Document related concepts
Transcript
ESPECIAL DE REHABILITACION CATALOGO CARACTERISTICAS ESTADO DE CONSERVACION Propietario Trinidad Fonseca Noval Dirección postal C/ Martín de Lugones, nº 11 Parcela/s: 13 Tipo de edificio Residencial unifamiliar Denominación específica Vivienda entre medianeras con galería posterior Fecha construcción Finales del S. XIX Promotor/construct. Reformas realizadas Adecuación de planta baja. Renovación de tejado. Carpinterías. Pintura reciente. Planta trapezoidal con cubierta a dos aguas. FaDescripción chada principal de composición seriada. Dos calles de vanos verticales con arco rebajado en planta baja y adintelados en la superior. Fachada posterior rematada con galería. Lenguaje austero de tradición local con mínimas influencias de estilo. FUNCIONALES Tipología Topológica: Entre medianeras Superficies y edificabilidad Edific. pl. baja: Alturas Nº alturas sobre rasante: Usos Planta baja: Comercial Nivel de ocupación TOTAL Régimen tenencia ALQUILER 87 m2 PROTECCION Edific. total: 187 m2 2 Parcela: 87 m2 Módulo actual: Plantas superiores: Almacén (*) Elem tos disonantes Generales Nivel de protección: PARCIAL Grado 3 ( P.3 ) Prescripciones de intervención Nº 109 Obras permitidas: Conservación / Consolidación / Restauración / Reforma interior sin vaciado / Reestructuración / Reestructuración de cubierta. MEDIO Generales: Conservación de la envolvente volumétrica actual (perímetro de muros y pendientes de cubierta). Restauración integral de fachada delantera y galería posterior. Particulares: Posibilidad de apertura de casetones abuhardillados centrados en faldones delantero y posterior, con un retiro mínimo, en el primer caso, de 0,50 m respecto al plano de fachada, y en el segundo, una distancia mínima con respecto al frente de la galería igual al fondo interior útil de ésta. Unificación del tratamiento de carpinterías. Supresión de añadido a fachada posterior en planta baja. Supresión de toldos y accesorios publicitarios identificativos de la actividad comercial. Ocultación de acometida y cableados. Parámetros urbanísticos Otras determinaciones Calificación: CH-P.3 Nº máx. alturas: 2 Alineaciones: La definida en PGMO Bajocubierta habitable. La zona trasera de la parcela se ordena como Espacio Libre Privado (L). Anejos: No dispone Observaciones: (*) La planta superior se utiliza como almacén vinculado al uso de la planta baja. Observaciones: Cubierta: Aceptable Fachada: Deficiente Estruct.: Aceptable deteriorados Galería posterior. Ficha de edificio catalogado Alturas s/última planta: Desván tos tos SIERO 2,15 Nivel conservación Elem DE Arquitectónica: De tradición local Constructiva / Estructural: Muros urbana. FORMAL MATERIAL POLA Necesidad de intervención: NO PRECISA PLANEAMIENTO Se prescinde de reflejar cualquier información sobre el Plan General vigente (PGMO) a la vista de lo prescrito en el apartado B.1 (referido al informe técnico municipal de 2 de agosto de 2006) incluido en el punto primero del Acuerdo Plenario de fecha 28 de septiembre de 2006 sobre aprobación inicial de este Plan Especial. Elem singulares de interés to Elem constructivo y valoración global DE Grado de interés: URBANISTICAS ELEVADO ANTIGUO PROTEGIDOS DETERMINACIONES DEL PLAN ESPECIAL Manzana: 109 CASCO E: 1/2000 45801 Ref. Catastral MORFOLOGICAS ENTORNO Ficha Catálogo: IPAA: - EDIFICIOS SITUACION (edificio / parcela) CRONOLOGIA / DESCRIPCION IDENTIFICACION Número DE DEL Interior: Aceptable GLOBAL: Aceptable Acometida eléctrica y cableados vistos. Toldos. Accesorios y rótulos identificativos de la actividad comercial. Tratamiento cromático. Relación con el espacio edificado Integrado en agrupación compacta. Comparte alineación con colindantes, si bien el nº 13 se encuentra actualmente demolido. Presencia urbana no significada. Contribuye a la configuración de la trama, definiendo alineación exterior a viario peatonal y frente interior a patio de manzana. Dispone de puntos de vista limitados para una adecuada observación. Relación con el espacio público Su área de influencia se extiende exclusivamente al tramo de calle vinculado a su frente edificado y al de los colindantes. El soporte parcelario es de geometría irregular, ligado a viario planificado en área de ensanche burgués y estructurado a partir de una parcelación realizada hacia el año 1875. DOCUMENTACION FOTOGRAFICA PLAN Vista de la fachada posterior tomada desde el suroeste. En primer término, el muro medianero, soporte común al edificio catalogado y al demolido. Fachada a la C/ Martín de Lugones. Elementos próximos Medianera norte del edificio colindante con la parcela 12 perteneciente a la misma manzana catastral, como fondo de persde efecto negativo pectiva desde el sur (exceso de alturas, contraste de escalas y descontextualización del lenguaje arquitectónico). Vista de la fachada posterior.