Download planetario segundo ciclo - Museo Argentino de Ciencias Naturales
Document related concepts
Transcript
Ficha didáctica- 2do. ciclo-Nivel primaria “Un viaje al espacio: las galaxias” Estrella Eta Carinae (Estrella de la Gran Nebulosa Carina) Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación Galaxia del Sombrero (Galaxia lejana en forma de espiral) Nebulosa Tarántula (Galaxia Gran Nube de MagallanesGalaxia satélite de la Vía Láctea) Galaxia de Andrómeda (Galaxia cercana a la nuestra) Saturno Las estrellas y planetas se agrupan de a miles de millones en grupos llamados GALAXIAS. El desarrollo de telescopios espaciales, como el Hubble o Spitzer, permiten observar con mayor nitidez estas formaciones tan lejanas. Dentro de las Galaxias hay formaciones como Nebulosas, Cúmulos estelares y Sistemas estelares múltiples. Las Nebulosas son muy importantes, ya que dentro de ellas se forman estrellas nuevas. En el interior de la Galaxia Vía Láctea, en el brazo de Orión, se encuentra nuestro sistema solar. Galaxia del Triángulo (Galaxia cercana a la nuestra) Vía Láctea (Nuestra galaxia) Luna Tierra Nebulosa Carina (Galaxia Vìa Láctea) Ficha didáctica- 2do. ciclo-Nivel primaria “Un viaje al espacio: las galaxias” Observá las imágenes y completá según corresponda: Cuáles imágenes son componentes de nuestro sistema solar: Cuáles imágenes corresponden al interior del grupo de Galaxias Locales (Cerca de nuestra galaxia): Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación Cuáles imágenes corresponden al interior de nuestra galaxia: Respuestas Cuáles imágenes son componentes de nuestro sistema solar: (Saturno, Tierra, Luna) Cuáles imágenes corresponden al interior de nuestra galaxia: (Saturno, Tierra, Luna, Estrella Eta Carinae, Nebulosa Carina) Cuáles imágenes corresponden al interior del grupo de Galaxias Locales (Cerca de nuestra galaxia): (Saturno, Tierra, Luna, Estrella Eta Carinae, Nebulosa Carina, Nebulosa Tarántula, Galaxia del Triángulo, Andrómeda y Vía Láctea) Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación