Download CAMBIOS Y RESISTENCIAS SOCIALES EN LA EDAD MODERNA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DE MESA GALLEGO, EDUARDO (UAM): La alta nobleza irlandesa al servicio de la Monarquía Hispánica: el conde de Tyrone, John O’Neill, y el conde de Tyrconnell, Hugh Albert O’Donnell. COMITÉ ORGANIZADOR Rafael Benítez Sánchez-Blanco Ricardo Franch Benavent Lluis Guia Marín PAUSA PÉREZ APARICIO, CARMEN (UV): El impacto de la Nueva Planta en la clase política valenciana. Un análisis comparativo. CERDÀ I BALLESTER, JOSEP: Els cavallers i religiosos de l´orde de Montesa durant la primera meitat del segle XVIII: catàleg i estudi (1700-1759). ALFONSO SANTORIO, PAULA: El difícil traslado de la periferia a la Corte. Estudio comparativo de tres títulos malagueños. BERMÚDEZ AZNAR, AGUSTÍN (UA): El trámite de la habilitación en las Cortes valencianas modernas: intervencionismo real y resistencias estamentales. 13:00 Debate (30 minutos) 16:30 Sesión de tarde: LOMAS CORTÉS, MANUEL (UV): Vivir y servir en las galeras de los Austrias: el caso del teniente de veedor Martín de Quijano (1590-1613). FELIPO ORTS, AMPARO (UV): Hoja de servicios y trayectoria militar de don Basilio de Castellví y Ponce. De soldado a gobernador de Valencia (1631-1652). GÓMEZ ORTS, LAURA (UV): Un cuerpo técnico en la Cancillería valenciana: los escribanos de mandamiento. GIL BAUTISTA, RAFAEL (UA): Ser alcaide en las Reales Minas de Azogue de Almadén. Una aproximación a la figura de Gerónimo de Resa Marjalizo. SECRETARÍA CIENTÍFICA DEL CONGRESO Manuel Lomas Cortés Daniel Muñoz Navarro CONGRESO INTERNACIONAL CAMBIOS Y RESISTENCIAS SOCIALES EN LA EDAD MODERNA UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL CENTRO Y LA PERIFERIA MEDITERRÁNEA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA COMITÉ CIENTÍFICO Fernando Andrés Robres. Univ. Autónoma de Madrid Rafael Benítez Sánchez-Blanco. Universitat de València Remedios Ferrero Micó. Universitat de València Ricardo Franch Benavent. Universitat de València Giovanni Muto. Università di Napoli Federico II Gianfranco Tore. Università di Cagliari Bernard Vincent. École des Hautes Études en Sciences Sociales. París ORGANIZADO POR Departament d’Història Moderna. Universitat de València Avgda. Blasco Ibañez, 28-4t. 46010 València Tel: 96 386 4245. Correo: Dep.Historia.Moderna@uv.es ENTIDADES FINANCIADORAS Y COLABORADORAS PAUSA PARDO MOLERO, JUAN FRANCISCO (UV): Reflexión teórica y práctica política en la Corona de Aragón del siglo XVI. ALEIXOS ALAPONT, SANTIAGO: Antonio Agustín. Una mente privilegiada entre las turbulentas aguas del siglo XVI. VERDET MARTÍNEZ, NURIA (UV): El concepto de nobleza en las Decisiones de Francisco Jerónimo de León. JUAN LIERN, MARIA LLUM: El rector Vicente Blasco (17351813) como élite universitaria al servicio de la monarquía borbónica durante la segunda mitad del Setecientos. MARTÍNEZ ALMIRA, MAGDALENA (UA): Los informes de Jorge Juan en la Junta de Defensa de la Habana (1762). Visión de una catástrofe naval y política. 20:00 Debate (30 minutos) Proyectos de investigación: HAR2011-27898-C02-00 (01; 02) DER2012-37970 Ayuda con referencia: AORG/2013/106 Departamento de Historia Moderna VALENCIA, 23-25 DE OCTUBRE DE 2013 FACULTAT DE GEOGRAFIA I HISTÒRIA. SALÓ DE GRAUS 20:30 CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL CONGRESO Departament d'Història Moderna Organizado por: Departament d'Història Moderna. Universitat de València PROGRAMA Miércoles, 23 de Octubre de 2013 09:30 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO 1ª SESIÓN. TRANSFORMACIONES Y CONFLICTOS EN LA SOCIEDAD URBANA 09:40 Sesión de mañana: 09:40 Ponencia: MUTO, GIOVANNI (USN-Federico II): Entre consenso y resistencia: ‘Quiete’ y conflictos en las sociedades urbanas en la Italia de la primera edad moderna. 10:00 Comunicaciones: FRANCH BENAVENT, RICARDO (UV): La diferenciación social del artesanado y el control empresarial del negocio sedero en la Valencia de mediados del siglo XVIII. MUÑOZ NAVARRO, DANIEL (USSM-UV): El artesanado sedero valenciano a finales del Antiguo Régimen. Crisis sedera, proletarización social y declive institucional (1756-1836). NIETO SÁNCHEZ, JOSÉ (UAM): La reproducción del mundo gremial en el Madrid del siglo XVIII: desmontando el tópico del aprendizaje como cantera corporativa. GARCÍA MARTÍN, PEDRO (UAM): De letras y medros. Condición y ejercicio de los escritores en la España del Siglo de Oro. PAUSA AGUA DE LA ROZA, JESÚS (UAM): Reclusión infantil en Madrid a finales del Antiguo Régimen. PARÍS MARTÍN, ÁLVARO (UAM): Política popular en Madrid en la crisis del Antiguo Régimen (1780-1834). RAUSELL GUILLOT, HELENA (UV): La espada de la salud: Los Silenos de Alcibiades y la crítica social en la temprana Edad Moderna. 12:50 Debate (30 minutos) 16:30 Sesión de tarde: CALLADO ESTELA, EMILIO (CEU-CH): Todos contra los canónigos. El clero de la catedral de Valencia en el siglo XVII. FERRERO MICÓ, REMEDIOS (UV): Conflictividad social y derecho de asilo. OBARRIO MORENO, JUAN ALFREDO (UV): El carácter paccionado del Derecho valenciano frente al principio Princeps legibus solutus est. VALOR MONCHO, PILAR (CEU-CH): Tres baronías y un conflicto. La pugna por la Pobla, Paterna y Benaguasil entre el duque de Segorbe y la ciudad de Valencia (1500-1550). PAUSA 2ª SESIÓN: MINORÍAS, MARGINADOS Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL 18:00 Ponencia: POUTRIN, ISABELLE (UPEC): El canonista y la conflictividad social: minorías y delincuentes en los Consilia de Martín de Azpilicueta. 18:20 Comunicaciones: IÑESTA PASTOR, EMILIA (UA): El derecho penal del Reino de Valencia: cambios y resistencias en la Edad Moderna. TARRUELL PELLEGRIN, CECILIA (EHESS-UAM): Peticionarios de mercedes provenientes de tierras del Islam en la Corte de Madrid (finales s. XVI- inicios s. XVII). PÉREZ VILLALBA, MARÍA TERESA (UV): Los franceses en la documentación procesal: los testimonios como fuente de información biográfica. 19:20 Debate (30 minutos) Jueves, 24 de Octubre de 2013 09:30 Sesión de mañana: BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, RAFAEL (UV): Éxodo hacia tierras islámicas de granadins, alarps e tagarins desde las costas valencianas (1530-1545). POMARA SAVERINO, BRUNO (UV): Esclavos, prejuicio e identificación en el Reino de Valencia (S. XVII) LÓPEZ GARCÍA, JOSÉ MIGUEL (UAM): La esclavitud en Madrid durante el Antiguo Régimen. SALVADOR ESTEBAN, EMILIA (UV): Batallas y guerras nobiliarias en la Valencia de Fernando el Católico. Control sin extinción. GARÉS TIMOR, VICENT M. (UV): Un avalot ab gran violència e repicament de campana. La fautoría del duque de Gandía y la resistencia a los oficiales reales (1545). PAUSA CATALÁ SANZ, JORGE (UV): Bandidos, infiltrados y conspiradores. Pesquisas de la Real Audiencia de Valencia sobre las conexiones entre los bandoleros moriscos y los enemigos de ultramar. MADRAZO MADRAZO, SANTOS Y MARTIN POLO, MANUEL (UAM): Bandolerismo levantino - bandolerismo castellano. Divergencias y analogías. PEDRÓS CIURANA, MARÍA LUISA (UV): La Inquisición valenciana ante la práctica del maleficio en el siglo XVIII: los casos de Teresa Agustín y Generosa Vicente. GUILLOT ALIAGA, DOLORES (UV): ¿Vagabundos o delincuentes? Estudio sobre la marginación en el Reino de Valencia. 13:10 Debate (30 minutos) 3ª SESIÓN: ELITES SOCIALES Y SERVICIO A LA MONARQUÍA. 16:30 Sesión de tarde: 16:30 Ponencia: TORE, GIANFRANCO (UC): Poder monárquico y élites territoriales, entre colaboración y resistencia. 16:50 Comunicaciones: GUIA MARÍN, LLUÍS (UV): Elits i poder local. El Parlament Cardona de 1543 al regne de Sardenya. MELE, MARIA GRAZIA (CNR-ISEM): Elite sarda al tempo di Carlo V d'Asburgo in relazione al problema turco-barbaresco. MURGIA, GIOVANNI (UC): La fedeltà della feudalità del Regno di Sardegna alla Monarchia Ispanica durante la Guerra dei Trent’anni. DURZU, ANNALISA (UC): La risposta della feudalità sarda alla crisi di metà Seicento: le Cartas pueblas e i progetti di ricolonizzazione rurale. PAUSA PILO, RAFAELLA (UC): El virrey y el vicecanciller en la España del siglo XVII: ¿una relación peligrosa? REVILLA CANORA, JAVIER (UAM): El III marqués de CastelRodrigo, virrey de Cerdeña (1656-1660). CADEDDU, MARIA EUGENIA (CNR-ISEM): Il plurilinguismo nella Sardegna Moderna. FE CANTO, LUIS (UO-EHESS): El fin de las élites locales en Orán tras la conquista de 1732: La voluntad monárquica de restaurar; la práctica y la conflictividad socio-política del cambio 20:00 Debate (30 minutos) Viernes, 25 de Octubre de 2013 09:30 Sesión de mañana: ANDRÉS ROBRES, FERNANDO (UAM): Los Borja al asalto de la Orden Montesa: prolegómenos, primer intento (1537) y preparación del definitivo (1544-45). GASCÓN PÉREZ, JESÚS (UZ): Hijos de reyes, rebeldes y cortesanos. La difícil integración de la Casa de Aragón al servicio de la Monarquía Hispánica. CANET APARISI, TERESA (UV): Ministros de capa y espada: ¿Integración nobiliaria o manipulación monárquica? SAN RUPERTO ALBERT, JOSEP (UV): Amb zel i obligació: la nova noblesa valenciana i els serveis a la corona. La Casa Cernesio, comtes de Parcent.