Download Crianza natural - Aura Naixement
Document related concepts
Transcript
Crianza natural naixement Un hijo es una esperanza para la humanidad, un proyecto original que llega en un momento concreto de la vida de los padres. Una semilla que debe ser cuidada con amor, respeto y sentido común En palabras de David Chamberlain, el bebé es un gran comunicador. Nace dotado de sensibilidad y de habilidades comunicativas (sonrisa, balbuceo, llanto, expresiones faciales, movimientos corporales, etc.) capaces de seducirte. Su llanto es una expresión de malestar al igual que en el adulto. El llanto de un adulto nos turba, el de un bebé nos conmueve. Atender la demanda que expresa a través del llanto, sin juzgarlo, es la mejor manera de mostrarle nuestra aceptación y de ayudarlo a crecer con seguridad y confianza. ¿Qué necesita un bebé? Nuestra sociedad ha experimentado en el último milenio un gran avance en el campo de la ciencia y la tecnología, pero nuestra biología ha cambiado muy poco. Los bebés humanos tienen les mismas necesidades y comportamientos que los bebés primates, nuestros parientes más próximos en la escala evolutiva. Necesitan, igual que ellos, la disponibilidad física y emocional de los padres para cubrir sus necesidades. Una crianza natural óptima fomenta: ► La lactancia materna exclusiva, a demanda, hasta los 6 meses y después prolongarla el máximo tiempo posible. ► El contacto físico continuo del bebé con la madre / padre u otra persona cuidadora: brazos durante el día y cama compartida de noche, hasta que él mismo empiece a desplazarse con una mínima autonomía. ► Una atención y acompañamiento amoroso que respete el ritmo individual y las necesidades físicas y psicológicas del bebé. La crianza natural respeta la fisiología y el ritmo evolutivo de cada bebé y le garantiza la atención continuada necesaria para que la alimentación y el sueño no supongan un problema de lloros para el niño, ni de malestar para los padres. El bebé descubre el mundo a su ritmo, en función de su temperamento y desarrollo psicomotriz y va adquiriendo con naturalidad las habilidades motoras y los aprendizajes cognitivos necesarios (comer, dormir, reptar, gatear, caminar, control de esfínteres, hablar, etc.) consiguiendo cada vez mayor autonomía física y independencia emocional. www.auranaixement.com naixement La violencia, el abandono y el maltrato infantil van de la mano. Está demostrado que la crianza respetada y el vínculo afectivo establecido con los padres favorecen la confianza básica de los bebés, que son niños más tranquilos, inteligentes y más estables emocionalmente y adultos solidarios con buena autoestima y salud mental. Maria Teresa, abril 2010 www.auranaixement.com