Download Selectividad: división celular
Document related concepts
Transcript
Selectividad: división celular Jun09.6.- El siguiente esquema representa un proceso de división celular. a.- ¿Cómo se denomina el proceso que está sufriendo esta célula? b.- ¿En qué fase del proceso se encuentra? c.- Indica a qué número se corresponde cada una de las siguientes estructuras: centriolo, cromosoma, citoplasma, mitocondria, huso acromático, vacuola. d.- ¿Se trata de una célula animal o vegetal? Sep09.6. Para la continuidad de la vida, las células se someten a la división celular. La célula parental (A) se somete a un proceso de división del que se ha esquematizado algunas de las etapas, en la figura adjunta a.- Indica la dotación cromosómica (haploide o diploide) de la célula en el estado inicial (A) y las resultantes en las distintas fases del proceso (B, C y D) b.- ¿En qué fase se encuentra la célula B? c.- Dibuja todos los posibles contenidos cromosómicos de las células hijas indicadas como 1 y 2 d.- ¿Cómo se llaman las células hijas? Jun10gen.5. La conformación del ADN fue el principal descubrimiento del trabajo pionero de Watson en 1953 que permitió entender la dinámica de la división celular. En el esquema adjunto se representa la variación en el contenido en ADN a lo largo de las diferentes fases de un tipo de divisióncelular. a. Indique qué tipo de división celular está representada en el esquema. b. Si se produce un sobrecruzamiento, ¿en cuál de las fases ocurrirá? c. Si al principio del proceso hay una célula, ¿cuántas células quedan al final del proceso en la fase F? d. ¿Cuál es la finalidad de este tipo de división celular? Jun10esp.5. Existen diferentes formas de división celular, algunas que no han cambiado sustancialmente desde la existencia de las primeras células del dominio Archaea hace al menos 3.500 millones de años. En la figura adjunta se representa un tipo de división celular. a.- ¿Cómo se denomina cada una de las etapas que están enumeradas del 1 al 5? b.- Si el proceso muestra la división de células de la piel humana. ¿Cuántos cromosomas hay al final en cada célula hija? c.- ¿Qué significado tiene el término citocinesis? Sep10esp.7. El esquema siguiente representa la secuencia de fases del ciclo celular. a.- ¿Qué etapas de este ciclo celular forman parte de la interfase? b.- ¿Qué entiendes por citocinesis y en qué momento del ciclo celular se produce? c.- Nombra las fases del proceso que tiene lugar durante la fase M. d.- ¿Cuál es el resultado de la fase S? Jun11.3. La ingeniería genética ha sido posible, entre otros avances, gracias al descubrimiento y utilización de enzimas de restricción. a. ¿Cuál es la naturaleza del enzima? b. ¿Qué es una holoenzima? c. ¿Qué se entiende por centro activo de un enzima? d. ¿Qué se entiende por especificidad enzimática?