Download «•s^":¿
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
En el comunicado de la Fuerza de las Naciones Unidas mencionado más arriba se informa también de que "cuando estuvo cerca de la "Puerta de Tiearra", el automóvil se detuvo y sus ocupantes descendieron de él". De modo que está comprobado que no volvieron sobre sus pasos sino que continuaron la marcha hasta llegar a la Puerta de Tiearra en donde, según el Comunicado de la Fuerza de las Naciones Unidas publicado al día siguiente, " . . . fueron detenidos y salieron del coche, que miraba hacia el sudeste; según se dijo, uno de ellos extrajo un revólver y comenzó a hacer fuego. Esto derivó en un tiroteo . . .". En el comunicado de la fuerza se declara también que: "Se hallaron las siguientes armas, pertenecientes a los ocupantes del automóvil: una pistola Webley calibre 38, con tres cartuchos servidos. Una pistola Luger Parabellum, con un cartucho servido; una metralleta Sterling, sin disparar." Del comunicado de la Fuerza de las Naciones Unidas se desprende que, contrariamente a lo que declara el representante de Grecia, los oficiales griegos no mostraron sus tarjetas de identidad y que tan pronto como descendieron del automóvil comenzaron a hacer fuego, al que la policía tuvo que contestar. Respecto de la afirmación del representante de Grecia de que los oficiales griegos eran miembros del contingente griego estacionado en Chipre, permítaseme señalar que las tarjetas de identidad encontradas en su poder consignaban los siguientes detalles: 1. Mayor Ioannis Demetrios Poulios, miembro del Ministerio de Defensa de Grecia, en posesión de un documento de viaje de la O T A N (No. 0 0 7 4 2 ) , según el cual debía viajar de Atenas a Chipre el 13 de marzo de 1964, y regresar a Atenas el 18 de abril de 1964. 2. Capitán Panayotis Vasilios Kapotas, en posesión de un documento de viaje de la O T A N (No. 0 0 8 9 4 ) , según el cual debía regresar a Atenas el 30 de abaril de 1964. 3. Capitán Yorgios Tarsoulis, en posesión de un documento de viaje de la O T A N (No. 0 0 7 8 1 ) ; debía viajar de Atenas a Chipre el 31 de marzo de 1964 y regresar a Atenas el I o de mayo de 1964. Agradeceré se sirva Ud. hacer distribuir el texto de esta carta entre todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, como documento del Consejo de Seguridad. (Firmado) Orhan E R A L P Representante Permanente de Turquía ante las Naciones Unidas de 1964 en Famagusta y a consecuencia del cual perdieron la vida un turco-chipriota, dos oficiales del ejército griego y un greco-chipriota. En la carta del representante de Grecia, publicada como documento del Consejo de Seguridad [ 5 / 5 6 9 4 ] , ^ ^ W Í - ° *icativo ¿ S• ;^J >ra v>™;.„ no sólo se evita cuidadosamente mencionar que en el "•wiemo v incidente pereció un turco-chipriota, sino que se ofrece adm 7^porel? * í ' un relato de los hechos que dista mucho de confor¡.i. . ^ ' l - ^ c i ó j marse a la realidad. En su carta, el representante de Grecia dice lo siguiente: " . . . tres oficiales griegos, el Mayor Demetrios Poulios, el Capitán Vasilios Kapotas y el Capitán Panayotis Tarsoulis, en compañía de Constantin Pantelides, hijo del Jefe de Policía de Nicosia, que conducía el automóvil de aquéllos, penetraron por error en el barrio turco de la ciudad." • • ^ d e los gnegos contra í Desearía citar en este punto parte del comunicado ^ - v o a u o n de acuerdos anteriora de prensa oficial de la Fuerza de las Naciones Unidas _ — f — = : Í al párrafo l o j j i ^ para el mantenimiento de la paz en Chipre, publicado al respecto en esa misma fecha: - ^u- su contenido constituye por; "Al parecer, un automóvil civil Fiat de color azul : : . : ™ o del fracaso de la F« - f t l - a i > en Chipre en lo que se- penetró en la ciudad amurallada (el sector turco de Famagusta) por la puerta del mar, sin detenerse ?y:cisn:elasvidasylapiopi *- Ceno V - s m Excelencia sak,Llj en el puesto de policía. El policía de servicio advirtió a los guardias de las otras salidas." - - 7 :fc:eñc. y resulta extraño qi¡í arrr ce^pare-crdo en las carreteras, nii De lo que antecede puede deducirse fácilmente que •-S enmares y automóviles, nopiés no se penetró en la ciudad por error, sino deliberadas , T es lamentable que los informes: mente. Además, la vieja ciudad amurallada de Fama:-*:,"< csaaparecidos no sean siquien ca gusta — en la que se halla concentrada toda la comuj Fren; de lis Naciones Unidas, ¡fe nidad chipriota turca de la zona para protegerse — está b a l J r a c J n r e de la Fuerza* Isa! enteramente rodeada de muros y sus únicas entradas i ; asaras cjiiaas de turcos desapareéis son las antiguas puertas de la ciudad. Es posible, aunque a jcaaarcr rerJic conocimiento deeDos,pl no probable, que los oficiales griegos no conociesen 'rárciae la Fuera J-'--M- bien a Famagusta y no supiesen dónde quedaba el sector turco. Pero el hecho de que iban en compañía i rJaaac a-tetar ninguna medida pos*; de un policía chipriota griego que estaba en realidad r.c. En v . país en el que el siipuaf estacionado en Famagusta, y en consecuencia la conoV - r r eván a cabo una gaerramí cía perfectamente bien, hace descartar esta teoría. - T ' 7 "¿anidad turca, nadie ptó t Por lo tanto, es absolutamente imposible que los griegos ' - - " - i de los países amantes ue la i se encontrasen en la ciudad "accidentalmente", y, como J ^ ' - ; la de los turcos p a * trataron de entrar deliberadamente, debieron de tener J . ;, - uv^ Jaénes, afirmando que lasb^ buenas razones. -•- -- - 1 .. e 1 Gobierno _y .a i., ant«ntarátó En la misma carta, el representante de Grecia con^-^7d«'enlossecK IIÍÍ tinúa diciendo: J - J v , crímenes podrá** "Habiendo advertido su equivocación, estaban : " J'.^teaueestos &m volviendo sobre sus pasos cuando fueron interceptados por rebeldes chipriotas turcos. A pesar de : haber mostrado inmediatamente su tarjeta de idenj;-^;^ocente S c»ya^ sl tidad que acreditaba su identidad de oficiales del contingente griego estacionado en Chipre . . . fueron s e a aeestel"se"euridad!*! ejecutados a sangre fría . . . " . -•-,íaeesieiC :,z^^^¿ '¿'fi^a^ «•s^":¿ ,^3ÍdeWf DOCUMENTO S/5709 Canje d e c o m u n i c a c i o n e s e n t r e el Ministro d e Relaciones E x t e r i o r e s d e la R e p ú b l i c a d e Viet-Nam y el P r e s i d e n t e del Consejo d e S e g u r i d a d [Original: francés] [18 de mayo de 1964] TELEGRAMA, DE FECHA 18 DE MAYO DE 1964, DIRIGIDO AL P R E S I D E N T E D E L C O N S E J O DE SEGURIDAD POR EL M I N I S T R O DE R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S DE LA R E P Ú B L I C A DE V I E T - N A M yecta celebrar una reunión el 19 de mayo para examinar una denuncia de Camboya contra la República de Viet-Nam, tengo el honor de señalar a su atención los hechos siguientes: Enterado por infoarmaciones de prensa de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pro- Aunque no es miembro de las Naciones Unidas, la República de Viet-Nam es un Estado independiente I. M i&eW0 [fl/r 77 0L vecindad. Una vez más, el Gobierno de la República de Viet-Nam reafirma su adhesión incondicional a los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Abrigo la esperanza de que el más alto órgano internacional para el mantenimiento de la paz acoja favorablemente las propuestas de la República de VietNam. (Firmado) Phan Huy QUAT Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Viet-Nam reconocido por 94 naciones y como tal reclama el derecho de responder a toda acusación, cualquiera sea el país de que provenga, y ante cualquier órgano internacional. Invoca la carta de las Naciones Unidas para pedir al Consejo de Seguridad que le dé la posibilidad de defender su causa. Especialmente, desconociendo el contenido exacto de las acusaciones de Camboya, la República de Viet-Nam solicita expresamente lo que sigue: a) Que el Consejo de Seguridad le transmita el expediente enviado por el Estado acusador; b) Que el Consejo de Seguridad aplace la sesión relativa a la acusación de Camboya afinde dar tiempo al Gobierno de Viet-Nam para estudiar los cargos, reunir los documentos pertinentes y enviar su representante al Consejo de Seguridad con objeto de exponer los puntos de vista de Viet-Nam; c) Que se conceda a la República de Viet-Nam un plazo de dos semanas para preparar su defensa; d) Que el Consejo de Seguridad ponga de manifiesto su espíritu de equidad concediendo a la República de Viet-Nam las mismas condiciones necesarias para la presentación de los hechos de que gozó la parte acusadora. A este respecto, me permito señalar que, en ausencia de un conflicto armado, la situación no parece justificar un procedimiento de carácter sumamente urgente. El Gobierno de la República de Viet-Nam señala respetuosamente a la atención del Consejo de Seguridad el hecho de que en el curso de los últimos meses la República de Viet-Nam ha dado pruebas tanto de sus deseos de paz como de aplicar una política de buena II. i Jas £ sraaa— RESPUESTA, DE FECHA 19 DE MAYO DE 1964, DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Como consecuencia de la solicitud por Ud. formulada en el telegrama que me dirigió el 18 de mayo, el Consejo de Seguridad decidió, durante la sesión celebrada hoy, invitar a la República de Viet-Nam a participar sin derecho a voto en los debates relativos a la acusación incluida en su orden del día a petición de Camboya. En consecuencia, el representante que Ud. designe y que, en conformidad con el reglamento del Consejo deberá presentar sus credenciales a ese efecto, podrá presentar el punto de vista de Viet-Nam en el Consejo de Seguridad. Habida cuenta de que la solicitud de reunión del Consejo de Seguridad fue presentada por Camboya el 13 de mayo, no se ha considerado posible aplazar la continuación de los debates. El Consejo de Seguridad celebrará su próxima sesión el 21 de mayo a las 10.30 horas. (Firmado) Roger SEYDOUX Presidente del Consejo de Seguridad DOCUMENTO S/5710 Kaí!-.^' co¡nc¿- : -.-•-. a ..„ ¿e é r a t e l a ' :><v [aria, de fedu !-. it SJ1 a k de jeiíri'iJ p* « v-—<" T::i::i:~rrr:A-:.-SB boya K :• ;r:.rxa: r: "asta feeielCriJ-aairrc. • fcrr;ar¿\.::.\Ji^ fase:r.e Perr-r: ¿ CJB «cares are rerrsc-.^-rsr.c;. Carta, de fecha 18 de mayo de 1964, dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad p o r el Encargado de Negocios de la Oficina del Observador de la República de Viet-Nam [Original: francés] [19 de mayo de 1964] DOCT En relación con el orden del día provisional de la 1118a. sesión del Consejo de Seguridad [S/Agenda/1118], de fecha 16 de mayo de 1964, y cumpliendo instrucciones de mi Gobierno, tengo el honor de solicitarle se sirva autorizar a un representante de la República de Viet-Nam a participar en las deliberaciones del Consejo de Seguridad sobre la denuncia de Camboya relativa a los problemas de la frontera entre Viet-Nam y Camboya. (Firmado) T o Ngoc T H A C H Encargado de Negocios Interino de la Oficina del Observador Permanente de la República de Viet-Nam en las Naciones Unidas DOCUMENTO [Original: francés] [21 de mayo de 1964] TELEGRAMA, DE FECHA 20 DE MAYO DE 1964, DIRIGIDO AL PRESIDENTE D E L C O N S E J O DE SEGURIDAD P O R E L MINISTRO DE R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S DE LA R E P Ú B L I C A DE V I E T - N A M Agradezco a Vuestra Excelencia y a los distinguidos miembros del Consejo que preside que hayan votado a favor de la admisión He un rpnrerpntnntp n f i ^ i 78 ^ - M B C í B1f , . " . ^ a i!"-i;iar .aj tear.i ' - •. -i.iii, ^HrecJl'^GoK^ S/5711 Canje d e c o m u n i c a c i o n e s e n t r e el Ministro d e Relaciones E x t e r i o r e s d e la R e p ú b l i c a d e Viet-Nam y el P r e s i d e n t e del Consejo d e S e g u r i d a d I. dtvr_- •.aras «dad ^ . ' ^ « s r Hxce'ej. ^ c i i r t -^ *se.^ " üelCJ *,,„-<*, ""ni»! , ^f.v ««.vi,«a Va