Download REACCIONES DE ALCOHOLES 1. Reacciones de oxidación: a
Document related concepts
Transcript
REACCIONES DE ALCOHOLES 1. Reacciones de oxidación: a) Cuando un alcohol primario se trata con una disolución acuosa de dicromato de potasio, KMnO4, se obtiene el correspondiente aldehído. Un exceso de dicromato permite la oxidación del aldehído a ácido. Si se emplea una disolución de permanganato en medio ácido, la reacción no se detiene en el aldehído, sino que se obtiene directamente el ácido. b) Los alcoholes secundarios se oxidan a cetonas. c) Los alcoholes terciarios no se oxidan. 2. Reacciones de esterificación: Los alcoholes reaccionan con los ácidos, tanto orgánicos como inorgánicos para formar ésteres. Se trata de una reacción de condensación. REACCIONES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS 1. Reacciones de obtención: a) Oxidación de alcoholes secundarios a cetonas b) Oxidación suave de alcoholes primarios a aldehídos. c) Oxidación de alquinos con una disolución concentrada de permanganato, en caliente y medio ácido. d) Hidratación de alquinos, empleando Hg+2 como catalizador, con formación de cetonas. 2. Reacciones redox: I. Reacciones de oxidación: la oxidación de los aldehídos para obtener los correspondientes ácidos es muy fácil de obtener. pueden emplearse oxidantes como el permanganato o el dicromato. II. Reacciones de reducción: la reducción de aldehídos y cetonas a los correspondientes alcoholes puede realizarse con H2, en presencia de un catalizador (Ni). También puede utilizarse para este fin el hidruro de aluminio y litio, LiAlH4. REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1. Reacción de obtención: se obtienen por oxidación de alquenos alcoholes primarios aldehídos. 2. Reaccionan como bases para formar ácidos 3. Reaccionan con alcoholes formando ésteres. La reacción se denomina esterificación. 4. Reaccionan con el amoniaco y con las aminas (primarias o secundarias) formando aminas. Al igual que ocurre con la esterificación, esta reacción es un ejemplo de reacción de condensación. 5. Con reductores fuertes, como LiAlH4, se reducen a alcoholes primarios. REACCIONES DE ÉSTERES 1. Reacciones de hidrólisis. La reacción de hidrólisis es la opuesta a la reacción de esterificación. Esta reacción está catalizada por un ácido fuerte, obteniéndose un ácido y un alcohol. Cuando la hidrólisis se debe a la reacción del éster con una base fuerte, como el hidróxido de sodio (NaOH), la reacción se denomina saponificación. REACCIONES DE AMINAS 1. Reacciones de obtención: un método muy empleado para obtener aminas supone la reacción de sustitución de un haloalcano con amoniaco o con otra amina. 2. Reacciones ácido-base. REACCIONES DE AMIDAS 1. Reacciones de hidrólisis 2. Reducción de amidas: Es uno de los métodos más usuales para la preparación de aminas. El agente reductor es el hidruro de aluminio y litio. REACCIONES DE NITRILOS 1. Obtención de nitrilos: se pueden preparar nitrilos a partir de haloalcanos por tratamiento con cianuro de potasio o de sodio. Se trata de una reacción de sustitución. 2. Adición de hidrógenos para dar aminas: este proceso se puede realizar usando H2, empleando níquel como catalizador. Se trata de una adición al triple enlace. 3. Adición de agua para dar ácidos carboxílicos.
Related documents