Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Astros nacionales La estrella HD 104985 tiene un nuevo nombre y es Tonatiuh, mientras que su planeta (HD 104985b) se llamará Meztli, dio a conocer la Unión Astronómica Internacional. Tonatiuh es un vocablo náhuatl para referirse al Sol, mientras que en la mitología mexica, Meztli se refiere al dios que se convirtió en la Luna. www. elvigia.net MUNDO DIGITAL info@elvigia.net JUEVES 14 de enero de 2016 La Neutralidad de la RED EN MÉXICO PARTE 2 Cortesía Los Proveedores de Servicios de Internet suelen imponer a los usuarios a malas prácticas que violan los principios de neutralidad de la red, con la finalidad de obtener más ganancias EVELIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ/ COLABORACIÓN* evelio@uabc.edu.mx E n la primera parte de este artículo (El Vigía: 31/dic/2015, http://bit.ly/ 1RNvXXy), se definió el concepto de la Neutralidad de la Red y sus antecedentes en México y en el mundo. En esta segunda parte, nos enfocaremos a mencionar algunas malas prácticas que realizan los Proveedores de Servicios de Internet (PSI), que proveen el servicio, ya sea al hogar, trabajo, a teléfono inteligente o tableta. MALAS PRÁCTICAS A lo largo de la historia, los PSI, así como los proveedores de servicios de telecomunicaciones, en general, han impuesto a los usuarios de telecomunicaciones malas prácticas que violan los principios de neutralidad de la red, con la finalidad de obtener más ganancias, a costa de engañar a los consumidores. No sólo los PSI realizan estas malas prácticas, sino también las grandes compañías proveedoras de contenido, tales como Google, Microsoft, Facebook, Apple, sólo por mencionar algunas. SERVICIOS DE BÚSQUEDA Imagine que entra al navegador de Chrome (de Google), y en vez de utilizar su buscador por omisión, se utiliza el buscador Bing.com (de Microsoft); resultando que éste último tarda en cargarse y en dar los resultados en un tiempo razonable. ¿Qué está pasando realmente? Aunque es un caso hipotético, ésto ha pasado o sigue pasando en la realidad. Como ambos buscadores -Google Search y Bing- son competencia, en este caso Google degrada la calidad del servicio del buscador de su competencia, obligando al usuario a utilizar el propio. Este es un ejemplo claro de violación a la neutralidad de la red. Ya que como usuario del internet, tenemos el derecho de utilizar la herramienta que se nos plazca, mas no de que nos la impongan. VIDEO STREAMING Las malas prácticas también suceden con los servicios de video streaming, tales como Netflix contra Claro Video, sólo por poner un ejemplo. En donde, por la competencia, una compañía decide degradar el servicio o, en muchas ocasiones, bloquearlo. internacionales y que esté debidamente homologado. NEGACIÓN DE ACCESO Otra mala prác- EQUIPOS TERMINALES Los tica por parte de Proveedores los ISP es prohide Servicios birte que accedas a de Internet ciertos servicios. Por (PSI) proveen ejemplo hace más de el servicio ya 10 años, Telmex prosea al hogar, hibía explícitamente trabajo, a en su contrato de serteléfono vicios prodigy Infiniinteligente o tum, cursar voz sobre tableta Otra mala práctica de los ISP, es obligarte a que accedas al servicio de internet que te están ofreciendo únicamente con los equipos que te venden ellos, tales como módems, enrutadores... inclusive equipos telefónicos. La realidad es que tú tienes el derecho de acceder al servicio de internet, con el equipo que te plazca, y que se adapte a tus necesidades y presupuesto, siempre y cuando cumpla con los estándares IP (VoIP). Si las cosas estuvieran igual, servicios como Viper, Facetime, WhasApp, Line, Telegram, Skype, o WeChat, estarían prohibidos. Afortunadamente, en 10 años han cambiado muchas cosas. ZERO RATING Una mala práctica muy común, generalmente entre las compañías que ofrecen servicios de internet de banda ancha móvil, es el “zero rating” o tasa cero. Pasará Catalina por el cielo El zero rating consiste en promociones de paquetes de servicios de datos por parte de las compañías de telefonía celular a sus clientes que cuentan con un teléfono inteligente (smartphone). Por ejemplo, muchas compañías en México, ofrecen de forma gratuita el acceso a aplicaciones populares de voz sobre IP (como WhatsApp) y redes sociales (como Facebook o Twitter). Esta mala práctica viola claramente la neutralidad de la red, ya que perjudica la equidad de competencia; los ISP fomentan el uso de ciertos servicios o aplicaciones, mientras que a otros los dejan en segundo plano. Esta mala práctica también se presta a malas interpretaciones, ya que se pudiera dar por entendido que estás compañías que desarrollan aplicaciones, tales como WhatsApp, Facebook o Twitter, paguen a los ISP por favorecer el uso de sus servicios. Es decir, los proveedores de internet priorizan servicios que les interesan y discriminan aquellos que no. CONCLUSIÓN Aunque existen otras malas prácticas estas son las más comunes, y no sólo suceden en México, sino en todo el mundo. Es necesario que los países cuenten con una sólida legislación en materia de neutralidad de la red, para que se sancione a las compañías concesionarias, en beneficio de los usuarios. Cabe destacar que no sólo las empresas violan la neutralidad, sino también los Gobiernos, quienes monitorean, censuran y bloquean contenidos en internet. En la tercera parte de este artículo abordaremos finalmente la legislación en México, en materia de neutralidad de la red. *El autor es profesor-investigador de la Licenciatura en Ciencias Computacionales, Facultad de Ciencias, UABC. Radica en Ensenada, Baja California, México. Atraen genes... a los mosquitos Agencia Reforma AGENCIA REFORMA Se recomienda comenzar a buscarlo a partir de las 23:00 horas, cuando se ubicará arriba del horizonte, y conforme avancen los días se verá más temprano, es decir, para el 22 de enero será visible desde las 21:30, aunque ya estará más lejos México, D. F. or primera y única ocaP sión, desde que fuera descubierto, el cometa Ca- talina cruzará cerca del cielo terrestre y podrá ser visto con binoculares o a simple vista el próximo 17 de enero, si el clima lo permite. Alejandro Farah, titular de la Sociedad Astronómica de México explica que este cometa, proveniente de la Nube de Oort y es prácticamente nuevo pues no ha cruzado anteriormente cerca del Sol, por lo que aún conserva sus compuestos volátiles originales. A SIMPLE VISTA Catalina tuvo su mayor acercamiento al Sol el 17 El cometa Catalina es visible en estos días cerca de la Osa Mayor. de noviembre de 2015, y el próximo domingo se ubicará a unos 110 millones de kilómetros de la Tierra, viendo hacia el noreste. Sobre su brillo, los astrónomos coincidieron en que el comenta se encuentra en el límite de visibilidad del ojo humano aunque no se descarta que podría ser un poco más brillante. A partir de hoy y hasta el 19 de enero el cometa se encuentra muy cerca de la colita de la Osa Mayor, por lo que los interesados pueden buscar las estrellas Alcaid y Mizar. AGENCIA REFORMA México, D. F. Científicos londinenses revelan que los genes pueden estar involucrados en el proceso por medio del cual los mosquitos seleccionan de dónde extraen sangre. Un estudio en gemelos evidenció que el componente genético hace que el olor de cada quien sea más o menos atractivo para los mosquitos, apuntan Mandela Fernández Grandon y James Logan, de la Escuela Londinense de Medicina Tropical e Higiene en la revista Plos One. Los primeros resultados indican que los gemelos idénticos son menos atractivos para los mosquitos que los gemelos no idénticos, esto, creen los investigadores, puede estar relacionado con la forma en que el organismo metaboliza los alimentos e influye en la microflora de la piel. Para descartar que se trate de la influencia de la comida, los científicos analizan las emanaciones de la piel y muestras de sangre de los voluntarios. Ladrillos vegetales La época humana Simulan sismos Ingenieros mexicanos fabricaron un ladrillo que aprovecha los desechos de la industria de la construcción, comúnmente llamado cascajo, y energía solar. Su producción industrial permitiría satisfacer parte de la demanda nacional de este material, que es de 279.6 millones de piezas por año, por entidad federativa. Los cambios realizados por la humanidad en la Tierra han dejado ya una marca en el registro geológico, afirman investigadores del Servicio Geológico Británico. La época del Antropoceno (en la que vivimos) puede ser identificada en el registro estratigráfico por la presencia de productos como hormigón, aluminio elemental y plástico. Estudiantes del IPN, diseñaron y construyeron un Simulador interactivo de sismos, que podría ser instalado de manera itinerante en museos. Aunque el principal enfoque es didáctico, el proyecto que podría ser útil en el análisis estructural y de resistencia en materiales de construcción.