Download El trabajo del Laboratorio de Neurofisiología Sensorial se ha
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dr. Enrique Soto, Dra. Rosario Vega Resumen: El trabajo del Laboratorio de Neurofisiología Sensorial se ha orientado fundamentalmente a resolver el tipo de neurotransmisores y neuromoduladores que participan en la transmisión sináptica en el sistema acusticolateral, particularmente en el sistema vestibular. Asimismo, el laboratorio se ha enfocado a estudiar los efectos de toxinas en el sistema vestibular y en el desarrollo de sistemas prostéticos neuromiméticos (Patente No 2379007), así como en la modelación matemática del sistema vestibular. Preparaciones animales: Órgano vestibular aislado del axolotl (Ambystoma mexicanum) y de la rata. Humano. Métodos de registro: -Fijación de voltaje (patch clamp). -Cultivo primario de neuronas aferentes de los ganglios vestibular y espiral de la rata. -Técnicas para el registro de la descarga eléctrica de las aferentes de la línea lateral en el axolotl. - Registros de estabilidad postural en el humano. Dr. Emilio Salceda Resumen: El trabajo del Laboratorio de Neurofisiología Sensorial también se ha orientado a estudiar los efectos de toxinas de origen marino. Caracterización de toxinas: flujo de trabajo Búsqueda inicial Bioensayos (veneno completo) Aislamiento y purificación Bioensayos con fracciones cromatográficas Determinación de secuencia y PM Caracterización funcional Técnicas electrofisiológicas Aplicaciones 2ª Caracterización estructural Modificación estructural Síntesis Estructura tridimensional Relación estructura-función Mutagénesis dirigida Modificación química Dr. José Ramón Eguibar Resumen: El Laboratorio de Neurofisiología de la conducta y control motor analiza de manera detallada conductas animales como son: la locomoción, el apareamiento, la conducta maternal, el sueño, los reflejos de inmovilidad, el aseo y el bostezo entre otras; en grupos de ratas seleccionadas genéticamente. Estos estudios se hacen mediante registros electrofisiológicos, o farmacología conductual, para cuantificar la actividad eléctrica cerebral o el cambio funcional del cerebro medido a través de la expresión conductual. Asimismo, se estudian animales con alteraciones de la mielina (ratas TAIEP). Preparaciones animales: Rata, Conejo Métodos de registro: Electrofisiológico con electrodos implantados y conductual Dra. Amira Flores Resumen: El Laboratorio de Neurobiología analiza de manera detallada la neurotransmisión en el sistema vestibular y coclear del pollo en desarrollo. Estos estudios son de tipo electrofisiológico o farmacológico, para cuantificar la actividad eléctrica de neuronas aferentes en preparaciones in vitro del sistema vestibulo-coclear del pollo. Recientemente el laboratorio se está enfocando en estudiar la integración de señales vestibulares y de señales cocleares en el tallo cerebral y colículos inferiores de la rata y del gato descerebrado. Preparaciones animales: Pollo en desarrollo, Rata, Gato Métodos de registro: Intracelular, Extracelular unitario, Multiunitario, Extracelular de Campo Dr. Elias Manjarrez Resumen: El Laboratorio de Neurofisiología Integrativa se enfoca en la búsqueda de propiedades emergentes de poblaciones neuronales de la médula espinal y del cerebro. Estos estudios son de tipo electrofisiológico y de desarrollo de nuevas tecnologías. Se estudia la integración de señales multisensoriales en la médula espinal, el tallo cerebral y los colículos de la rata y del gato descerebrado. Asimismo, se estudian los efectos del ruido en el sistema nervioso central y la propagación de ondas eléctricas. Preparaciones animales: Gato descerebrado, Rata descerebrada o anestesiada, Cobayo descerebrado o anestesiado, EEG en el humano Métodos de registro: Intracelular, Extracelular unitario, Multiunitario, Extracelular de Campo, EEG, EMG, Multielectrodos, Psicofísico Dr. Alejandro Moyaho Resumen: El Laboratorio de Ecología de la Conducta analiza las causas inmediatas del comportamiento en términos de principios de la fisiología y la ecología. Específicamente se interesa en la influencia del contraste visual en los peces (color, brillantez, tamaño) en la selección sexual. Además, estudia la relación entre los mecanismos fisiológicos y el medio ambiente que modulan la frecuencia de bostezo en la rata. Preparaciones animales: Peces, Rata Métodos: Observación de comportamiento animal, espectro-radiometría, estímulo social , ecología, farmacología, estadística Observaciones de campo y métodos de manipulación experimenta en el laboratorio.