Download infección de la piel: pioderma
Document related concepts
Transcript
INFECCIÓN DE LA PIEL: PIODERMA La piel es el órgano más extenso del organismo, sirve no sólo para cubrir los músculos, huesos y órganos sino que también juega un papel importante en la defensa contra las agresiones del medio y en la regulación de temperatura y de la presión sanguínea. Participa en algunos procesos de defensa del organismo y en el metabolismo de algunas vitaminas. Aunque la piel es parte de los mecanismos de defensa del organismo puede también sufrir enfermedades. Bacterias, virus, hongos o parásitos causan enfermedades que pueden complicarse y ser muy difíciles de solucionar y muy dolorosas y molestas para el animal. Entre las enfermedades de la piel más comunes se encuentran las causadas por bacterias. Estas infecciones de piel se llaman piodermas. Muchas bacterias viven normalmente en la piel y si por algún motivo crecen sin control provocan lesiones que van desde el enrojecimiento hasta lesionesmás importantes que pueden ser agravadas por el mismo animal al rascarse. El principal agente bacteriano implicado en la infección es un tipo de Staphyloccus, aunque también pueden entrar en el proceso otras bacterias. Las infecciones bacterianas de la piel pueden afectar a una sola zona o bien extenderse a un área mucho más grande pudiendo presentar una gravedad variable. Las piodermas se clasifican en diversos tipos según la causa que las produce y la profundidad de la piel que afectan. Entre las manifestaciones que aparecen se encuentran la presencia de zonas lesionadas, sin pelo, enrojecidas, húmedas, que producen picor al animal y son dolorosas. En los casos más complicados se pueden encontrar pústulas que pueden sangrar o tener secreción purulenta. S 1/3 INFECCIÓN DE LA PIEL: PIODERMA ÍNTOMAS Alopecia (falta de pelo) Zona humedecida de la piel Heridas Enrojecimiento Picor leve o moderado Inflamación de la piel CAUSAS Las causas que pueden provocar este tipo de infecciones son variables. Sustancias irritantes, traumatismos locales, alergias, problemas endocrinos, la humedad, etcétera pueden alterar la integridad de la piel. Si la piel se ve alterada por alguna de estas circunstancias que causan picor e inflamación, o por ciertas enfermedades hormonales, las bacterias aprovechan la ocasión y penetran produciendo la enfermedad. Los factores predisponentes causan desajustes en la piel y la preparan para la llegada de las bacterias. TRATAMIENTO El tratamiento general recomendado para este tipo de problemas se basa en la administración de antibióticos. El veterinario después de explorar al animal verá si proceso no requiere el uso 2/3 INFECCIÓN DE LA PIEL: PIODERMA de antibióticos a nivel general, siendo suficiente la aplicación de productos tópicos y el control de los factores que lo han causado. Otras veces valorará que es necesario el uso sistémico de antibióticos y lo recetará. En muchos casos este antibiótico deberá ser administrado por largos periodos de tiempo ya que las enfermedades de la piel son muy difíciles de resolver. Los antibióticos sistémicos sólo serán una parte de la terapia, ya que para una adecuada resolución de estos procesos se deberán siempre eliminar o controlar los factores predisponentes y causantes. 3/3