro, « Política de Investigación y Desarrollo » (voz), Diccionario del Sistema Político Español, dirigido por J.J. González Encinar, 1984. Mariano Baena, Luis Garrido y Narciso Pizarro, « Los burócratas en la élite española », Documentación Administrativa, Volumen: nº 200, 1984. TESIS DIRIGIDAS ACTUALMENTE Paula Zúñiga, Estructura y transformaciones de la elite del poder en Chile, 1960-2002. Reyes Herrero López, Teorías del poder y análisis de redes sociales. Vicente Caballero, La modernización administrativa en España 1960-1982.