Download resolución
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Referencia: 1 Página: 1/2 Origen: ONSC Documento: 2010/02008/00339 Resolución Nro.000168/2010 Montevideo, 21 de octubre de 2010.- VISTO: que por Decreto N° 429/08 de fecha 9 de setiembre de 2008 se aprobó el proyecto de reformulación de la estructura organizativa de la Oficina Nacional del Servicio Civil, el cual establece, entre otros, los cometidos de la Escuela Nacional de Administración Pública. RESULTANDO: I) que en dichos cometidos se determina la responsabilidad de la ENAP por la planificación e instrumentación de la formación del personal directivo de la Administración Pública, promoviendo su profesionalización a través de formaciones de postgrado, diplomas, etc. y asimismo la necesidad de estimular la cooperación interinstitucional y mantener contactos e intercambios de información y experiencias con otros centros de formación, capacitación e investigación y con Organismos Nacionales e Internacionales vinculados a la temática de Servicio Civil. II) que hasta el presente la ENAP ha realizado intercambio de experiencias con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENA) de Francia, a través de misiones de expertos así como con la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) en cuanto al desarrollo de programas de formación internacionales. CONSIDERANDO: I) la necesidad de vincular cada vez más la formación y la investigación en Administración Pública con las experiencias del resto del mundo, desde una perspectiva dinámica de la realidad que propenda a la transformación de la Administración Pública uruguaya. II) que para el mejor cumplimiento de los cometidos referidos en el primer resultando se estima pertinente crear una unidad, en la órbita de la Escuela Nacional de Administración Pública, a efectos de potenciar los mismos. LA DIRECTORA DE LA OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL RESUELVE: 1º) Crear una Unidad de Estudios e Investigación en Administración Pública (CEIAP) que funcionará en la órbita de la Escuela Nacional de Administración Pública, a los efectos de: • Realizar estudios e investigaciones en materia de Administración Pública y desarrollar programas de formación y especialización, priorizando las áreas de Firmas: -Elena Tejera - Presidenta Referencia: 1 Página: 2/2 Origen: ONSC Documento: 2010/02008/00339 Resolución Nro.000168/2010 Evaluación de Políticas Públicas, Negociación Colectiva y Formación de Formadores. • Brindar asesoramiento, información y redes de expertos a aquellos servicios públicos que lo requieran con el objetivo de incorporar las mejores prácticas a su gestión, potenciando para ello la prestación de los servicios a través del Centro de Documentación e Información de la ENAP. • Realizar el seguimiento de los resultados de la formación y de los proyectos de mejora de gestión generados en las actividades de enseñanza-aprendizaje de la ENAP, promoviendo la pertinente difusión de los mismos así como la transferencia de conocimientos y prácticas innovadoras en la gestión pública. • Potenciar un espacio de intercambio, formación e investigación en Administración Pública tanto a nivel regional como internacional, apuntando a la conformación de expertos en este campo. • Establecer alianzas y convenios de cooperación con centros de investigación y formación en Administración Pública tanto nacionales como regionales e internacionales. 2°) Pase a Técnicas Aplicadas en Gestión Humana para conocimiento y demás efectos. 3°) Pase a la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). 4°) Cumplido, archívese. Firmas: -Elena Tejera - Presidenta