Document related concepts
Transcript
Siglo nuevo OPINIÓN / JAQUE MATE SERGIO SARMIENTO Twitter: @SergioSarmiento Doble ‘ancestría’ LOS MEXICANOS NO SOMOS NI INDÍGENAS NI EUROPEOS. PERTENECEMOS A ESA RAZA DE BRONCE QUE SURGE DE LOS DOS Y QUE JOSÉ VASCONCELOS DESIGNÓ COMO LA RAZA CÓSMICA H ubo un tiempo en que lo llamábamos el Día de la Raza en recuerdo del arribo de la expedición marítima de Cristóbal Colón a Guanahaní, una isla en las islas Lucayas, en el Atlántico, al norte del mar Caribe. Tradicionalmente se ha considerado el 12 de octubre como el día de la conmemoración del descubrimiento de América, que tuvo lugar en 1492. Durante mucho tiempo hubo orgullo a ambos lados del Atlántico por este encuentro de las civilizaciones de Europa y América. Colombia, el país, se llama así en homenaje a Colón, al igual que la ciudad de Columbus, Ohio, en Estados Unidos, o la Universidad Columbia de Nueva York. En España el 12 de octubre es el día de la hispanidad: la fiesta nacional. El espíritu festivo, sin embargo, parece haber desaparecido del 12 de octubre desde hace algún tiempo, por lo menos en el continente americano. En los últimos años la fecha ha sido acompañada de protestas de grupos organizados que afirman que no hay nada que celebrar en este día. El descubrimiento de América, dicen, fue un simple preludio a uno de los genocidios más importantes de la historia. No deja de ser paradójico, sin embargo, que quienes protestan usualmente tienen en sus venas sangre tanto española como indígena. Tal es el caso de la mayoría de los mexicanos. No podemos cerrar los ojos a la historia. Los españoles conquistaron México y buena parte del continente americano. Lo hicieron con violencia, es cierto, pero de 4 • Sn la misma manera en que el imperio mexica conquistó y dominó buena parte de lo que hoy es territorio mexicano. Esta conquista no la hicieron los españoles solos. Un pequeño contingente de unos 500 soldados españoles no habría podido derrotar a la poderosa Tenochtitlan. Los españoles tuvieron que aliarse con varios pueblos sojuzgados por los mexicas, principalmente los tlaxcaltecas, para lograr su propósito. Es un error histórico considerar solamente a los derrotados, a los mexicas, como los precursores de la moderna nación mexicana. Los mexicanos no somos ni indígenas ni europeos. Pertenecemos a esa raza de bronce que surge de los dos y que José Vasconcelos designó como la ‘raza cósmica’. El día de la raza pretendía recordar el inicio del México y la Hispanoamérica contemporáneos. Uno podrá asumir la posición ideológica que quiera frente al encuentro de dos mundos, pero no podemos cerrar los ojos a la historia. Sí, los españoles conquistaron México, Centroamérica y buena parte de Sudamérica. Pero al contrario de los ingleses, que acabaron con los pobladores originales, se fundieron con ellos a través del mestizaje. Hoy la mayoría somos descendientes de ese proceso. Negar la historia no tiene realmente mucho sentido. Debemos conocerla y entenderla. Quizá a algunos mexicanos no les guste una parte de nuestra doble ‘ancestría’. Es válido. Lo que no es correcto es pretender que no existió.