Download 17.00 Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama Her2
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Desarrollo clínico de nuevos tratamientos en cáncer de mama Metastásico Aprobación Adyuvante Neoadyuvante (Nueva aprobación) (Aprobación/ aplicación) HER2: paradigma de investigación traslacional Oncogen HER2 Investigación preclínica en HER2 Descubrimiento de dianas Múltiples paradigmas HER2 Mal pronóstico Diana Predicción de respuesta Selección de marcadores Pronóstico clínco Test IHC FISH Validación de la prueba Trastuzumab (Herceptin) Validación clínica del fármaco Eficacia de Herceptin en cáncer de mama metastásico HER2+ • Ensayo de registro: Herceptin + QT vs QT sola • Tasa de respuesta ? 53% • Duración de respuesta ? 58% • Tiempo hasta progresión ? 65% • Beneficio en supervivencia a 1 año • 78 Herceptin + QT vs 67% QT sola Slamon DJ, et al. N Engl J Med. 2001;344:783-792. Desarrollo clínico de Herceptin en cáncer de mama HER2+ Metastásico Aprobación año 2000 (QT/solo) (HT) Adyuvante Neoadyuvante (Nueva aprobación) (Aprobación/ aplicación) QT neoadyuvante (preoperatoria) Objetivos CM lnoperable CM Operable (CMLA) (mastectomía) Operable Tasa conservadores (Supervivencia igual) QT neoadyuvante con Herceptin Estudio comparativo fase II Cáncer de mama operable HER2+ A) Taxol ? FEC Cirugía B) Taxol ? FEC+ Herceptin 80,0% 70,0% P+FEC P+FEC+H 65,2% N=23 60,0% RCp 50,0% 40,0% 30,0% 26.3% N=19 l 20,0% 10,0% 0,0% Resultados Finales p=0,016 Buzdar et al. JCO 2005 Mejora Significativa de RCp en Cáncer de Mama Inflamatorio con Herceptin + QT 60 RCp(%) 50 40 p=0.004 17 (55%) p=0.49 30 20 6 (19%) 10 0 QT+Herceptin Baselga et al. QT sola Terapia neoadyuvante en HER2+: RCp Uso clínico de QT + Herceptin Pernas et al 2006, n=16 T ? FEC + Herceptin Buzdar et al 2007, n=64 T ? FEC + Herceptin Gianni et al 2007, n=115 AT ? T ? CMF + Herceptin Baselga et al 2007, n=31 AT ? T ? CMF + Herceptin (solo CIM) 0 10 20 30 40 50 RCp (%) 60 70 80 90 100 Desarrollo clínico de Herceptin en cáncer de mama HER2+ Metastásico Aprobación año 2000 Neoadyuvante Adyuvante Uso clínico 2005 Tratamiento adyuvante (postoperatorio) T1 N0 M0 T1 Tratamiento local: cirugía +/- radioterapia (conservador) Riesgo de recidiva (metástasis): 10-20% T < 2 cm Tratamiento adyuvante: Quimioterapia y/o hormonoterapia pueden erradicar las micrometástasis y reducir el riesgo de recidiva (curación) Supervivencia Libre de Enfermedad Herceptin + QT adyuvante aumenta supervivencia libre de progresión (y global) AC? TH 87% 85% AC? T 75% % 67% N Eventos AC? T 1679 261 AC? TH 1672 134 Años desde la randomización HR=0.48, 2P=3x10-12 B31/N9831 QT adyuvante seguido de Herceptin Beneficio en todos los subgrupos All Nodal status Any, neoadjuvant chemotherapy 0 pos, no neoadjuvant chemotherapy 1-3 pos, no neoadjuvant chemotherapy ?4 pos, no neoadjuvant chemotherapy Adjuvant chemotherapy regimen No anthracycline or taxane Anthracycline, no taxane Anthracycline + taxane Receptor status/endocrine therapy Negative Pos + no endocrine therapy Pos + endocrine therapy 0 1 Favorece Herceptin 2 Favorece Observación Smith IE, on behalf of HERA. ASCO 2006. Clinical Science Symposium. n 3387 HR 0.54 358 1100 972 953 0.53 0.52 0.51 0.53 203 2307 872 0.64 0.43 0.77 1674 467 1234 0.51 0.49 0.68 Riesgo Acumulado de Toxicidad Cardíaca Toxicidad Cardiaca RR=7.2 6 Brazo 2: AC ? T +Herceptin N=830, 30 ICC, No Muertes Cardiacas 4 % 4.1% Brazo 1: AC ?T N=794, 3 ICC, 1 Muerte Cardiaca 2 0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 Años post-tratamiento 0.7% 2.5 3.0 Desarrollo clínico de Herceptin en cáncer de mama HER2+ Metastásico Aprobación año 2000 Adyuvante Neoadyuvante Aprobación 2006 Uso clínico 2005 ¿ Como pasamos de estadísticas y aprobaciones a la decisión individual y consensuada con la mujer? Un 50% de pacientes consideran que la QT vale la pena por beneficios en supervivencia del 1% Duric et al. Lancet Oncology 2001 Adjuvant! Version 9.0 www.adjuvantonline.com. Adjuvant! Proyección para Herceptin www.adjuvantonline.com. Consecuencias de un falso negativo (no usar Herceptin) 1. Negación de una terapia que reduce el riesgo de recaída a la mitad. 2. Negación de una terapia potencialmente curativa. (y todo lo que conlleva una recaída y eventual fallecimiento) Consecuencias de un falso positivo (uso de Herceptin) 1. Efectos secundarios 2. Cardiotoxicidad 3. Consumo de recursos hospitalarios 4. Consumo de recursos humanos (paciente, trabajo) 5. Efectos psicológicos sobre la paciente y familia 6. Coste económico directo 7. Manejo terapéutico en caso de recaída Herceptin y HER2 Aún queda mucho por hacer Realidad • Mujeres que siguen recayendo a pesar de QT + trastuzumab • Mujeres en las que se evitan recaídas al añadir trastuzumab a la QT • Mujeres que con QT sola no recaen (muchas incluso sin QT) Oportunidad • Mecanismos de resistencia, nuevas terapias, combinaciones • Equidad en el acceso al test y a trastuzumab • Determinación fiable de HER2 (predictivo; con qué tratar) • Factores pronósticos (quién tratar) Conclusiones 1. La incorporación de Herceptin es el avance más importante de los últimos años en el tratamiento adyuvante del cáncer de mama (HER2+) 2. Herceptin se utiliza con frecuencia en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2+ 3. Para la correcta aplicación de Herceptin, es indispensable la determinación óptima de HER2.