Document related concepts
Transcript
Medina, Gustavo SOCIEDAD DE CARDIOLOGIA DE CORRIENTES Técnico en Cardiología. Servicio de Ecocardiografía ICC Ibn Al-Nafis Nació en Siria, en Damasco probablemente en entre los años de 1210 y 1213. Posteriormente sería en su ciudad natal donde años más tarde ejercería como médico en el Hospital Al-Nouri. Además de medicina, también estudió jurisprudencia, literatura y teología. En 1236 emigró a Egipto. Allí trabajó en los hospitales de Al-Nassri y de Al-Mansouri, en los que ejerció de jefe médico La teoría sobre la circulación pulmonar mayormente aceptada hasta la llegada de Ibn Nafis era la hipótesis de Galeno de Pérgamo del siglo II d. C. Galeno especuló que la sangre que llegaba a la parte derecha del corazón atravesaba el septo cardíaco a través de poros invisibles para acabar en la parte izquierda, donde finalmente se mezclaba con el aire y se creaba el “espíritu vital” que ulteriormente se distribuía por todo el cuerpo. Según la visión de Galeno, el sistema venoso se separaba del sistema arterial excepto en los poros invisibles localizados en el tabique que divide el corazón en dos mitades (derecha e izquierda). Adelantándose así varios siglos a Miguel Servet y William Harvey. Descubrió que” El corazón sólo tiene dos ventrículos y entre éstos no hay absolutamente ninguna abertura. La función de esta sangre (que está en la cavidad derecha) es ascender a los pulmones, mezclarse con el aire de los pulmones, y después pasar a la cavidad izquierda a través de la arteria venosa... ... los pulmones necesitan la vena arteriosa por el transporte que ésta realiza de la sangre que ha sido diluida y calentada en el corazón”. Su voluminoso libro sobre el arte de la medicina, titulado Kitab alShamil, incluye secciones específicas sobre técnicas quirúrgicas y sobre las obligaciones de los médicos con sus pacientes. También escribió diversos tratados sobre enfermedades oculares y sobre la dieta, así como comentarios a los escritos del médico griego Hipócrates. Su aportación más destacada fue el descubrimiento de la circulación menor de la sangre (circulación pulmonar), al que llegó seguramente por reflexión pura, ya que la disección estaba prohibida por la ley musulmana; tal aportación se halla en su obra Sharh Tashrrih alQanun. Su teoría no fue aceptada por sus contemporáneos; sin embargo, posteriormente, Servet, que conocía su obra a través de una traducción, formuló en Occidente la misma teoría. Otro famoso libro que contiene su aportación original de los efectos de la dieta en la salud. titulado Kitab al-Mukhtar fi al-Aghdhiya. La más voluminosa de sus libros es Al-Shamil fi al-Tibb, que fue diseñado para ser una enciclopedia que comprende 300 volúmenes, pero no se pudo completar debido a su muerte. El manuscrito está disponible en Damasco. Su libro sobre la oftalmología es en gran medida una PAG 28 contribución original y también se conserva. Falleció en 1288.a la edad de 75-76 años. Bibliografía: es.wikipedia.org/wiki/Ibn_Nafis www.medarus.org/Medecins/.../ibnalnafis.htm www.biografiasyvidas.com/biografia/i/ibn_al_nafis.htm