Download Palpación muscular
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Palpación muscular La realizaremos uní y bilateralmente, aplicando una presión relativamente firme. Con ella pretendemos valorar la sensibilidad dolorosa, la tonicidad y la existencia de hipertrofia. Músculo masetero. Se procederá a palparlo por vía cutánea (fascículo superficial, profundo y borde posterior) y vía endo-bucal (borde anterior). Su sensibilidad dolorosa suele deberse a bruxismo. Músculo temporal. Se palpará también por vía cutánea (fascículos anterior, medio y posterior) (fig. 10-6) y vía endobucal (tendón). • Músculo pterigoideo interno. Se palpa por vía endobucal (porción superior e inferior) y vía cutánea en el ángulo de la mandíbula por la parte interna (porción inferior) (fig. 10-7). Músculo pterigoideo externo. Su palpación es dificultosa. Se realiza por vía endobucal. Con el dedo índice dirigido a la tuberosidad en una dirección mediaposterior y superior palparemos el cuerpo inferior. Odontograma Es la representacion grafica de los dientes. Este documento hace anotaciones y registro s que permiten visualizar con facilidad algunas condiciones de la salud dental del paciente .Los cuales son: diagrama de Zsigmondy de cuadrantes o de Palmer, diagrama universal o numérico, diagrama de Walter Drum o sistema FDI (Federation Dentaire Internationale) y diagrama de signos.