Download Instituto del Carmen
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO DEL CARMEN A-15 Paraguay 1766 – Ciudad de Bs As 4812-0739 “Seamos Misioneros de la misericordia, en la alegría de la Adoración y el Servicio “ Programa de Historia – 1er Año UNIDAD 1; De las sociedades paleolíticas a la Revolución Neolítica. Edades de la historia. La Prehistoria y su cronología. Características de la vida en el Paleolítico. Poblamiento americano. Las aldeas: cambios y continuidades en las formas de autoridad y la división social del trabajo. Manifestaciones culturales, ritos y creencias. UNIDAD 2 El trabajo, la economía y la sociedad:. AEl espacio geográfico y su aprovechamiento: Egipto y Mesopotamia. Civilizaciones hidráulicas. Importancia y desarrollo de la agricultura. El aprovechamiento del mar: los fenicios, el mundo Egeo (civilizaciones Minoica y Micénica), Cartago. El comercio. B- Los grupos sociales y la familia: sus características en el Cercano Oriente (Egipto y Mesopotamia). Comparación entre los modelos de Esparta y Atenas. La idea de tribu: organización social de los hebreos y los romanos. Cambios que provocó en la sociedad romana la expansión territorial UNIDAD 3; La organización estatal: Ciudades-estados y primeros reinos: Sumer y Egipto. El expansionismo y los primeros imperios: Acadios, Asirios y Caldeos. El resurgimiento de la ciudad-estado y la idea de participación ciudadana: la Polis griega y la República Romana. Imperios universales: El Imperio Persa, Alejandro Magno, el Imperio Romano. Pax Romana y Romanización. UNIDAD 4; La cultura y las artes La evolución de la escritura: Egipto y Mesopotamia. La aparición del alfabeto. El desarrollo científico en el Cercano Oriente. Estilos artísticos en Egipto, Mesopotamia y Grecia. El desarrollo del pensamiento griego: filosofía y teatro. UNIDAD 5; El mundo sobrenatural la religión egipcia y el culto de los muertos. El panteón mesopotámico. La mitología greco-romana. El Monoteísmo: la experiencia egipcia de Akhenatón, la religión persa como una tendencia al monoteísmo. La fe de Israel y el Cristianismo, su expansión y problemas con el Estado Romano. UNIDAD 6; Los Estados en la Tardo Antigüedad La decadencia del Imperio Romano. Las invasiones del siglo V. Los Germanos y la formación de los reinos Romano Germánicos. El Imperio Romano de Oriente. El proyecto imperial de Justiniano. El Islam: Califatos y emiratos islámicos. La cultura islámica y su expansión territorial. El control del Mediterráneo. Carlomagno: su proyecto de restauración del Imperio Romano. Renacimiento cultural Carolingio. El monacato. El papel cultural y político de la Iglesia. UNIDAD 7; Los Estados en la Edad Media El Estado feudal en Europa occidental. La organización de la forma de gobierno, de la sociedad, de la economía. El renacimiento urbano y comercial. La influencia de las Cruzadas. Nacimiento de la burguesía y el capitalismo, las corporaciones y los gremios. Las universidades. Los contactos entre los Estados durante el Medioevo. Importancia de la Ruta de la Seda. La crisis del siglo XIV.