Document related concepts
Transcript
El proceso de analizar y diagramar una oración Identificar: El verbo —¿qué pasó? El sujeto —¿Quién o qué realizó la acción? El complemento directo — [verbo] + ¿qué? / ¿a quién? El complemento indirecto —[verbo] ¿para quién? ¿a quién? El adverbio — [verbo] + ¿cómo? / ¿dónde? Las preposiciones Los adjetivos — ¿dónde están los sustantivos? Profundidad sintagmática: Sintagma: Unidad gramatical formada por uno, dos o más elementos lingüísticos que, en una oración, ocupan una única posición y ejercen una única función sintáctica. La sintaxis: Manera de enlazarse y ordenarse las palabras en la oración. Identificar: un sustantivo vs. una cláusula nominal A1. Es una persona, lugar, cosa o A2. Establecer que hay una conjunción (que, etc.) B Confirmar su función sintáctica (sujeto, CD, CI, objeto de una preposición) Un adverbio vs. una cláusula adverbial A. Determinar que su función sintáctica es #5 o A2. Establecer que hay una conjunción (aunque, porque, entonces, hasta, etc.) y su función sintáctica es #5 Un adjetivo vs. una cláusula adjetival A. Ubicar un sustantivo B1. Establecer que otra palabra tiene la función #7 B2. Identificar un pronombre relativo (que, quien, cuyo, el/lo/los cual/es, el que, etc.) y establecer que la cláusula subordinada tiene la función #7