Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Prevención de Lesiones Descargas Eléctricas Efectos de la Corriente eléctrica en el cuerpo humano. En función de diversos factores, la electricidad puede producirnos: Contracción muscular: Impide conductor y morir electrocutado soltarse del Asfixia: Si la contracción es de los músculos respiratorios. (Sucede cuando la corriente atraviesa el tórax) Fibrilación ventricular: Si la corriente atraviesa el corazón, el ritmo cardiaco se descontrola. Efectos de la Corriente eléctrica en el cuerpo humano. Paro respiratorio: Cuando la corriente atraviesa la cabeza afectando al centro nervioso respiratorio. Quemaduras: Internas y externas. Otros: cardiovasculares, nerviosos, sensoriales, oculares, auditivos, renales. Efectos indirectos: caídas desde altura provocadas por una descarga eléctrica, quemaduras o asfixia por incendios que puede provocar. Efectos de la Corriente eléctrica en el cuerpo humano. Principales barreras de prevención: 1.- Elementos de Protección Personal (Casco, lentes, guantes, zapatos y botas, dieléctricos así como ropa tela NOMEX). Aumentan la resistencia entre el elemento con tensión y el humano, para el POE. Principales barreras de prevención: 2.- Elementos adicionales para operación (Pértigas, detectores de alta y baja tensión, mantas, equipo arc flash). Proveen la posibilidad de trabajar sin sufrir lesión alguna. Principales barreras de prevención: 3.- Dispositivos de protección (Mejores Practicas) (Centinelas, Interruptores con protección de falla a tierra, Tarimas dieléctricas, pasamanos aislados, herramientas dieléctricas procedimientos para bajar del jumbo y operación de centinela). Mejores Practicas: CENTINELA Mejores Practicas: CENTINELA Definición: Dispositivo de protección contra fallas de corriente eléctrica en la operación de Jumbo electrohidráulico. Mejores Practicas: CENTINELA Principio de funcionamiento: Monitorea las condiciones del cable de alimentación emitiendo una baja frecuencia entre las fases del conductor, y retornando la señal a través del sistema de tierra; además ofrece la protección de Falla a Tierra por medio de un relevador que monitorea el desbalance de la corriente trifásica con respecto a tierra. Mejores Practicas: Proceso de monitoreo de Cable. 1.- Monitorea la continuidad del conductor de tierra. Centinela Emisor F1 1/3 hz. Jumbo Receptor F2 1/3 hz. F3 1/3 hz. Tierra 1 hz. Mejores Practicas: Detección de falla a Tierra: 2.- Vigila cualquier corriente de falla al sistema de tierra actual. GM 200 Emisor 30 ma 30 ms F1 10 amp. F2 10 amp. F3 10 amp. Tierra Jumbo 30 amp. I1+I2+I3=0 amp. Mejores Practicas: Procedimiento de operación: Mejores Practicas: Implementación del Procedimiento TCDP Aplicación de las autorizaciones para trabajos con riesgo eléctrico Mejores Practicas: Implementación del uso de tarimas dieléctricas en subestaciones interior Mina, y CCM’s Mejores Practicas: Implementación del detector de Tormentas Instalación de Mirillas de inspección para termografías en CCM’s Mejores Practicas: Estándares de obra minera para instalación de nichos eléctricos y subestaciones interior Mina. Mejores Practicas: Jumbos Electrohidráulicos protegidos con aislante en pasamanos, así como con tapetes dieléctricos para la operación. Mejores Practicas: Equipos ARC FLASH para actividades en subestaciones eléctricas de mediana y alta tensión. Mejores Practicas: Equipamiento para salvamento en caso de emergencias eléctricas TASK FORCE Eléctrico para prevención de lesiones por descargas eléctricas Mejores Practicas: MAYO: Mes de la seguridad Eléctrica, difusión de los riesgos eléctricos, medidas de prevención, y capacitación en procedimientos eléctricos al POE Mejores Practicas: • • • • • Desarrollo de 23 estándares Eléctricos para: Instalaciones eléctricas fijas y móviles interior mina Diagramas unifilares. Centro de control de motores en baja tensión. Procedimiento de pruebas a tableros centinelas. Diagramas de conexiones simulador de falla a tierra para interruptores con protección a tierra. MINERA BISMARK Presentado por: Ing. Jaime Antonio Liu Menchaca