Download AVANCES EN TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
Document related concepts
Transcript
AVANCES EN TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA SALVADOR BLANCH (ONCÓLOGO MÉDICO IVO) INCIDENCIA • Es el cáncer mas frecuente en la mujer. • En España se diagnostican 26.000 casos al año. • El aumento de la incidencia se estima en un 1-2 % anual. • Aumento de supervivencia. ¿CÓMO HAN CAMBIADO LAS COSAS? PREVENCION SECUNDARIA MAMOGRAFÍA • Hasta pasada la primera Guerra Mundial era difícil el diagnóstico precoz del cáncer de mama. • Las pacientes consultaban solo cuando percibían un bulto. PREVENCION SECUNDARIA: MAMOGRAFÍA • Jacob Gershon-Cohen recomendó los Rayos X como ayuda para el diagnóstico clínico y fue en 1948 cuando detectó los primeros carcinomas ocultos. • R.Egan describió 2522 mamografías diferenciando tumores benignos y malignos, desde ese momento la mamografía es el método diagnóstico mas importante del cáncer de mama. • En 1990 se puso en marcha en Navarra el primer programa poblacional de cribado de cáncer de mama de España. PREVENCION SECUNDARIA: MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA NORMAL MAMOGRAFÍA PATOLÓGICA CIRUGÍA • MASTECTOMIA RADICAL MODIFICADA • CIRUGIA CONSERVADORA • GÁNGLIO CENTINELA CIRUGÍA • William Hasteld recomendó: – ”eliminar los tejidos sospechosos de cáncer de mama en una sola pieza para evitar la infección de la herida” • La mastectomia radical de Halsted se había establecido como el tratamiento quirúrgico por excelencia. • Este procedimiento se utilizó sin cambios durante 70 años, hasta la aparición de los métodos de conservación de la mama. CIRUGÍA • Samuel D.Gross fue un cirujano Norteamericano cuyo enfoque del tratamiento del cáncer de mama era conservador. • Describió la resección de la mama como una pequeña incisión elíptica intentando dejar suficientemente piel como para proceder a la aproximación de los bordes de la herida. • Afirmaba que los gánglios axilares tenían que ser extirpados siempre. CIRUGÍA Geoffrey Keynes Una operación menos radical mas radioterapia se obtenían los mismos resultados que la cirugía radical Desde 1970,la tendencia es la cirugía conservadora de la mama seguido de irradiación. En los últimos años del siglo XX Se ha desarrollado una técnica que consistía en la biopsia del gánglio linfático centinela. BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA -Extracción y examen de uno o varios gánglios centinelas,que son los primeros gánglios linfáticos a los que es probable que las células cancerosas se diseminen desde el tumor Primario. -Si el ganglio centinela es negativo no es necesario el vaciamiento axilar. RADIOTERAPIA En 1895 se descubren los rayos X Se comienzan a irradiar a las Pacientes con cáncer de mama El radio destruye las células humanas En 1902 se introduce un dosímetro de radioactividad Comienza la aplicación terapeútica de las radiaciones ionizantes RADIOTERAPIA • Hasta 1980, la planificación se realizaba con radiografías simples (2D).El radioterapeuta no tenía una localización exacta del tumor. • A partir de 1980,gracias al TAC (3D) y a los sistemas informáticos de cálculo dosimétrico, se obtienen mejores imágenes del tumor, pudiendo concentrar mejor la dosis y respetar mejor los tejidos sanos. Disminuyendo los efectos secundarios. • Ya en el siglo XXI, empiezan a surgir complejos sistemas de radioterapia 4D, que tiene en cuenta los movimientos fisiológicos de los órganos como los pulmones durante la respiración. COMO UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS…….. RADIOTERAPIA • En el cáncer de mama se utiliza tanto la radioterapia externa como la interna. • El tratamiento con radioterapia siempre es individualizado, es decir, cada enferma tendrá su tratamiento específico y distinto al de otra paciente,y será el oncólogo radioterápico el que lo prescriba y planifique. RT EXTERNA • Es el tipo de radioterapia más común. La radiación procede de una fuente que se encuentra fuera del organismo (acelerador lineal). • Tras cirugía conservadora se debe realizar siempre tratamiento con radioterapia. Existen varios esquemas de radioterapia que pueden administrarse en función de las características de la paciente y del tumor. Fraccionamiento estándar: Tratamiento de 5 semanas a toda la mama y posteriormente se añade más dosis a la zona donde estaba el tumor. Hipofraccionamiento: Incrementar la dosis de radiación diaria y reducir el tiempo total de tratamiento, con lo que en 3 semanas se realiza el tratamiento sobre la mama. Irradiación parcial acelerada: Se irradia tan sólo la zona donde estaba situado el tumor antes del tratamiento. RT INTERNA • La radioterapia interna se administra colocando un material radiactivo (isótopo) en el tumor o la zona donde estuvo situado. • Este tipo de técnica fundamentalmente: (braquiterapia) se suele emplear, – tras la cirugía conservadora, para dar en la zona del tumor más dosis de radiación (sobreimpresión) despuesde la radioterapia externa. – o para realizar irradiación exclusiva en pacientes de buen pronóstico. • La duración del tratamiento es de varios días en caso de braquiterapia de baja tasa y de minutos en caso de braquiterapia de alta tasa (más empleada en la actualidad). TRATAMIENTO LOCAL TRATAMIENTO SISTÉMICO SUBTIPOS HISTOLÓGICOS • Luminal RRHH (+),HER2 (-),Ki 67 ,Grado. • HER-2 RRHH (-/+),HER2 (+) • Triple negativo RRHH(-),HER2 (-) St.Gallen 2011 • Bajo riesgo: – Ganglios negativos • • • • Tumor <2cm Grado 1 Her 2 – Edad >35 años • Riesgo intermedio: – Ganglios negativos • • • • Tumor >2cm Grado 2 y 3. Her 2 + Edad >35 años – Ganglios positivos de 1-3 con HER 2-. • Alto riesgo: – Ganglios positivos de 1-3 con HER 2 + o mas de 4 ganglios afectos. ADJUVANT ONLINE PLATAFORMAS GENÓMICAS SUBTIPO HER2:ADYUVANCIA/NEOADYUVANCIA • A finales de los años 80 y principios de los 90: – Altos niveles de HER 2 conferían un fenotipo de cáncer de mama más agresivo. – El HER2 se sobreexpresaba en un 25-30 por ciento de los pacientes y les confería un peor pronóstico. – El HER2 se convertía en una diana terapeútica importante. – Anticuerpos monoclonales bloqueaban el HER2 e inhibían el crecimiento de las células tumorales HER2+. – Estos nuevos fármacos han cambiado la historia natural de este subtipo tumoral. SUBTIPO HER2:TRASTUZUMAB SUBTIPO HER 2 ADYUVANCIA/NEOADYUVANCIA !!!TRASTUZUMAB POST-OPERATORIO REDUCE A LA MITAD EL RIESGO DE RECAIDA!!! SUBTIPO HER 2 ADYUVANCIA/NEOADYUVANCIA SUBTIPO TRIPLE NEGATIVO • RECEPTORES HORMONALES NEGATIVOS NO TERAPIA HORMONAL • HER 2 NEGATIVO NO TERAPIA ANTI HER 2 • QUIMIOTERAPIA STÁNDAR Y FÁRMACOS EN ESTUDIO TRIPLE -:TRATAMIENTO ADYUVANTE/NEOADYUVANTE • Hay varios estudios , tanto en adyuvancia como neoadyuvancia que añaden al tratamiento estándar con antraciclinas y taxanos un platino,objetivándose una mayor tasa de respuestas completas que con la terapia habitual. LUMINAL:ENFERMEDAD AVANZADA LUMINAL:ENFERMEDAD AVANZADA • Tratamiento hormonal antiestrógeno. • Nuevos fármacos que revierten la resistencia. Inhibidores de ciclina.(palbociclib y ribociclib) Inhibidores de mTOR.(everolimus) • La QT cuando se presente una crisis visceral o cuando hayamos agotado varias maniobras de HT. SUBTIPO HER 2:ENFERMEDAD AVANZADA • ¿Es posible mejorar la evolución clínica de los pacientes HER2 más allá del trastuzumab? SUBTIPO HER 2:ENFERMEDAD AVANZADA SUBTIPO HER 2:ENFERMEDAD AVANZADA • Hay múltiples fármacos anti HER 2 que mejoran la respuesta y aumentan el tiempo a la progresión intentando convertir esta enfermedad en una enfermedad crónica. TRIPLE NEGATIVO:ENFERMEDAD AVANZADA • Datos clínicos demuestran la actividad de un tipo de fármacos, llamados inhibidores de PARP, que producen mayor tasas de respuesta a nivel de los tumores triples negativos. • Inmunoterapia. CONCLUSIONES • CÁNCER DE MAMA ES UNA ENFERMEDAD CURABLE. • EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DETECTA MÁS ESTADIOS TEMPRANOS POR LO TANTO LA CURACION. • EN ESTADIOS MÁS AVANZADOS EXISTE POSIBILIDAD DE CONTROLAR LA ENFERMEDAD. • GRACIAS AL DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN DENTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS.