Document related concepts
no text concepts found
Transcript
27 5,2,3ro Cdaagasta,uriaO7 ( ~&tTsíde~,afluía Bush convoca una conferencia usEs urca eventualidad que eompe4etí mcc-tos compañeros», dijo el arzobispo Rouco VareLa amenaza con llevar al Constitucionalla nueva asignatura en septiembre para luchar contra el cambio climático Oliver Knox WASH NOTO’ 1 El presidente es- A. Pérez MeOtio Fi tirzobispo sic Ma- drid. AntonioMaría Rocen Varela, volvió ayer a arremeter cuso tris la asignatura de Educacióís para la Ciudadanía, a luí que tdi ebó de iríconscitccicsnai. Recaícó que esta nueva materia que se impatuirá enlos colegios ssno es compatiisless cotí los artículos t6 y 27 de la Constitución. ccc conuempian lelibertad de culto ideológicís y religlisno y el dereelio de elección de loe padres a la focunación religiosa doces fuilos. Itusuco dejó abiecta le puerta a un pesilsie recurso ante el Tnl isííuíai Coíísuitueiuínal, una oven tualidad sí que esuunpartoui nutí ches más compañeresís. El arausbispo scíbrayuí isla imposibilidad intolectual ‘, moral síe le relación custre el Estado o la Iglesia al margen del diálogua. Por eso, incidió en la importancia que diene una buena relación entre luí csuiuuuiiidad coligiese y la política partí repon— cutir en el bien del país. Así se expresó durante la clausure del cursi) eDar logare la razónsí en el mareo de los cursos dc verano de la Universidad Complutense. Rocco Varela explicó que ,~. ~ . -— ~‘. 1 delos derechosfundamentales que debe amparar el mareo iurídico promovido por te comunidad política, agregó el arzobispode Madrid. t3urante su ponencia Comunidad reiigiose y comunidad poiftice en El Escorial, Rocen Varela reconoció que «no se puedecreer forzadamente», si bietí destacó le libertad religiosa como «derecho ííualicnablo fondado en luí ulignídad de e porsonauí. Peticiones Rusco. durante síes reanión e-’ Ma- El arzobispo de Madrid expresó, dureate su conferencia, alguíirici ci nasade tearersí i así ,,ucsca nas peticiones éc tus Iglesia ala la coooeracióíu entre luí ceununí comuanidaul poliuleus en España, dad solítice y la relípiose implí- entre las que ufesíactun el dure1 tísutonomitís’ dc esta ólti— chus ti ejercer luí libertad dc encuí ssíus muí rius luí hora de orpaauuzarsee. senanza y etulti~, que el Estado al tiempo quío definió ti la reli- ssno monopolice losservicios sogión cristiane como la principal ciales e impida hacer el bien» y erounotora del diálogo social y la guarda y garantía del orden. .a suibogada de todas las eultu Roueo Varela dílo que ci poder que posee la couísuisidad polítirasuí del usucísdo. El derecho ala líberuad religio- ca «no se puede utilizar eouno suí se penflia como ci factor cítí- argumento último» para impove partí que la relación eníre luí ner ciertos criterios, porque ssse Igleala y el Estado sea positiva, acabaría con la relación posicisostuvo, Un sípriocípio irrenun- va» establecida entre el Estado ciablesí que se comarca dentro y la comunidad religiosa, ¡ tadounidense, George W Bush, convocó us las principales ecusnomías del mundo a una conferencití sobre el cambio climático en Washington el 27 y 28 deseptiembre, para establecer metas de largo pluizo de reducción dolos gases con eteeto invernadero, indicó el víeruses la Cesa Bianca. Btísb invitó a repreaenuumtes de Australia, Brasil, Gran fice tafia, Canadá, China. t’rancíe, Alemania, India, Itetití, Indonesia, Japón. México, Rusia. Susláfrica, floree del Sur, luí Unióíí Europea y las Naciones Unidas, añadió cl comunicado. La conferencie buscará establecer ci eseenarisí pare metas ateluego plazo que busquen reducirlas omialones degases cíe efecto invernadero, consideradas culpables del,calencemiento global, usEatados Unidos está coreprometiduí cís colaborar cocías sítras grandes economías pare acordar una eonucibceióuí detallada puma cus nuevo maree global para ticesdel 2008, que contribuye a un acuerdo globel buslo el mareo de luí Convención para el Caníbio Clínsáti- co de luí ONU en el 2009», dilo Bush en su invitación. El mandatario, frecuentemente acusado en Europa de no participar de los esfuerzos pare combatir elcambio elimulfleo, indicó que hablará en la conferencia, que será presidida por la secretaria de Fasado estadounidense, Condoleezea Rice. Aunque la Unión Europea establece ía política climátice para sus miembros, Bush pidió al primer mínistrus británico, Gordon Brown, al presídiunte francés, NícotesSarkoz~t ala canciller alemana, Angela Merkel, y al primer ministro italiano. Romano l’rodi, c~uc cusvícís cepresentuintes. llusb invitó al turesidente de luí Co misión Europea, José Manuel Durio Barroso, pero tuinibién quiere ssuísogurarae cíuo esos líderes, que han mostrado cii gran liderazgo o interés en el tema, tambísun estén represetítadoasí, explicó una portavoz cíe la Cesa Blanca. Estados Unidos, el mayor emisor uncísdiusí de gases con efecto itívernadero, se ha negado aratificar el prof ocolsí de Kioto de 1097, que estableció nielas de reducción de estuis ,gases y que expire en el 2012.