Download pasos que puede seguir para reducir el riesgo de infección
Document related concepts
Transcript
Houston Methodist presenta PASOS QUE PUEDE SEGUIR PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN HOSPITALARIA Deberá ducharse dos (2) veces con jabón de clorhexidina (GC, gluconato de clorhexidina) el día previo a la cirugía. En las farmacias hay varias marcas que se pueden comprar sin receta médica. Esto ayudará a eliminar las bacterias peligrosas que pueden encontrarse en la piel. Un ejemplo de este tipo de jabón es Hibiclens. El jabón de GC es simplemente un jabón que contiene un producto químico antibacteriano, el gluconato de clorhexidina. Su principal ventaja es la reducción de la cantidad de bacterias que habitan normalmente en la piel. Esto ayudará a impedir que dichas bacterias ingresen a la herida quirúrgica. Si usted es alérgico a la clorhexidina, dúchese con un jabón antibacteriano (por ejemplo, Dial). Antes de ir al hospital… Instrucciones de lavado: La noche previa a la cirugía… 1. No se rasure las piernas ni las axilas. Es posible que el GC provoque irritación en estas áreas. 2. Lávese el cabello y el cuerpo con champú y jabón comunes. Enjuague para eliminar completamente el champú y el jabón. 3. Lávese el cuerpo entero desde el cuello hacia abajo con jabón de GC. No permita que el GC penetre en los ojos, la nariz, la boca o las membranas mucosas. Utilice 2 cucharadas (25 ml) aproximadamente de líquido para la limpieza de todo el cuerpo. Deje la espuma de GC actuar sobre el cuerpo durante cinco minutos, frotando suavemente con un paño limpio cada vez que se ducha. 4. No se lave con jabón común después de usar GC. No utilice cremas, perfumes, polvos ni desodorantes después de lavarse con jabón de GC. 5. Use ropa o piyama limpios, y ponga sábanas limpias en la cama. La mañana de la cirugía… 1. Repita los pasos del 1 al 3 mencionados anteriormente. 2. El día de la cirugía, no utilice cremas, perfumes, polvos ni desodorantes después de lavarse con jabón de GC. 3. Póngase ropa limpia para internarse ya que es importante mantener limpia el área cerca de la zona quirúrgica. Otras recomendaciones para reducir el riesgo de infección: No rasure la zona quirúrgica. Es posible que las hojas de afeitar causen pequeños cortes por donde ingresan las bacterias. Si es necesario eliminar el vello antes de la cirugía, se utilizará una rasuradora eléctrica en lugar de hojas de afeitar en el hospital. Consulte al médico para saber si se puede rasurar otras partes del cuerpo, la cara, las axilas o las piernas antes de la cirugía. Deje de fumar mucho tiempo antes de la cirugía. Los pacientes fumadores tienen tres veces más probabilidades de contraer una infección de la zona quirúrgica comparado con los no fumadores; la recuperación es considerablemente más lenta y el período de internación es más prolongado. PASOS QUE PUEDE SEGUIR PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN HOSPITALARIA Mientras está internado… Pida al personal del hospital que se lave las manos antes de atenderlo y también pídaselo a quienes lo visitan. Esta es la manera más importante de protegerse durante la internación. Si le preocupa parecer demasiado agresivo, recuerde que su vida puede estar en juego. Todo el personal sanitario debe limpiarse las manos antes de tocarlo. Los productos de lavado de manos a base de alcohol son más eficaces que el agua y el jabón para eliminar la mayoría de las bacterias. No dude en decir: “Disculpe, pero allí hay un dosificador de alcohol”. “¿Podría utilizarlo antes de tocarme?” No se equivoque sobre la seguridad que brinda el uso de guantes. Si el personal sanitario no se lavó las manos antes de ponerse los guantes, estos ya están contaminados antes de que lo toquen a usted. Cuando regresa a su hogar… Mantenga el entorno limpio. Es posible que después de la cirugía pase más tiempo de lo normal en la cama. Ponga sábanas limpias en la cama para crear un entorno más seguro para el cuerpo y el área quirúrgica; de esta manera, se eliminan la piel vieja y las bacterias que se acumulan por la noche en las sábanas. Recuerde además ponerse ropa limpia cuando regresa a su hogar por las mismas razones. Siga usando jabón de clorhexidina para ducharse. Cuando el médico le indique que puede ducharse, use jabón de clorhexidina como lo hizo antes de la cirugía y siga haciéndolo durante los próximos 3 a 5 días. Utilice un paño limpio individual para secar por contacto la zona de incisión. Mantenga la herida limpia. Si el médico le indica quitarse el apósito quirúrgico, lávese muy bien las manos antes de tocarlo. Si alguien lo ayuda a hacerlo, pídale que también se lave las manos. Quítese el apósito usado como le indicaron, colóquelo en una bolsa de plástico individual y deséchelo. Luego vuelva a lavarse las manos. Es importante no pasar las bacterias del apósito usado al nuevo. Mantenga la zona quirúrgica limpia y seca. Es importante mantener el área quirúrgica limpia y seca para evitar que se desarrollen bacterias y provoquen una infección. No toque la incisión. Mantenga la zona quirúrgica cubierta según las indicaciones del médico. No deje que las mascotas se acuesten o estén cerca de esa área. Las mascotas tienen bacterias que podrían infectar la herida quirúrgica. HM1894-S