Download Descargar cuestonario
Document related concepts
Transcript
Utilidad de la dieta cetogénica de inicio precoz en crisis de difícil control en pacientes pediátricos Cuestionario de recogida de datos dieta cetogénica Se rellenará y se enviara por correo electrónico a: neurología.hnjs@gmail.com ASUNTO: “DC” Grupo 2: Pacientes epilépticos menores de 24 meses con crisis no controlables a pesar de 2 FAEs. 1. Código identificación (siglas del hospital + número de orden asignado por el centro) 2. Edad 3. Sexo H M 4. Neurodesarrollo - Desarrollo psicomotor previo normal - Déficit cognitivo previo SI - TEA previo SI NO SI NO NO 5. Antecedentes obstétricos/perinatales relevantes: SI NO ¿cuál? 6. Enfermedad neurológica/metabólica conocida previamente: SI 7. Convulsiones febriles previas: SI 8. Epilepsia previa: SI Edad de inicio de crisis - Tipo de crisis Generalizadas motoras Ausencias SI Focales SI Espasmos NO (En caso de “SI” rellenar las siguientes casillas) NO - NO ¿cuál? SI NO NO NO SI NO - Diagnóstico etiológico - Frecuencia de crisis - Tratamiento previo: SI NO ¿cuál? Versión 2 (14/07/16). Utilidad de la dieta cetogénica de inicio precoz en crisis de difícil control. 1 Evento actual 9. Edad 10. Ingreso en UCIP : SI NO 11. Primer FAE 12. Segundo FAE 13. Otros 14. Terapia inmunomoduladora (marcar el que se haya utilizado) : corticoides / IGIVs 15. Peso 16. Talla Dieta cetogénica 17. Días desde el inicio de las crisis hasta el inicio de DK 18. Días desde el inicio de las crisis hasta el establecimiento completo de la DK 19. Tipo de dieta: clásica 3:1 / clásica 4:1 20. Vía de administración: vía oral / / otra sonda nasogástrica / gastrostomía 21. Efectos secundarios inmediatos: - Hipoglucemia SI - Acidosis SI NO - Vómitos SI NO - Diarrea SI NO NO 22. Necesidad de suspender DK por efectos secundarios: SI NO 23. Necesidad de suspender DK por otras dificultades (especificar) Pruebas complementarias en la fase aguda 24. EEG/VEEG (marcar el que proceda): focal / multifocal / descargas generalizadas / patrón de encefalopatía epiléptica 25. Prueba de imagen (marcar si de ha realizado) - TC normal SI NO especificar alteraciones - RM normal SI NO especificar alteraciones Versión 2 (14/07/16). Utilidad de la dieta cetogénica de inicio precoz en crisis de difícil control. 2 - Ecografía transfontanelar normal SI NO especificar alteraciones 26. Estudio metabólico (marcar si se ha realizado): sangre, orina, LCR especificar alteraciones 27. Estudio infeccioso SI NO especificar alteraciones 28. Estudio genético SI NO especificar alteraciones Respuesta clínica al tratamiento (desde el inicio de la cetosis) 29. A la semana: Reducción de crisis: <50%, 50-90%, >90%, no respuesta FAE asociado: sí/no, ¿cuál? 30. Al mes: Reducción de crisis: <50%, 50-90%, >90%, no respuesta FAE asociado: sí/no, ¿cuál? Mantiene DC SI NO 31. A 3 meses: Reducción de crisis: <50%, 50-90%, >90%, no respuesta FAE asociado: sí/no, ¿cuál? Mantiene DC SI NO 32. A 6 meses: Reducción de crisis: <50%, 50-90%, >90%, no respuesta FAE asociado: sí/no, ¿cuál? Mantiene DC SI NO Control evolutivo de EEG 33. EEG de control: tiempo desde el inicio de tratamiento 34. Respecto al EEG inicial: mejoría / normalización /sin cambios /empeoramiento Diagnóstico 35. Diagnóstico etiológico final Versión 2 (14/07/16). Utilidad de la dieta cetogénica de inicio precoz en crisis de difícil control. 3